sábado 10 de junio de 2023
nombre generico prensa latina

TV

sábado 10 de junio de 2023

COBERTURA EN DESARROLLO

Cuba a semifinales, Miami espera al «Team Asere» del béisbol (+Video)

equipo-pelota
Tokio, 15 mar (Prensa Latina) Los ángeles del béisbol guiaron -otra vez- a Cuba y el "Team Asere" superó hoy a Australia (4-3) para rotular su nombre en el LoanDepot Park, de Miami, Estados Unidos, sede de las semifinales del Clásico Mundial.

ÚLTIMO MINUTO

La Habana, 10 jun (Prensa Latina) El duelo entre el líder Las Tunas y Matanzas destaca entre las cinco carteleras dobles previstas para hoy en el campeonato cubano de béisbol, muy afectado en las últimas jornadas por las lluvias.
duelo-las-tunas-matanzas-sobresale-en-campeonato-cubano-de-beisbol

Al jugarse las penúltimas subseries del torneo, suman 36 partidos no celebrados o sellados, siete de ellos correspondientes a la jornada de este viernes cuando Sancti Spíritus ascendió al cuarto puesto.

Los Gallos redujeron las opciones clasificatorias de los vigentes campeones de Granma tras superarlos en diez entradas por 6-4 con victoria para Yanielquis Duardo.

Villa Clara emparejó su pareo con La Isla al imponerse por 4-0 apoyado en el trabajo del abridor Alaín Sánchez, quien ganó su juego 93 de por vida, y Yurién Vizcaíno, autor de un jonrón.

Los equipos alojados en los últimos puestos del ordenamiento sostuvieron solo uno de los dos partidos previstos ganado por Cienfuegos por 16-9 con el octavo triunfo de Islay Sotolongo, colíder en la campaña junto al tunero Rodolfo Díaz y el artemiseño Geonel Gutiérrez.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, también celebrarán doble juego, siempre a siete innings, Pinar del Rio-Holguín, Mayabeque-Industriales, Artemisa-Camagüey, Santiago de Cuba-Ciego de Ávila y Cienfuegos-Guantánamo.

Así se recuperarían los choques atrasados de esta subserie, clave en las aspiraciones de varios equipos de avanzar a la postemporada.

La suspensión de tantos juegos aumenta la presión en la recta final del segmento clasificatorio, que inicialmente estaba concebido para concluir el 17 de junio, previo a la partida de la selección nacional rumbo a San Salvador, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La paridad entre los conjuntos con posibilidades de acceder a cuartos de final exigirá que al regreso de la cita multideportiva regional se complete el calendario para determinar los ocho mejores o el orden entre ellos para definir los cruces.

Luego de los partidos de este viernes la tabla sufrió pocos cambios. A Las Tunas (36-25) lo escoltan en zona de clasificación Santiago de Cuba (37-27), Matanzas (35-28), Sancti Spíritus (35-29), Artemisa (33-28), Industriales (35-30), Mayabeque (34-30) y Ciego de Ávila (30-29).

Luego se ubican Holguín (31-32), Villa Clara (32-33), Pinar del Río (30-32), La Isla (29-32), Granma (30-33), Camagüey (28-32), Cienfuegos (24-39) y Guantánamo (21-40).

jcm/nrg

La Habana, 9 jun (Prensa Latina) Las abundantes precipitaciones caídas durante los últimos días en casi todo el territorio nacional impidieron la celebración hoy de siete juegos en el campeonato cubano de béisbol.
lluvia-protagonista-en-jornada-de-beisbol-cubano

De los diez partidos previstos, incluidas dos carteleras dobles, apenas pudieron concretarse los duelos entre Villa Clara-La Isla, Granma-Sancti Spíritus y Guantánamo-Cienfuegos.

El resultado más significativo se produjo en la central ciudad de Sancti Spíritus, donde los locales ascendieron al cuarto lugar del torneo tras derrotar por segundo día a los Alazanes de Granma, desenlace que compromete las aspiraciones clasificatorias de los vigentes campeones.

El relevista espirituano Yanielquis Duardo (3.1IP, 1H, 3K y 3BB) resolvió el décimo capítulo con par de ponches y un elevado para colgar el cero que aseguró el éxito de los Gallos por 6-4.

Los Leopardos de Villa Clara blanquearon a La Isla por 4-0 con apertura de calidad de Alaín Sánchez (7.0 IP, 4H, 2K y 1BB), quien llegó a 93 victorias en su carrera, y jonrón de Yurién Vizcaíno, única carrera admitida por el perdedor Jonathan Carbó en siete entradas también.

