El Banco Central de Reserva (BCR) precisó en sus valoraciones anuales que las exportaciones del grano dejaron al país 177. 97 millones de dólares, 65.97 millones más que en 2021, el segundo total en el sector agrícola después del aporte del azúcar.
Fuentes del gremio cafetalero dijeron que el monto de las exportaciones es el mayor desde 2013, cuando vendieron 233.94 millones de dólares.
En el incremento influyó un repunte de los precios del aromático que el año anterior llegó a sus mejores guarismos en la última década, luego de bajas cotizaciones en el mercado internacional.
El quintal de café (100 libras) alcanzó precios de mercado de 226 dólares en 2022, superior al promedio de 175 logrado en 2021.
El principal destino del producto es Estados Unidos con cerca del 50 por ciento, seguido a distancia por Bélgica con una cuota del nueve por ciento y Arabia Saudita con un siete por ciento.
Se espera que la República Popular China retome las compras del producto salvadoreño en especial si se logra el acuerdo de un Tratado de Libre Comercio que está en fase de Negociación.
mem/lb