La importancia de este sector para garantizar la ejecución seria del sistema legal y combatir la corrupción y los fenómenos negativos fue resaltada por el presidente del Legislativo vietnamita, Vuong Dinh Hue, durante la apertura de los debates de este lunes.
Dinh Hue señaló algunos resultados y limitaciones del ramo judicial y pidió a los diputados dirigir sus preguntas hacia los temas principales, con el fin de mejorar la calidad de los tribunales y la Fiscalía.
En el caso particular de la Fiscalía, dijo la agencia de noticias VNA, el líder parlamentario enfatizó que resulta necesario continuar mejorando la calidad del ejercicio del derecho a la supervisión de las actividades judiciales en la solución de casos penales, en especial los económicos y de corrupción.
Se prevé que en la sesión de interpelaciones intervengan los presidentes del Tribunal Popular Supremo, Nguyen Hoa Binh, y de la Fiscalía Popular Suprema, Le Minh Tri.
Igualmente, los ministros de Seguridad Pública, To Lam, y de Justicia, Le Thang Long, así como el Inspector General del Gobierno, Doan Hong Phongc, responderán las inquietudes que puedan plantear los diputados sobre temas relacionados con la gestión de esas carteras.
La 21 reunión del Comité Permanente comenzó el pasado día 15 con el propósito de preparar los contenidos que se abordarán en el quinto período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional.
En su primer día de labores, los diputados examinaron los proyectos de ley de Recursos Hídricos y la de Licitación, ambas modificadas.
Al intervenir en los debates, Dinh Hue propuso incluir en el primero de esos textos el importante rol de estos bienes en la prevención y mitigación de desastres, así como complementar el concepto de corredores de drenaje de inundaciones.
El líder parlamentario recomendó asimismo revisar la regulación sobre el cálculo de los impuestos sobre los recursos hídricos, en consonancia con la normativa vigente en este ámbito.
La reunión del órgano parlamentario también considerará y aprobará las propuestas del primer ministro, Pham Minh Chinh, sobre el nombramiento y destitución de embajadores.
ymr/mpm