Un hombre de entre 50 a 60 años fue la más reciente víctima mortal del nuevo coronavirus aquí, en un periodo en el que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) dicen que los contagios se mantienen a la baja.
El fallecimiento del último paciente fue el 30 de enero luego de decesos ocurridos el 23 y el 6 de ese mes.
Mientras las alertas se mantienen al nivel máximo exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, en especial por el alza desde principios de diciembre de los fallecidos a más de 170 mil a escala internacional.
Al respecto, la Cruz Roja Internacional advirtió que en la actualidad se puede estar creando un cóctel explosivo y alertó de la probabilidad de que las futuras crisis sanitarias se produzcan al mismo tiempo que los desastres naturales relacionados con el cambio climático, una coyuntura de la que El Salvador no es ajeno.
oda/lb