En el único choque efectuado, de un doble programa previsto, Cienfuegos doblegó a los Indios de Guantánamo por 16-9, octavo triunfo a la cuenta de Islay Sotolongo quien alcanzó a Geonel Gutiérrez y Rodolfo Díaz como los máximos ganadores en la campaña.

De mantenerse el ordenamiento actual habrá permuta del sótano que en la campaña pasada ocuparon los Elefantes y sería la tercera vez en los últimos cuatro años que el conjunto guantanamero se aloje en el fondo de la tabla de posiciones.

La situación meteorológica actual añade presión a la recta final del segmento clasificatorio, que inicialmente estaba concebido para concluir el 17 de junio, previo a la partida de la selección nacional rumbo a San Salvador, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

De acuerdo con reportes oficiales suman 36 los juegos no celebrados o sellados, la mayoría de ellos a causa del impacto de las lluvias que en época de primavera son muy frecuentes en la región del Caribe.

Luego de los partidos de este viernes la tabla sufrió pocos cambios. A Las Tunas (36-25) lo escoltan en zona de clasificación Santiago de Cuba (37-27), Matanzas (35-28), Sancti Spíritus (35-29), Artemisa (33-28), Industriales (35-30), Mayabeque (34-30) y Ciego de Ávila (30-29).

Luego se ubican Holguín (31-32), Villa Clara (32-33), Pinar del Río (30-32), La Isla (29-32), Granma (30-33), Camagüey (28-32), Cienfuegos (24-39) y Guantánamo (21-40).

jcm/nrg

Estos son los titulares:
-Corredora jamaicana tercera en Liga del Diamante
-Noruego Casper Ruud rival de Djokovic por el título en Roland Garros
-Pedalista alemán Zimmermann domina sexta etapa en lid francesa
-En Chile selección de fútbol de Cuba para tope amistoso
tercer-boletin-de-deportes-631

ATLETISMO

París, 9 jun (Prensa Latina) La corredora jamaicana Natoya Goule, culminó hoy en la tercera plaza de los 800 metros planos para mujeres, correspondiente a la parada en la Liga del Diamante que tuvo por sede a la capital francesa.

En una prueba de excelentes resultados Goule entró tercera con tiempo de un minuto 58 segundos y 23 centésimas, por detrás de estadounidense Ajee Wilson, quien cruzó la meta en 1:58.16, ambas con sus mejores marcas de la temporada.

TENIS

París, 9 jun (Prensa Latina) El tenista noruego Casper Ruud será el rival del serbio Novak Djokovic en la final del Torneo Abierto Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, tras derrotar hoy 3-0 al alemán Alexander Zverev.

Ruud no dejó lugar a dudas en todo el choque y mostró un dominio total durante el encuentro que se extendió por poco más de dos horas y donde dispuso de su rival por 6-3, 6-4 y 6-0, una victoria contundente que manda un mensaje a su rival por la corona.

CICISMO

París, 9 jun (Prensa Latina) El pedalista alemán Georg Zimmermann, del equipo Intermarché, conquistó hoy su primer éxito en el Tour Critérium de la Dauphiné, durante su sexta etapa, entre las localidades de Mantua y Crest Voland, con un recorrido de 168,2 kilómetros.

En una prueba de perfil quebrado con al menos unas cinco ascensiones Zimmermann, tiró de su inteligencia y llevó una excelente estrategia hasta el final de etapa, que cumplió en cuatro horas, dos minutos y 50 segundos.

FÚTBOL

Santiago de Chile, 9 jun (Prensa Latina) El presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), Oliet Rodríguez, consideró hoy un honor estar en una tierra de tanta tradición en este deporte como Chile, donde las selecciones de ambos países jugarán un partido amistoso.

Venimos a competir, a estrechar lazos de hermandad y a seguir creciendo como atletas, y esperamos que sea un juego bonito, dijo en entrevista a Prensa Latina el también comisionado nacional.

rgh/arp

París, 9 jun (Prensa Latina) El tenista noruego Casper Ruud será el rival del serbio Novak Djokovic en la final del Torneo Abierto Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, tras derrotar hoy 3-0 al alemán Alexander Zverev.
noruego-casper-ruud-rival-de-djokovic-por-el-titulo-en-roland-garros-2

Ruud no dejó lugar a dudas en todo el choque y mostró un dominio total durante el encuentro que se extendió por poco más de dos horas y donde dispuso de su rival por 6-3, 6-4 y 6-0, una victoria contundente que manda un mensaje a su rival por la corona.

El noruego llega a la final por segunda ocasión en su carrera, ambas de manera consecutiva, tras caer en 2022 ante el español Rafael Nadal, considerado el rey de este torneo por 3-6, 3-6 y 0-6.

