viernes 2 de junio de 2023
nombre generico prensa latina

TV

viernes 2 de junio de 2023

NOTICIAS

Vietnam pudiera enfrentar severa escasez de agua desde 2030, alertan

vietnam-pudiera-enfrentar-severa-escasez-de-agua-desde-2030-alertan
Hanoi, 22 mar (Prensa Latina) A partir de 2030 Vietnam podría enfrentar una severa escasez de agua si no administra este recurso de manera efectiva, alertó un alto funcionario gubernamental en ocasión de conmemorarse hoy el Día Mundial del vital líquido.

Es probable que la demanda de agua en el país aumente hasta alrededor de 122 mil millones de metros cúbicos cada año a partir de 2030, 1,5 veces más que la cantidad actual, señaló el subdirector del Departamento de Gestión de Recursos Hídricos del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Nguyen Minh Khuyen.

En la actualidad, y de acuerdo con estadísticas preliminares, la nación explota anualmente 84 mil millones de metros cúbicos del preciado líquido, incluidos tres mil 800 millones de metros cúbicos de aguas subterráneas y más de 80 mil millones de metros cúbicos de aguas superficiales.

Minh Khuyen detalló en entrevista concedida a la agencia de noticias VNA que el momento de mayor consumo es durante la estación seca (de julio a septiembre) cuando más del 80 por ciento del agua se utiliza para actividades agrícolas.

Al respecto citó el criterio del Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el sentido de que Vietnam es un país con baja eficiencia en el uso de ese recurso fundamental, especialmente en dicho sector.

De acuerdo con una evaluación del BM realizada en 2019, el agua utilizada en la agricultura representó el 81 por ciento del consumo total del país, sin embargo ese ramo genera solo entre un 17 y un 18 por ciento del Producto Interno Bruto.

El directivo señaló por otra parte que el desperdicio del vital líquido persiste y la tasa de pérdida en áreas urbanas y rurales continua siendo alta, pues alcanza alrededor de un 25 por ciento.

La eficiencia en la explotación es mucho menor que la capacidad diseñada de las obras hidráulicas, especialmente las destinadas al riego y la agricultura, mientras algunas localidades aún enfrentan dificultades para acceder a agua limpia y segura, particularmente en las regiones centro y centro sur, dijo.

En relación con el borrador de la Ley de Recursos Hídricos (modificada) sobre el cual trabaja el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, anticipó que se centra en cuatro políticas claves para garantizar la seguridad de las fuentes de agua.

Recordó además que como parte de los esfuerzos para gestionar mejor estos bienes fue promulgada en 2012 la vigente Ley de Recursos Hídricos, además de lo cual el Gobierno y la propia cartera promulgaron cerca de 70 documentos, mientras las localidades emitieron cerca de 500 más para guiar la implementación de esa legislación.

oda/mpm

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.