miércoles 29 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

miércoles 29 de marzo de 2023

COBERTURA EN DESARROLLO

Cuba a semifinales, Miami espera al «Team Asere» del béisbol (+Video)

equipo-pelota
Tokio, 15 mar (Prensa Latina) Los ángeles del béisbol guiaron -otra vez- a Cuba y el "Team Asere" superó hoy a Australia (4-3) para rotular su nombre en el LoanDepot Park, de Miami, Estados Unidos, sede de las semifinales del Clásico Mundial.

ÚLTIMO MINUTO

Chile en grupo A para próxima Copa Davis de tenis

Málaga, España, 29 mar (Prensa Latina) El equipo de Chile quedó encuadrado en el grupo A de la venidera Copa Davis de tenis, según el sorteo realizado hoy aquí.
chile-en-grupo-a-para-proxima-copa-davis-de-tenis

Los suramericanos compartirán llave con los elencos de Canadá, defensor del título, Italia, y Suecia, en eliminatoria que se jugará en la ciudad italiana de Bolonia entre el 12 y el 17 de septiembre.

En esa misma fecha, la británica Manchester acogerá los duelos del apartado B, donde estarán la subcampeona Australia, Gran Bretaña, Francia y Suiza, y España jugará en Valencia junto a Serbia, República Checa y Surcorea.

Por su parte, en una ciudad croata todavía por decidir se dirimirá el conglomerado D, con Croacia, Países Bajos, Estados Unidos y Finlandia como protagonistas.

Los dos primeros de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final de la competición, y el cuadro final a eliminación directa tendrá como sede a Málaga, del 21 al 26 de noviembre.

ro/lp

Ciclista francés Laporte conquistó la Clásica Waregem

Bruselas, 29 mar (Prensa Latina) El ciclista francés Christophe Laporte conquistó hoy la edición 77 de la clásica belga Waregem, disputada con un recorrido de 183.7 kilómetros entre Roeselare y esa localidad.
ciclista-frances-laporte-conquisto-la-clasica-waregem

Laporte, de la formación Jumbo Visma, logró la victoria en solitario y su segundo triunfo en cuatro días, tras haber ganado la carrera Gante-Wevelgem el pasado domingo.

Para el pedalista de 30 años fue la victoria 28 de su palmarés y segunda para un galo en esta Clásica, tras lo conseguido en 2008 por Sylvain Chavanel.

Segundo concluyó el español Oier Lazkano, a 15 segundos de Laporte, y tercero fue el estadounidense Neilson Powless.

Esta prueba fue un ensayo para el Tour de Flandes del próximo domingo, donde volverán a medirse los grandes monstruos del pelotón, como el esloveno Tadej Pogacar, el neerlandés Mathieu Van der Poel y el belga Wout Van Aert.

mem/lp

FIFA retiró a Indonesia sede de Mundial sub-20

Ginebra, 29 mar (Prensa Latina) La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) retiró hoy a Indonesia su condición de país anfitrión de la Copa Mundial sub-20 de este año y anunció que dará a conocer al nuevo organizador lo antes posible.

El organismo que rige el fútbol mundial indicó en un comunicado que la decisión se tomó tras la reunión realizada aquí entre su presidente, Gianni Infantino; y su homólogo en Indonesia, Erik Thohir.

La FIFA agregó que las fechas del torneo no van a sufrir modificaciones (20 de mayo al 11 de junio) y se analizarán posibles sanciones para la Federación asiática.

El ente planetario concedió a esa nación el privilegio como parte de su plan para transformar el fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022 en un estadio que dejó más de 170 muertos.

Sin embargo, el rechazo expresado en Indonesia contra la participación de Israel provocó el cambio de sede.

El domingo pasado la FIFA canceló el sorteo del Mundial tras conocerse una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición del orbe.

mgtlp

Alistan estadio de béisbol en provincia de Cuba para Serie Nacional

Matanzas, Cuba, 29 mar (Prensa Latina) La instalación del sistema de alumbrado en las torres del estadio Victoria de Girón en la ciudad de Matanzas sobresale entre las acciones que alistan al coloso de cara a la campaña beisbolera en Cuba.
alistan-estadio-de-beisbol-en-provincia-de-cuba-para-serie-nacional

La 62 Serie Nacional de Béisbol inicia hoy en ocho estadios del país y aunque los Cocodrilos de Matanzas, anfitriones del Victoria de Girón, comienzan su temporada como visitadores ante los Alazanes de Granma el parque matancero se somete a reformas constructivas en aras de exhibir una imagen renovada.