Para Djokovic sería su segunda supremacía en un certamen donde Nadal ganó en 14 ocasiones, y que en 2021 el serbio logró llevarse el cetro a casa gracias a su victoria por 3-2 (6-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4) al griego Stefanos Tsitaipas.

De coronarse el balcánico escalaría a lo más alto de la clasificación mundial dentro de la disciplina, un puesto que aún ostenta el español Carlos Alcaraz, a quien derrotó por uno de las semifinales del evento y se convertiría en el máximo ganador de torneos de esta categoría con 23, dejando atrás a Nadal que archiva 22.

Por su parte una victoria de Ruud le garantizaría estar entre los tres primeros en el ranking universal y sería si primer título en un Grand Slam, en la que será su tercera final dentro de este tipo de certámenes.

rgh/arp

París, 9 jun (Prensa Latina) El tenista noruego Casper Ruud será el rival del serbio Novak Djokovic en la final del Torneo Abierto Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, tras derrotar hoy 3-0 al alemán Alexander Zverev.

Ruud no dejó lugar a dudas en todo el choque y mostró un dominio total durante el encuentro que se extendió por poco más de dos horas y donde dispuso de su rival por 6-3, 6-4 y 6-0, una victoria contundente que manda un mensaje a su rival por la corona.

El noruego llega a la final por segunda ocasión en su carrera, ambas de manera consecutiva, tras caer en 2022 ante el español Rafael Nadal, considerado el rey de este torneo por 3-6, 3-6 y 0-6.

Para Djokovic sería su segunda supremacía en un certamen donde Nadal ganó en 14 ocasiones, y que en 2021 el serbio logró llevarse el cetro a casa gracias a su victoria por 3-2 (6-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4) al griego Stefanos Tsitaipas.

De coronarse en balcánico escalaría a lo más alto de la clasificación mundial dentro de la disciplina, un puesto que aún ostenta el español Carlos Alcaraz, a quien derrotó por uno de las semifinales del evento y se convertiría en el máximo ganador de torneos de esta categoría con 23, dejando atrás a Nadal que archiva 22.

Por su parte una victoria de Ruud le garantizaría estar entre los tres primeros en el ranking universal y sería si primer título en un Grand Slam, en la que será su tercera final dentro de este tipos de certámenes.

rgh/arp

París, 9 jun (Prensa Latina) El pedalista alemán Georg Zimmermann, del equipo Intermarché, conquistó hoy su primer éxito en el Tour Critérium de la Dauphiné, durante su sexta etapa, entre las localidades de Mantua y Crest Voland, con un recorrido de 168,2 kilómetros.
pedalista-aleman-zimmermann-domina-sexta-etapa-en-lid-francesa

En una prueba de perfil quebrado con al menos unas cinco ascensiones Zimmermann, tiró de su inteligencia y llevó una excelente estrategia hasta el final de etapa, que cumplió en cuatro horas, dos minutos y 50 segundos.

Por detrás del teutón llegaron a la meta en los puestos dos Mathieu Burgaudeau (FRA/TotalEnergies) a un minuto de diferencia con respecto a Zimmermann y tres para Jonathan Castroviejo (ESP/Ineos) ocho minutos más tarde.

En la general sigue dominando el danés Jonas Vingegaard del Jumbo con 21 horas, seis minutos y 42 segundos, por delante del australiano Bren O´Connor del Ag2r, separado de la cima por un minuto y 10 segundos, mientras el francés Julián Alaphilippe por un minuto y 23 segundos.

Este sábado se correrá la penúltima etapa de la justa con salida en Porte-de-Savoie, con un segmento de 147.7 kilómetros que culmina en Col de la Croix.

rgh/arp

Madrid, 9 jun (Prensa Latina) El delantero español Álvaro Morata renovó hoy su contrato con el Atlético de Madrid, con una extensión que lo mantendrá como jugador del conjunto hasta el 2026.
delantero-espanol-morata-renueva-con-el-atletico-de-madrid

El internacional con la selección de España es cotizado por clubes de la Liga italiana como la Juventus, donde ya jugó en dos etapas, y el AC Milán, que en los últimos tiempos ha hecho ofertas para ficharle.

De esta forma, el conjunto rojiblanco asegura la continuidad del jugador antes del 1 de enero de 2024, cuando ya estaría listo para negociar con cualquier equipo según estipulaba la rúbrica anterior.

