sábado 25 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

sábado 25 de marzo de 2023

COBERTURA EN DESARROLLO

Lista la escena: Elías vs. Wainwright en un “clásico” del béisbol

Miami, EEUU, 19 mar (Prensa Latina) Tras dos semanas de puro ajetreo beisbolero, llegó la ronda de campeonato del V Clásico Mundial, y Cuba colocará sus esperanzas en el lanzador Roenis Elías, mientras Estados Unidos dependerá de Adam Wainwright en la primera semifinal.

ÚLTIMO MINUTO

Pelotero cubano de Grandes Ligas orgulloso de jugar el Clásico

Washington, 24 mar (Prensa Latina) El jardinero de los Medias Blancas de Chicago en las Grandes Ligas del béisbol estadounidense, Luis Robert Jr., expresó hoy su satisfacción por participar en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 con el equipo Cuba.
Luis-Robert-Jr

Es todo lo que pude imaginar, fue bastante especial representar a mi país, dijo Robert Jr. al diario Chicago Sun Times.

Durante su primera experiencia con el seleccionado de su país en el principal torneo internacional del béisbol, el patrullero central bateó para .259, con un doble y cuatro impulsadas en seis juegos, y destacó por su defensa y velocidad.

El nacido en la oriental provincia cubana de Guantánamo también elogió el nivel de competencia y la emoción de los partidos, que comparó con jugar en la postemporada de las Grandes Ligas.

Simplemente, se sintió diferente porque, en el torneo, estás representando a tu país y sabes que todos te están viendo y apoyando, afirmó.

Al respecto, reconoció que el peso que sintió en sus hombros es más pesado porque se trata de su nación de origen.

Robert Jr. formó parte del equipo Cuba junto a su compañero de los Medias Blancas, Yoan Moncada, quien fue seleccionado al equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial tras batear para .435, con un jonrón y cinco remolcadas.

Ambos jugadores regresaron al campo de entrenamiento de los Medias Blancas para prepararse para la temporada 2023 de las Grandes Ligas, donde esperan tener un buen desempeño y ayudar a su equipo a llegar lejos.

Además de ellos dos, en el plantel caribeño, que regresó a semifinales luego de 17 años, no tienen residencia permanente en Cuba Roenis Elías, Yoenis Céspedes, Andy Ibáñez, Lorenzo Quintana, Luis Miguel Romero, Elián Leyva, Onelkis García y Ronald Bolaños.

La dirección del plantel, encabezada por Armando Jhonson, destacó la perfecta comunión de intereses entre todos loe peloteros convocados.

lam/lp

Reciben en Japón a campeones del V Clásico Mundial de Béisbol (+Fotos)

Tokio, 23 mar (Prensa Latina) Alrededor de mil 200 fanáticos japoneses recibieron hoy en el Aeropuerto Internacional de Narita, Chiba, a los campeones del V Clásico Mundial de Béisbol, quienes vencieron 3-2 a la novena estadounidense en la final del certamen.
llegada-peloteros-japon

Fotos: Kyodo, NHK

Al momento de aterrizar, el avión que transportaba a los atletas fue rociado con agua para saludar al Samurái Japón, mejor equipo del orbe por tercera ocasión desde el inicio de las lides en 2006.

directivo-equipo-pelota

En la delegación nipona procedente de Miami, Estados Unidos, faltaron el jugador más valioso (MVP) del torneo Shohei Ohtani y los otros tres ligamayoristas Yu Darvish, Masataka Yoshida y Lars Nootbaar, quienes debieron reincorporarse a sus respectivos clubes.

El director técnico Hideki Kuriyama agradeció en conferencia de prensa el apoyo recibido desde la afición de casa que les dio fuerzas para luchar por la victoria.

“Los jugadores hicieron su parte, fue un gran partido y fue un gran equipo. Todo lo que puedo decir es gracias”, expresó el mánager.

Respecto a la importancia del triunfo nipón para el futuro del béisbol en el país asiático, Kuriyama destacó que solo si se gana pueden trasmitirse a las próximas generaciones algunas cosas como ampliar el abanico de sueños.

