Precisamente a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador el acto del Zócalo conmemorativo del 85 aniversario de la expropiación petrolera se inició con un minuto de silencio en memoria del periodista y poeta en una Plaza de la Constitución desbordada.
A los gritos de ¡Viva Payán! y un conmovedor y prolongado aplauso, fue despedido el periodista, escritor y poeta Carlos Payán Velver (1929-2023) por familiares, colegas, colaboradores y amigos.
Tras recordar que su papá había publicado tres libros de poesía, Inna Payán adelantó la posibilidad de un cuarto título, conformado con material inédito que dejó resguardado en su computadora.
Por su parte, Emilio Payán destacó que fue un padre y periodista excepcional, con principios, congruente, con ideas muy claras y respeto a la vida, al amor, a los libros, a los jardines.
Al velatorio asistieron la directora de La Jornada, Carmen Lira quien, junto con otros directivos y colaboradores de este diario, lanzaron el grito de ¡Viva Payán!, tradicional en México en los homenajes a grandes personalidades.
Sus hijos cubrieron el féretro con un poncho y una manta de uso personal, sobre los cuales colocaron la bandera del Partido Comunista Mexicano del que fue militante.
Decenas de coronas y arreglos florales fueron dispuestos en torno del ataúd, así como tres retratos en gran formato que reflejan la vitalidad y el carácter del reconocido periodista y exsenador.
Otra de las personalidades asistentes al velatorio fue el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, quien destacó que para su país y su pueblo la partida de Payán nos ha representado un gran dolor.
He venido a expresar la solidaridad de nuestro pueblo y nuestro gobierno con su familia y amistades. Además, porque pienso que es una muestra de lo que nos une con La Jornada.
Con ella no solo nos une la amistad con Carlos Payán, Carmen Lira y con tantos otros, sino la rectitud y la línea siempre recta en todos sentidos de este periódico al que admiramos mucho, afirmó.
Para rendirle homenaje asistieron al sepelio Cuauhtémoc Cárdenas con sus hijos, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el jefe de la Unidad de Investigación Financiera y político Pablo Gómez y numerosos intelectuales, periodistas y personalidades del mundo de las artes y las letras .
rgh/lma