Morata, de 30 años, disputó un total de 45 partidos en la temporada con 15 goles anotados y tres asistencias, en la que ha sido la segunda mejor temporada jugando para los colchoneros desde 2018.

lam/arp

Santiago de Chile, 9 jun (Prensa Latina) El presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), Oliet Rodríguez, consideró hoy un honor estar en una tierra de tanta tradición en este deporte como Chile, donde las selecciones de ambos países jugarán un partido amistoso.
en-chile-seleccion-de-futbol-de-cuba-para-tope-amistoso

Venimos a competir, a estrechar lazos de hermandad y a seguir creciendo como atletas, y esperamos que sea un juego bonito, dijo en entrevista a Prensa Latina el también comisionado nacional.

El tope tendrá lugar este domingo en el estadio Ester Roa Rebolledo de la ciudad de Concepción y servirá de preparación a la escuadra cubana de cara a la Copa Oro de la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe de Fútbol, a la cual clasificamos de forma directa, recordó Rodríguez.

El presidente de la AFC expresó su satisfacción de tener la oportunidad de enfrentarse a jugadores con tanto prestigio internacional como los de Chile.

Recordó que hace casi 20 años el equipo cubano estuvo aquí, pero no jugó con la selección A, sino con la B, y con algunos clubes y también fue en fase de preparación para la Copa Oro de la Concacaf.

Estos son choques de preparación, sabemos la diferencia que existe en el ranking de fútbol de las dos selecciones, pero vamos a sacar provecho de este partido y esperamos hacer lo mejor en función del espectáculo aquí en esta tierra de futbolistas, dijo.

Sobre la conformación del equipo, explicó que el conjunto viene trabajando desde 2019 y se ha ido consolidando con la reinserción de futbolistas que residen en el exterior y juegan en distintas ligas.

Añadió que dentro del plantel hay tres jugadores que fueron bronce centroamericano como en el caso del capitán Aricheell Hernández, de Yosel Piedra y Sandy Sánchez (portero).

Creemos que es una selección más compacta que puede hacer un digno papel en el amistoso y en la Copa Oro, afirmó.

lam/car

París, 9 jun (Prensa Latina) La leyenda del tenis Novak Djokovic (Serbia) jugará su séptima final del Grand Slam Roland Garros de París, tras vencer 3-1 al niño prodigio español Carlos Alcaraz, víctima de una lesión en un duelo muy esperado.

En la cancha central Philippe-Chatrier de la catedral de la arcilla la primera de las semifinales marchaba a un set por bando (6-3 y 5-7) entre el veterano de 36 años y tercero del ranking de la ATP y el murciano de 20 y líder universal, cuando el jovencito sufrió un problema muscular con la tercera manga igualada a uno, situación que inclinó el encuentro.

Alcaraz recibió atención médica y siguió luchando en el polvo de ladrillo visiblemente disminuido en lo físico en medio de los aplausos y del aliento del público en el complejo de la Porte d’Auteuil, pero su destino ya estaba sellado.

La tercera manga cerró 6-1 con uno de sus protagonistas casi parado, el mismo marcador de la cuarta y última a favor del balcánico después de tres horas y 23 minutos de desafío, en el que el ibérico batalló consciente de que en su condición nada podría hacer frente a uno de los mejores tenistas de la historia, el mejor para muchos.

Djokovic buscará su tercera corona en el Garros el domingo, y sobre todo tratará de quedar solo en la cima de más certámenes de Grand Slam conquistados, con 23, rompiendo el empate con el español Rafael Nadal, ausente de su feudo (14 coronas) por lesión.

La otra semifinal será entre el noruego Casper Ruud, cuarta raqueta mundial y subcampeón el año pasado del Roland Garros, y el alemán Alexander Zverev (27), un jugador que intenta regresar a planos estelares tras dos años de lesiones de tobillo.

Las mujeres descansaron hoy antes de la final de mañana, que pondrá net por medio a la favorita polaca Iga Swiatek, campeona vigente y líder mundial, y a la sorprendente checa Karolina Muchova (43 del ranking de la WTA), presente por primera vez en la discusión del título de un Grand Slam.

wmr

Montevideo, 9 jun (Prensa Latina) La celeste no llegó a la final del Mundial de Fútbol de Qatar, pero hoy Uruguay vive una fiebre mundialista con su selección Sub 20 que disputará la Copa del Mundo en Argentina.

Desde el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón, la intendenta de esta capital, Carolina Cosse, y otros dirigentes políticos y personalidades se sumaron a la felicitación a los «piquilines» por su victoria ayer ante Israel y el pase a la final del domingo.

La última vez que Uruguay estuvo en ese nivel fue en el Mundial Sub 20 de 2013, cuando perdió la final ante Francia por penales.

Ahora el embate será frente a Italia, que la víspera superó a Corea del Sur.