Murakami

Por su parte, el mejor bateador de la Liga Profesional Japonesa y autor de un jonrón en el duelo frente a los estadounidenses, Munetaka Murakami, dijo que el torneo elevó más sus metas con vistas a la próxima edición de 2026.

El estelar de las Golondrinas de Yakult, de apenas 23 años, confesó además que ver a Ohtani pasar del bullpen al montículo en la final fue un sueño hecho realidad.

Otros jugadores también expresaron sus deseos de permanecer en la selección nacional, motivados por las fuertes sensaciones experimentadas en este clásico.

A juicio de expertos, la invicta actuación de Japón generó cuantiosas ganancias económicas dentro del país debido a los récords de teleaudiencia durante la trasmisión de los partidos semi final y por la discusión del título, las ventas de artículos deportivos relacionados y la asistencia de público al Tokyo Dome.

mem/lcp

Presidente de Cuba condenó incidentes contra el equipo de béisbol

La Habana, 22 mar (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó hoy los lamentables y denigrantes incidentes contra la selección nacional en la semifinal del V Clásico Mundial de Béisbol, celebrada en Miami.

“Cuba jugó contra un conjunto reconocido por su superioridad técnica y claramente ganador, pero tuvo que enfrentar una agresividad vil”, añadió el mandatario en su cuenta en Twitter.

Esta jornada, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla emitió una declaración en la que denunció estos actos hostiles, incitados y permitidos por las autoridades de Miami con el propósito de desestabilizar a los jugadores.

El texto mencionó la incitación por parte de políticos locales y figuras que ostentan cargos públicos a la indisciplina, la agresión y el asedio, y su tolerancia por las fuerzas del orden público.

Las acciones desestabilizadoras incluyeron agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo, añadió el texto.

El Gobierno de Cuba alertó con suficiente tiempo a Estados Unidos, por los canales diplomáticos, sobre las amenazas públicas y abiertas que se concebían para empañar la participación del equipo cubano en el certamen.

ro/mpp

Cuba denunció actos hostiles contra su equipo de béisbol en Miami

La Habana, 22 mar (Prensa Latina) Cuba denunció hoy los actos hostiles contra el equipo nacional que participó en el V Clásico Mundial de Béisbol, incitados y permitidos por las autoridades de Miami con el propósito de desestabilizar a los jugadores.

El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó que durante el juego entre Cuba y Estados Unidos, en el estadio LoanDepot Park, la complicidad demostrada por las autoridades locales permitió y creó las condiciones para que estos actos tuvieran lugar, de manera abierta y con impunidad.

Mencionó en una declaración la incitación por parte de políticos locales y figuras que ostentan cargos públicos a la indisciplina, la agresión y el asedio y su tolerancia por las fuerzas del orden público.

Las acciones desestabilizadoras incluyeron agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo, añadió el texto.

Agregó que «se lanzaron objetos contra los peloteros y sus familiares, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, así como contra miembros de la delegación y representantes de la prensa cubana, y también contra espectadores que apoyaban al equipo de de la isla».

Supuestos espectadores, señaló, ingresaron en tres ocasiones al terreno, lo que puso en peligro la seguridad y estabilidad de los jugadores cubanos. Se profirieron reiteradas ofensas y amenazas a los atletas, en alta voz, cuando a estos le correspondía su turno al bateo o cuando se preparaban para entrar en el juego.

Se mostraron constantemente carteles con consignas políticas, lenguaje obsceno y vulgar, irrespetuosos hacia atletas y público en general, que interfirieron en el disfrute del juego.

De la misma forma, se utilizó ropa con frases e imágenes ofensivas, de contenido político, no permitidas por las reglas de la instalación deportiva.

Igualmente, se violó repetidamente el Código de Conducta para Huéspedes con del consumo de bebidas alcohólicas de manera irresponsable y la violación de los asientos asignados.

“Se trató de sucesos contrarios a la concepción de este tipo de eventos deportivos”, subrayó la Cancillería de la isla.

En la mayoría de las ocasiones en que representantes de la delegación cubana o de las Grandes Ligas (estadounidenses) se dirigieron a agentes de la Policía para denunciar a los transgresores, estos no actuaron, cuando sus acciones eran causas suficientes para la expulsión inmediata, citación, arresto u otras consecuencias legales, precisó el texto.