El director provincial del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder) en Matanzas, José Luis Gándara, explicó que en la actualidad existe ya el montaje del sistema de luces en una de las torres del coloso y se trabaja para hacer igual proceso en las nueve restantes.

Un total de 160 lámparas exhibirá el estadio distribuidas de tal forma que cumpla con los requisitos de iluminación establecidos para el desarrollo de juegos en horario nocturno, con tal objetivo existe un trabajo arduo para completar los trabajos en el menor tiempo posible, acotó.

Gándara señaló que existe la posibilidad de efectuar juegos en la noche tras la conclusión de las obras y las pruebas necesarias y que por supuesto las condiciones energéticas del país lo posibiliten.

Pintura de exteriores e interiores, labores de soldadura, mantenimiento de asientos y disímiles remodelaciones constructivas en áreas colindantes a la sede deportiva destacan también en el amplio quehacer que se ejecuta, puntualizó.

El venidero 9 de abril el Victoria de Girón acogerá su primer juego de la 62 Serie Nacional de Béisbol como parte de la tercera subserie particular del certamen que disputarán los anfitriones Cocodrilos de Matanzas ante los Toros de Camagüey en el cual el público asistente disfrutará de un estadio remozado.

ro/ads

Pinchazo español ante Escocia reabre debate del fútbol

Madrid, 29 mar (Prensa Latina) La luna de miel de España con el nuevo entrenador de la Roja, Luis de la Fuente, duró poco y el pinchazo ante Escocia en fútbol reabre hoy el debate sobre el proyecto.

Lo que funciona, no se toca, reza un viejo proverbio muy aplicado al deporte. Y De la Fuente hizo lo contrario. Después de imponerse a Noruega 3-0 en el inicio de la eliminatoria hacia la Eurocopa 2024, cambió a ocho titulares frente a Escocia.

Si bien es cierto que tampoco fue demasiado brillante ante los noruegos, las caras jóvenes en el seleccionado y veteranos debutando, como el goleador Joselu Matos (dos dianas contra los nórdicos), dejaron un buen ambiente.

El caso es que se sabía que Escocia, con siete jugadores dentro de la Premier inglesa, era un duro escollo, mucho más en el ensordecedor Hampden Park de Glasgow. Y el marcador final 2-0, dejó la fiesta lista en la tierra de William Wallace.

La apuesta fue desastrosa para el técnico. Repitió en la alineación con el portero Kepa, el centrocampista de contención Mikel Merino y con el volante y capitán en el duelo Rodri Hernández. El primer gol escocés llegó por un resbalón del lateral Pedro Porro y remate del incombustible McTominey a los siete minutos.

Luego, en el complementario otro error, curiosamente de Dani Carvajal, sustituto de Porro, abrió las puertas a un centro que despachó en las redes el mismo McTominey a los 51, autor de cuatro goles en dos partidos. Sentencia final.

‘Han jugado un buen partido, ellos tienen sus condiciones y tenemos que adaptarnos. Tenemos que ser más eficaces. Ellos las dos que han tenido, la han metido, nosotros lo hemos intentado (…) Es de esos días que lo haces bien, pero no acaba de entrar la pelota’, comentó Rodri a la prensa local.

De todas formas, el ciclo hacia la Copa del Mundo de 2026 apenas comienza y la pléyade joven española debe mejorar, sobre todo cuando su volante creativo, Pedri, se recupere de una lesión.

La derrota dejó a España en segundo lugar del grupo A, con tres puntos, detrás de Escocia que acumula seis, tras vencer antes a Chipre. El empate a un gol entre Noruega y Georgia dejó a estos dos conjuntos con un punto cada uno, en tanto los chipriotas quedaron con cero.

Para los españoles la próxima ronda en la liza camino hacia Alemania 2024 será en septiembre. Antes enfrentará en julio a Italia, en una de las semifinales de la Copa de las Naciones.

mem/ft

Salón de la Fama de la Premier League recibe a ocho nuevos miembros

Londres, 29 mar (Prensa Latina) Los entrenadores Alex Ferguson y Arsene Wenger y los futbolistas David Beckham, Eric Cantona, Roy Keane, Wayne Rooney, Peter Schmeichel y Paul Scholes entraron hoy al Salón de la Fama de la Premier League.