Celestes y bambinos chocarán a segunda hora del domingo en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, el mismo escenario donde primero Israel y Corea del Sur jugarán por el tercer lugar del campeonato.

Luego de la clasificación, muchos se lanzaron a la compra de pasajes para viajar a Buenos Aires, a despecho de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) informó que no quedan más boletos para ver el partido de la final.

Mientras tanto, las plataformas de ventas de las dos empresas que cruzan el Río de la Plata entre Montevideo y Colonia, Uruguay, hasta la capital argentina (Colonia Express y Buquebus) tenían pocos pasajes de ahora hasta el lunes 12 de junio.

La AUF, entre tanto, dispuso la suspensión de los partidos programados aquí para el Torneo Intermedio de fútbol, a fin de que jugadores, técnicos y la afición se concentren en la final del Sub 20.

npg/ool

En contexto

«Vencer o morir», de eso se trataba la pugna en el estadio Tokyo Dome, de esta capital japonesa, y los caribeños supieron utilizar sus armas para salir victoriosos y maximizar los sueños en un territorio que sigue el andar de los suyos con pasión inefable.

Sin embargo, los aussies inauguraron el marcador en el segundo capítulo, con doble –de 400 pies- de Darryll George, sacrificio en toque de bola de Aaron Whitetefield y sencillo impulsor por la pradera derecha de Rixon Wingrove ante los envíos del abridor antillano Yariel Rodríguez (3.1, 1C, 2H, 5BB, 4K).

Minutos más tarde, con par de outs en la pizarra electrónica, Cuba amenazó en la parte baja del episodio luego de hit de Ariel Martínez y boleto a Yadir Drake, pero Yadil Mujica pereció en elevado inofensivo al guardabosque central Whitefield.

Fiel a su estrategia, el manager oceánico Dave Nilsson, ex receptor ligamayorista con los Cerveceros de Milwaukee, extrajo del montículo al zurdo Steven Kent (2.0, 0C, 1H, 2BB), quien a sus 33 años cumplió la misión de aguantar la toletería antillana en una apertura de seis outs.

Mas, Nilsson depositó su confianza en el derecho Mitch Neunborn (1.0, 1C, 1H, 1BB, 1K), que resultó incapaz de aguantar la ventaja, después de tirar cuatro envíos fuera de zona a Roel Santos, permitir enorme tubey de Yoan Moncada y rodado de Luis Robert Jr. para nivelar el cotejo.

En el cuarto inning, los australianos perdieron una ocasión dorada, cuando Rodríguez, del club japonés Dragones de Chunichi, perdió la ruta hacia el “home plate” contra Wingrove y Logan Wade, pero el relevista Miguel Romero metió el brazo para traer calma a la nave antillana.

Un viejo axioma beisbolero reza que cuando “no las haces, te las hacen” y eso sucedió: Cuba fabricó racimo de tres carreras en la baja del quinto, gracias a inatrapable de Santos, boleto a Moncada, deadball a Robert Jr., fly de sacrificio de Alfredo Despaigne, cohete de Erisbel Arruebarena y sencillo de dos fletadas de Yoelquis Guibert.

Con ventaja de tres en las hojas de estadísticas, los vencedores decidieron sacar al ganador Romero (2-0, 1.2, 0C, 1H, 1K) y colocaron al zurdo Roenis Elías (2.0, 2C, 2H), quien sufrió, en un pestañazo, error del torpedero Arruebarena y jonrón de Rixon Wingrove para añadirle mayor dramatismo a la historia.

Aunque con conato de rebelión de los perdedores en el octavo, Liván Moinelo (1.0, 0C, 0H, 2BB, 2K) y el salvador Raidel Martínez (uno, 1.0, 0C, 0H, 2K) terminaron por esfumar los sueños de Australia en el principal certamen de bolas y strikes entre naciones.

Este resultó el tercer triunfo sobre los aussies en Clásicos Mundiales, pues anteriormente cayeron 5-4 y 4-3 en las ediciones de los años 2009 (Foro Sol, México) y 2017 (Tokyo Dome, Japón).

Tras un comienzo incierto y nada prometedor en la lid, el desempeño de la isla rompe los moldes de la imaginación, con una capacidad de resiliencia cuasi inmarcesible, que tendrá otro capítulo en cuatro días, a miles de kilómetros de distancia de esta urbe, pero con la gloria a dos juegos de béisbol.

Resultado:

Australia 3 5 0.

Cuba 4 7 1.

Ganó: Miguel Romero (2-0).

Perdió: Joshua Guyer (0-1).

Salvó: Raidel Martínez (uno).

Jonrón: Rixon Wingrove.

mgt/jdg

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.