El Gobierno de Cuba alertó con suficiente tiempo al Gobierno de Estados Unidos, por los canales diplomáticos, sobre las amenazas públicas y abiertas que se concebían para empañar la participación del equipo cubano en el certamen, añadió.

El texto reconoció «la conducta del equipo estadounidense y su dirección que fueron respetuosas y conforme al espíritu deportivo que debe prevalecer en estos eventos; así mismo agradece a la numerosa afición y a todos aquellos que acogieron con alegría los resultados del equipo cubano.

“Por encima del odio, siempre prevalecerá el amor a Cuba y el amor al deporte”, concluyó la declaración.

mgt/mpp

Seis latinos en equipo Todos Estrellas del Clásico de Béisbol

Miami, EEUU, 22 mar (Prensa Latina) Seis jugadores latinos figuran hoy en el equipo Todos Estrellas del V Clásico Mundial de Béisbol, con Cuba, México, Venezuela y Puerto Rico repartiéndose ese honor.
seis-latinos-en-equipo-todos-estrellas-del-clasico-de-beisbol

La isla celebró las designaciones de Yoan Moncada, como mejor tercera base, y Miguel Romero (pitcher), mientras el plantel azteca incluyó al jardinero Randy Arozarena –cubano que representa al país norteño- y el también lanzallamas Patrick Sandoval.

Los venezolanos festejaron la inclusión del receptor Salvador Pérez, al tiempo que los boricuas colocaron al segunda base Javier Báez, de acuerdo con la información dada a conocer por el comité organizador.

Completan el cuadro de honor Yu Chang (1B, Taipéi de China), Trea Turner (SS, Estados Unidos) y los guardabosques Mike Trout (Estados Unidos) y Masataka Yoshida (Japón).

Los nipones, monarcas del certamen, sumaron también al estelar Shohei Ohtani como lanzallamas, aunque su mayor premio fue la designación como Jugador Más Valioso (MVP).

A sus 28 años, Ohtani, de los Angelinos de Los Ángeles, exhibió sus aptitudes en el torneo de mayor caché entre naciones y resultó una pieza fundamental en las siete victorias conseguidas por los samuráis.

El nipón ingresó a este torneo como el mejor jugador del planeta casi por consenso y ratificó ese superlativo esencialmente inscrito en un trofeo individual, con el añadido de cerrar a ritmo de ponche sobre Mike Trout para decretar el adiós definitivo de la justa.

En el “home plate” con el bate en sus manos y en el box como pitcher, el estelar atleta hizo las delicias del público en Tokio, Japón, y Miami, Estados Unidos, camino a una nueva campaña en las Grandes Ligas.

El asiático terminó el Clásico con una sólida línea ofensiva de .435AVE/.606OBP/.739SLU, impulsó ocho carreras y anotó otras nueve con un jonrón, cuatro dobles y 10 boletos recibidos.

Además, protagonizó dos aperturas, la primera contra China en ronda eliminatoria y la segunda contra Italia en los cuartos de final. Tuvo una efectividad de 1.86 en 9.2 innings, con 11 ponches, dos victorias, igual cifra de anotaciones permitidas y un juego salvado.

oda/jdg

Shohei Ohtani elegido MVP del V Clásico Mundial

Miami, EEUU, 21 mar (Prensa Latina) Shohei Ohtani sumó hoy otro galardón a su hoja de premios y celebró la designación de Jugador Más Valioso (MVP) del V Clásico Mundial de Béisbol, que bajó sus cortinas con la victoria del invicto Japón.
shohei-ohtani-elegido-mvp-del-v-clasico-mundial

A sus 28 años, Ohtani, de los Angelinos de Los Ángeles, exhibió sus aptitudes en el certamen de mayor caché entre naciones y resultó una pieza fundamental en las siete victorias conseguidas por los samuráis.

El nipón ingresó a este torneo como el mejor jugador del planeta casi por consenso y ratificó ese superlativo esencialmente inscrito en un trofeo individual, con el añadido de cerrar a ritmo de ponche sobre Mike Trout para decretar el adiós definitivo de la justa.