Ferguson, que ganó 13 títulos de la Liga inglesa, y Wenger, el que dirigió más partidos (828), encabezan la lista de galardonados que incluye a varios de los mejores jugadores del torneo en las pasadas tres décadas.

Es un verdadero honor cuando recibes un reconocimiento como este. Este premio no va solo sobre mí, sino sobre el trabajo en el Manchester United y la relación que tuvimos durante tantos años, dijo Ferguson, entrenador del año en 11 ocasiones.

Su éxito en los banquillos de los Red Revils estuvo acompañado del rendimiento excepcional del resto de los futbolistas exaltados, que vivieron sus mejores años bajo su mando.

Por su parte, el francés Wenger fue uno de los primeros entrenadores extranjeros de la Liga y ganó el título en tres ocasiones, incluyendo la temporada 2003-2004, cuando el Arsenal se coronó de manera invicta.

Compartir esto con Sir Alex es un gran honor para mí. Es como dos boxeadores; peleas como un loco y vas hasta el límite, pero al final hay respeto, apuntó Wenger con respecto a la gran rivalidad que vivieron durante más de dos décadas.

mem/lp

Regresa el béisbol a estadios cubanos con la Serie Nacional

La Habana, 29 mar (Prensa Latina) La edición 62 de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba arrancará hoy con ocho desafíos en igual cantidad de provincias.

El acto inaugural está previsto en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, que será testigo de un hecho histórico, pues por primera vez impartirán justicia cuatro mujeres.

A la ya reconocida Yanet Moreno se le unirán Miroslava Cumbá en primera base, Yalili Acosta en segunda y Milagro Quiñones en la antesala para el choque entre el campeón Granma y el subcampeón Matanzas.

En esta fecha inicial también jugarán Ciego de Ávila-Industriales en el estadio Latinoamericano de La Habana, y Cienfuegos-Villa Clara en el Augusto César Sandino de Santa Clara.

Igualmente serán rivales Camagüey-Sancti Spíritus en el José Antonio Huelga, Isla de la Juventud-Las Tunas en el Julio Antonio Mella, Mayabeque-Holguín en el Calixto García, Artemisa-Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada y Pinar del Río-Guantánamo en el Nguyen Van Troi, siempre en casa de estos últimos.

mem/lp

Pinchazo español ante Escocia reabre debate del fútbol

Madrid, 29 mar (Prensa Latina) La luna de miel de España con el nuevo entrenador de la Roja, Luis de la Fuente, duró poco y el pinchazo ante Escocia en fútbol reabre hoy el debate sobre el proyecto.

Lo que funciona, no se toca, reza un viejo proverbio muy aplicado al deporte. Y De la Fuente hizo lo contrario. Después de imponerse a Noruega 3-0 en el inicio de la eliminatoria hacia la Eurocopa 2024, cambió a ocho titulares frente a Escocia.

Si bien es cierto que tampoco fue demasiado brillante ante los noruegos, las caras jóvenes en el seleccionado y veteranos debutando, como el goleador Joselu Matos (dos dianas contra los nórdicos), dejó un buen ambiente.

El caso es que se sabía que Escocia, con siete jugadores dentro de la Premier inglesa, era un duro escollo, mucho más en el ensordecedor Hampden Park de Glasgow. Y el marcador final 2-0, dejó la fiesta lista en la tierra de William Wallace.

La apuesta fue desastrosa para el técnico. Repitió en la alineación con el portero Kepa, el centrocampista de contención Mikel Merino y con el volante y capitán en el duelo Rodri Hernández. El primer gol escocés llegó por un resbalón del lateral Pedro Porro y remate del incombustible McTominey a los siete minutos.

Luego, en el complementario otro error, curiosamente de Dani Carvajal, sustituto de Porro, abrió las puertas a un centro que despachó en las redes el mismo McTominey a los 51, autor de cuatro goles en dos partidos. Sentencia final.

‘Han jugado un buen partido, ellos tienen sus condiciones y tenemos que adaptarnos. Tenemos que ser más eficaces. Ellos las dos que han tenido, la han metido, nosotros lo hemos intentado (…) Es de esos días que lo haces bien, pero no acaba de entrar la pelota’, comentó Rodri a la prensa local.

De todas formas, el ciclo hacia la Copa del Mundo de 2026 apenas comienza y la pléyade joven española debe mejorar, sobre todo cuando su volante creativo, Pedri, se recupere de una lesión.

