jueves 30 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

jueves 30 de marzo de 2023

NOTICIAS

Reportan paulatina recuperación turística de Cuba

La Habana, 6 feb (Prensa Latina) El investigador y profesor universitario José Luis Perelló notificó hoy una paulatina recuperación del turismo de Cuba durante enero de 2023.

Un reporte publicado este lunes en el periódico digital El Economista de Cuba agrega que a pesar de continuar factores adversos, en el primer mes del año la isla recibió poco más de 246 mil visitantes, incremento muy significativo comparado con los 86 mil 424 que ingresaron en enero del pasado año.

A este resultado contribuye el acercamiento de varias agencias de viajes internacionales que se muestran interesadas en el destino Cuba, país con agradable clima.

El pasado año se recibieron un millón 614 mil 87 visitantes extranjeros, de ellos un millón 585 mil 712 viajaron por vía aérea, el resto fueron yatistas y cruceristas que muestran una tenue presencia con buques procedentes de Europa, recalcó el entendido.

El turismo canadiense se situó como principal mercado emisor, comportamiento presente durante la década.

Entre los años 2011 y 2019 más de un millón de canadienses vacacionaron en los destinos de sol y playa, principalmente en el balneario de Varadero y la cayería norte de Cuba, territorios que cuentan con los mejores hoteles All inclusive (Todo Incluido) del país.

Por demás, el arribo de 532 mil 487 turistas canadienses es el resultado del aumento de las frecuencias de los vuelos desde el país norteño.

Otros mercados importantes fueron el de los cubanos que residen en el exterior, con 333 mil 191 visitantes, de estos 286 mil 443 cubanoamericanos, Estados Unidos con 100 mil 494, España 83 mil 25 y Alemania 58 mil 715. Estos fueron los cinco principales mercados en 2022 con el 68,6 por ciento de participación en los arribos.

Para el presente año el Ministerio de Turismo (Mintur) se propuso recibir 3,5 millones de visitantes extranjeros, lo que indica que el primer cuatrimestre del año deberá acumular el 42,1 por ciento de los arribos, aproximadamente un millón 475 mil viajeros, concluye la nota.

mem/rfc

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.