En el “home plate” con el bate en sus manos y en el box como pitcher, el estelar atleta hizo las delicias del público en Tokio, Japón, y Miami, Estados Unidos, camino a una nueva campaña en las Grandes Ligas.

El asiático terminó el Clásico con una sólida línea ofensiva de .435AVE/.606OBP/.739SLU, impulsó ocho carreras y anotó otras nueve con un jonrón, cuatro dobles y 10 boletos recibidos.

Además, protagonizó dos aperturas, la primera contra China en ronda eliminatoria y la segunda versus Italia en los cuartos de final. Tuvo una efectividad de 1.86 en 9.2 innings, con 11 ponches, dos victorias, igual cifra de anotaciones permitidas y un juego salvado.

Japón obtuvo su tercera corona en el WBC 2023, después de sus triunfos en los años 2006 y 2009, mientras Estados Unidos no pudo repetir el premio conquistado en la edición precedente (2017).

El podio de la quinta versión fue completado por México, tercer lugar, y Cuba, cuarto, al tiempo que los restantes cuartofinalistas resultaron Italia, Venezuela, Puerto Rico y Australia.

oda/jdg

Japón reconquista la gloria del Clásico Mundial de Béisbol

Miami, EEUU, 21 mar (Prensa Latina) Con precisión quirúrgica y nervios de acero, Japón volvió a tocar hoy el cielo del béisbol e hizo suya la gloria al vencer 3-2 a Estados Unidos, para proclamarse monarca del V Clásico Mundial.
japon-reconquista-la-gloria-del-clasico-mundial-de-beisbol

En el IoanDepot Park, colmado de seguidores, los norteños salieron delante en el segundo episodio por jonrón de Trea Turner –su cuarto en los últimos tres encuentros- ante una recta a 92 millas por hora (mph) del abridor rival Shota Imanaga.

La conexión del torpedero tuvo una velocidad de salida de 107 mph y la pelota caminó hasta los 406 pies de distancia por la zona del jardín izquierdo.

Los samuráis ripostaron rápido con cuadrangular de Murekata Murakami, cuyo golpeo salió a 115 mph y viajó por todo el center field, para ratificar el poder madero en mano del Jugador Más Valioso de la última temporada nipona.

En la parte baja de esa propia entrada, los asiáticos tomaron la delantera luego de rodado impulsor del ligamayorista Lars Nootbaar y ampliaron la diferencia en la cuarta, tras bambinazo de Kazuma Okamoto sobre slider del relevista zurdo Kyle Freeland.

Los perdedores anotaron una vez en el octavo inning para darle mayor dramatismo al guion; sin embargo, el pitcheo de su oponente resultó indescifrable en los últimos compases de la pugna celebrada en la “Capital del Sol”.

El éxito terminó en el historial de Shota Imanaga (1-0, 2.0, 1C, 4H, 0BB, 2K), el juego salvado fue para el estelar Shohei Ohtani (uno, 0C, 0H, 1BB, 1K) y el revés cayó en la biografía de Merrill Kelly (0-1, 1.1, 2C, 3H, 2BB, 1K).

De esta manera, Japón obtuvo su tercera corona en WBC, después de sus victorias en los años 2006 y 2009, mientras Estados Unidos no pudo repetir el premio conquistado en la edición precedente (2017).

El podio de la quinta versión fue completado por México, tercer lugar, y Cuba, cuarto, al tiempo que los restantes cuartofinalistas resultaron Italia, Venezuela, Puerto Rico y Australia.

Resultado:

Estados Unidos 2 9 0.

Japón 3 5 0.

Ganó: Shota Imanaga (1-0).

Perdió: Merrill Kelly (0-1).

Salvó: Shohei Ohtani (uno).

Jonrones: Trea Turner, Murekata Murakami, Kazuma Okamoto.

npg/jdg

Japón vence a EEUU en recta final del Clásico de Béisbol

Miami, EEUU, 21 mar (Prensa Latina) Japón vence a Estados Unidos (3-1) en el quinto inning del duelo por el premio mayor del Clásico Mundial, que bajará hoy sus cortinas después de casi dos semanas de puro ajetreo beisbolero.
japon-vence-a-eeuu-en-recta-final-del-clasico-de-beisbol

En el IoanDepot Park, colmado de seguidores, los norteños salieron delante por jonrón de Trea Turner –su cuarto en los últimos tres encuentros-, pero los samuráis ripostaron rápido con cuadrangulares de Murekata Murakami y Kasuma Okamoto en el segundo y tercer innings.