La derrota dejó a España en segundo lugar del grupo A, con tres puntos, detrás de Escocia que acumula seis, tras vencer antes a Chipre. El empate a un gol entre Noruega y Georgia dejó a estos dos conjuntos con un punto cada uno, en tanto los chipriotas quedaron con cero.

Para los españoles la próxima ronda en la liza camino hacia Alemania 2024 será en septiembre. Antes enfrentará en julio a Italia, en una de las semifinales de la Copa de las Naciones. oda/ft

Español Alcaraz por cupo semifinalista en Masters tenístico de Miami

Miami, EEUU, 29 mar (Prensa Latina) El español Carlos Alcaraz, primera raqueta del tenis mundial, buscará hoy su cupo a las semifinales del Masters mil de Miami ante el estadounidense Tylor Fritz, noveno favorito.

Alcaraz mantuvo el mrates su paso imbatible en la justa, con un triunfo ante el estadounidense Tommy Paul en los octavos de final por un doble 6-4.

El ibérico tomó así desquite del revés sufrido ante Paul el año pasado en el Masters mil de Montreal.

Ante el norteamericano Alcaraz ganó el 79 por ciento de los puntos con el primer y segundo servicios, superior al 69 y 50 por ciento del derrotado, y concretó dos quiebres en seis oportunidades frente a ninguno del estadounidense en una ocasión.

Por su parte, Fritz batió al danés Holger Rune, séptimo cabeza de serie, por 6-3 y 6-4, y accedió a los cuartos de final.

Otro de los candidatos al título, el italiano Jannick Sinner, sigue sin perder un set en Miami y este martes derrotó al sexto sembrado, el ruso Andrey Rublev, con parciales de 6-2 y 6-4.

En su próxima salida, el italiano, décimo preclasificado, jugará hoy contra el finlandés Emil Ruusuvuori, que se impuso el martes al neerlandés Botic van de Zandschulp por 4-6, 6-4, 7-5.

Por el cuadro femenino, de categoría WTA 1000, la kazaja Elena Rybakina se convirtió en la primera semifinalista del torneo al vencer 6-3 y 6-0 a la italiana Martina Trevisan para extender a 12 su racha de partidos ganados.

Rybakina viene de conquistar el WTA 1000 de Indian Wells y espera ahora a la vencedora del partido entre la estadounidense Jessica Pegula y la rusa Anastasia Potapova.

oda/am

Español Alcaraz continúa imbatible en Masters tenístico de Miami

Miami, EEUU, 28 mar (Prensa Latina) El español Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, continuó hoy con su accionar imbatible en el Masters mil de Miami, tras doblegar al estadounidense Tommy Paul en los octavos de final por un doble 6-4.
Tenis Carlos Alcaraz abierto Miami

Alcaraz tomó así desquite del revés sufrido ante Paul el año pasado en el Masters mil de Montreal.

El ibérico ganó el 79 por ciento de los puntos con el primer y segundo servicios, superior al 69 y 50 por ciento del derrotado, y concretó dos quiebres en seis oportunidades frente a ninguno del norteamericano en una ocasión.

La primera raqueta busca en Miami un doblete en los torneos de categoría Masters, luego de proclamarse campeón sin perder un set en Indian Wells.

El español se medirá en la siguiente fase al también estadounidense Tylor Fritz, noveno favorito, quien batió al danés Holger Rune, séptimo cabeza de serie, por 6-3 y 6-4.

Otro de los candidatos al título, el italiano Jannick Sinner, sigue sin perder un set en Miami y este martes derrotó al sexto sembrado, el ruso Andrey Rublev, con parciales de 6-2 y 6-4.

En su próxima salida, el italiano, décimo preclasificado, jugará contra el finlandés Emil Ruusuvuori, que se impuso al neerlandés Botic van de Zandschulp por 4-6, 6-4, 7-5.

Por el cuadro femenino, de categoría WTA 1000, la kazaja Rybakina se convirtió en la primera semifinalista del torneo al vencer 6-3 y 6-0 a la italiana Martina Trevisan para extender a 12 su racha de partidos ganados.

Rybakina viene de conquistar el WTA 1000 de Indian Wells y espera ahora a la vencedora del partido entre la estadounidense Jessica Pegula y la rusa Anastasia Potapova.

Resultados parciales de la jornada:

Rama masculina, octavos de final:

-Taylor Fritz (EEUU, 9) derrotó a Holger Rune (DIN, 7) por 6-3 y 6-4.

-Emil Ruusuvuori (FIN) a Botic van de Zandschulp (NED, 26) por 4-6, 6-4 y 7-5.