Con Shota Imanaga en el rol de abridor, los asiáticos presentaron una alineación a base de Lars Nootbaar (CF), Kensuleh Kondoh (RF), Shohei Ohtani (BD), Masataka Yoshida (LF), Murakami (3B), Okamoto (1B), Sosuke Genda (SS) y Yuhei Nakamura (R).

Los norteños, en cambio, colocaron a Merrill Kelly en el box, mientras el line-up exhibe a Mookie Betts (RF), Mike Trout (CF), Paul Goldschmidt (1B), Nolan Arenado (3B), Kyle Schwarber (BD), Trea Turner (SS), J. C. Realmuto (R), Cedric Mullins (LF) y Tim Anderson (2B).

Si Japón (2006 y 2009) gana, sumaría su tercera corona y pondría tierra de por medio en la tabla histórica de premios, mientras de hacerlo Estados Unidos (2017), monarca vigente, igualaría a su rival de turno con dos trofeos, por delante ambos de República Dominicana (2013).

npg/jdg

“Play ball”: Estados Unidos-Japón por la gloria del béisbol

Miami, EEUU, 21 mar (Prensa Latina) Al escucharse la voz de “play ball” en el IoanDepot Park, Estados Unidos y Japón, últimos sobrevivientes de los 20 equipos participantes, iniciaron hoy la disputa de la corona del V Clásico Mundial de Béisbol (WBC).

Con Shota Imanaga en el rol de abridor, los asiáticos presentan una alineación a base de Lars Nootbaar (CF), Kensuleh Kondoh (RF), Shohei Ohtani (BD), Masataka Yoshida (LF), Murekata Murakami (3B), Kasuma Okamoto (1B), Sosuke Genda (SS) y Yuhei Nakamura (R).

Los norteños, en cambio, tienen a Merrill Kelly en el box, mientras el line-up exhibe a Mookie Betts (RF), Mike Trout (CF), Paul Goldschmidt (1B), Nolan Arenado (3B), Kyle Schwarber (BD), Trea Turner (SS), J. T. Realmuto (R), Cedric Mullins (LF) y Tim Anderson (2B).

En tres desafíos previos en Clásicos Mundiales, los estadounidenses vencieron 4-3 en segunda ronda a los japoneses en 2006, pero luego el conjunto nipón se desquitó y ganó 4-9 en la semifinal de 2009 antes de otro éxito por 2-1 en esa fase de los norteños en 2017.

Si Japón (2006, 2009) gana, sumaría su tercera corona y pondría tierra de por medio en la tabla histórica de premios, mientras de hacerlo Estados Unidos (2017), monarca vigente, igualaría a su rival de turno con dos trofeos, por delante ambos de República Dominicana (2013).

Por demás, Trout y Ohtani, ambos de Angelinos de Los Ángeles, están frente a frente en representación de sus países, aunque tampoco deben obviarse nombres como Goldschmidt, actual MVP de la Liga Nacional, y Murakami, ganador de la triple corona de bateo en la temporada 2022 del circuito japonés.

Toca agregar a dos grandes protagonistas del actual programa: Turner y Yoshida, decisivos en los resultados de sus escuadras en rondas eliminatorias y cuartos de final del evento, que escuchó el pistoletazo de arrancada el pasado día 8 de marzo.

Estados Unidos, que avanzó como segundo de grupo, luego de una inesperada derrota ante México, venció a Venezuela en cuartos de final con grand slam de Trea Turner y después superó 14-2 a Cuba para avanzar a la discusión del premio mayor.

Japón, en tanto, es el único invicto de la justa, tras conquistas consecutivas sobre China, República Checa, Corea del Sur, Australia, Italia y México (6-5), este último la víspera en un cerrado y emocionante tope en esta ciudad.

npg/jdg

MLB confirma el VI Clásico Mundial de Béisbol para 2026

Miami, EEUU, 21 mar (Prensa Latina) El comisionado de las Grandes Ligas (MLB), Rob Manfred, confirmó hoy que la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) retornará en esta misma fecha del año 2026.

Poco antes del comienzo de la final entre Estados Unidos y Japón en el diamante del loanDepot Park, Manfred ratificó lo que era un secreto a voces y subrayó la importancia del evento.

La combinación de patriotismo y deporte en este torneo es incomparable, expresó en un breve contacto con los medios de comunicación acreditados en el certamen de marras, que esta vez tuvo récord de 20 equipos nacionales divididos en cuatro grupos.

En cuanto a la fecha, algo que genera polémica y criterios variopintos, expuso que “no hay momento perfecto, pues luego de mucho análisis no puede ser después de postemporada, ya que los jugadores estarían muy cargados”.

Afirmó que valoraron la posibilidad de organizar la lid a mitad de campaña de la MLB, “pero tampoco; entonces, esta fecha es la ideal y perfecta”, espetó sin dudas al respecto.

Después de casi tres semanas, miles de conexiones y outs, el V WBC llegó a su jornada de cierre y la pregunta es quién ganará entre los finalistas Estados Unidos, rey vigente, y Japón, dos veces monarca.

Los países, cuyas ligas profesionales poseen la mejor calidad en sus jugadores, disputarán el título más ansiado en materia de torneos de naciones, de ahí que utilizarán todo el arsenal disponible para vivir una noche mágica en la llamada «Capital del Sol”.

Si Japón (2006, 2009) gana, sumaría su tercera corona y pondría tierra de por medio en la tabla histórica de premios, mientras de hacerlo Estados Unidos (2017), igualaría a su rival de turno con dos trofeos, por delante ambos de República Dominicana (2013).

npg/jdg

En contexto

En el tope histórico más mediático entre naciones, la isla intentará clasificar a la disputa de la corona con el zurdo Elías, quien brilló en la temporada 2023 de la Lidom (circuito profesional de República Dominicana) e integra la nómina de “Spring Training” de los Cachorros de Chicago.

A los 34 años, el nacido en la oriental provincia de Guantánamo tendrá ante sí una de las aperturas más significativas de su trayectoria deportiva, luego de registrar dos salidas en el certamen de marras y las siguientes estadísticas: 7.0 entradas, dos anotaciones permitidas, tres ponches, un boleto y 2.57 de PCL.

El serpentinero lució inmenso versus Países Bajos y cumplió frente a Australia, aunque soportó un cuadrangular de dos carreras que puso al rojo vivo el pleito correspondiente a la ronda cuartos de final.

En tanto, Wainwright, de los Cardenales de San Luis, trabajó –y ganó- en el primer juego de la lid para los norteamericanos frente a Gran Bretaña, después de cuatro capítulo completos de una anotación, cinco cohetes, un boleto y cuatro retirados por la vía de los strikes; además, soportó cuadrangular de Trayce Thompson.

El lanzallamas es uno de los mejores abridores en las Grandes Ligas, con hoja de vida que incluye tres Juegos de Estrellas, dos Guantes de Oro y un Bate de Plata, así como el anillo de monarca de la Serie Mundial en 2006.

Aunque restan algunas horas para oficializarse las alineaciones ofensivas, los norteños del manager Mark De Rosa deben presentar a Mookie Bets, Mike Trout, Paul Goldschmidt, Nolan Arenado, Kyle Tucker, Tim Anderson, Kyle Schwarber, J. T. Realmuto y Trea Turner.

La escuadra de Armando Johnson, por su parte, podría colocar a Roel Santos, Yoan Moncada, Luis Robert, Alfredo Despaigne, Erisbel Arruebarruena, Yoelkis Guibert, Ariel Martinez, Yadir Drake y Yadil Mujica.

Si se toman como referencia las pugnas en los torneos Semana de Harleem, Copa del Mundo, Copa Intercontinental, Premier 12 y Juegos Olímpicos, Cuba domina el “dual meet” ante Estadística Unidos (21-11) a las puertas del primer cotejo en Clásicos.

mem/jdg

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.