-Jannik Sinner (ITA, 10) a Andrey Rublev (RUS, 6) por 6-2 y 6-4.

-Carlos Alcaraz (ESP, 1) a Tommy Paul (EEUU, 16) por 6-4 y 6-4.

-Karen Jachanov (RUS, 14) a Stefanos Tsitsipas (GRE, 2) por 7-6 (7/4) y 6-4.

Rama femenina, cuartos de final

-Elena Rybakina (KAZ, 10) a Martina Trevisan (ITA, 25) por 6-3 y 6-0.

jha/am

En contexto

«Vencer o morir», de eso se trataba la pugna en el estadio Tokyo Dome, de esta capital japonesa, y los caribeños supieron utilizar sus armas para salir victoriosos y maximizar los sueños en un territorio que sigue el andar de los suyos con pasión inefable.

Sin embargo, los aussies inauguraron el marcador en el segundo capítulo, con doble –de 400 pies- de Darryll George, sacrificio en toque de bola de Aaron Whitetefield y sencillo impulsor por la pradera derecha de Rixon Wingrove ante los envíos del abridor antillano Yariel Rodríguez (3.1, 1C, 2H, 5BB, 4K).

Minutos más tarde, con par de outs en la pizarra electrónica, Cuba amenazó en la parte baja del episodio luego de hit de Ariel Martínez y boleto a Yadir Drake, pero Yadil Mujica pereció en elevado inofensivo al guardabosque central Whitefield.

Fiel a su estrategia, el manager oceánico Dave Nilsson, ex receptor ligamayorista con los Cerveceros de Milwaukee, extrajo del montículo al zurdo Steven Kent (2.0, 0C, 1H, 2BB), quien a sus 33 años cumplió la misión de aguantar la toletería antillana en una apertura de seis outs.

Mas, Nilsson depositó su confianza en el derecho Mitch Neunborn (1.0, 1C, 1H, 1BB, 1K), que resultó incapaz de aguantar la ventaja, después de tirar cuatro envíos fuera de zona a Roel Santos, permitir enorme tubey de Yoan Moncada y rodado de Luis Robert Jr. para nivelar el cotejo.

En el cuarto inning, los australianos perdieron una ocasión dorada, cuando Rodríguez, del club japonés Dragones de Chunichi, perdió la ruta hacia el “home plate” contra Wingrove y Logan Wade, pero el relevista Miguel Romero metió el brazo para traer calma a la nave antillana.

Un viejo axioma beisbolero reza que cuando “no las haces, te las hacen” y eso sucedió: Cuba fabricó racimo de tres carreras en la baja del quinto, gracias a inatrapable de Santos, boleto a Moncada, deadball a Robert Jr., fly de sacrificio de Alfredo Despaigne, cohete de Erisbel Arruebarena y sencillo de dos fletadas de Yoelquis Guibert.

Con ventaja de tres en las hojas de estadísticas, los vencedores decidieron sacar al ganador Romero (2-0, 1.2, 0C, 1H, 1K) y colocaron al zurdo Roenis Elías (2.0, 2C, 2H), quien sufrió, en un pestañazo, error del torpedero Arruebarena y jonrón de Rixon Wingrove para añadirle mayor dramatismo a la historia.

Aunque con conato de rebelión de los perdedores en el octavo, Liván Moinelo (1.0, 0C, 0H, 2BB, 2K) y el salvador Raidel Martínez (uno, 1.0, 0C, 0H, 2K) terminaron por esfumar los sueños de Australia en el principal certamen de bolas y strikes entre naciones.

Este resultó el tercer triunfo sobre los aussies en Clásicos Mundiales, pues anteriormente cayeron 5-4 y 4-3 en las ediciones de los años 2009 (Foro Sol, México) y 2017 (Tokyo Dome, Japón).

Tras un comienzo incierto y nada prometedor en la lid, el desempeño de la isla rompe los moldes de la imaginación, con una capacidad de resiliencia cuasi inmarcesible, que tendrá otro capítulo en cuatro días, a miles de kilómetros de distancia de esta urbe, pero con la gloria a dos juegos de béisbol.

Resultado:

Australia 3 5 0.

Cuba 4 7 1.

Ganó: Miguel Romero (2-0).

Perdió: Joshua Guyer (0-1).

Salvó: Raidel Martínez (uno).

Jonrón: Rixon Wingrove.

mgt/jdg

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.