El dinero estaba -según informes de prensa- bajo el colchón del legislador José Arriola, vocero del partido centrista Acción Popular, uno de los 17 congresistas cuyas casas y despachos allanó ayer la Fiscalía en el marco de una investigación.
Arriola alegó que el dinero, 71 mil 950 dólares y 33 mil 570 soles (ocho mil 800 dólares), es el ahorro acumulado en más de 40 años de funcionario estatal, pero no ha trascendido lo que dijo sobre el hecho de no guardarlo en el banco, sino oculto en casa.
El poseedor de la fuerte suma es vicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso.
La vasta operación de allanamiento de un total de 41 casas y oficinas de 17 congresistas, abarcó a la ex primera ministra y parlamentaria Betssy Chávez, suspendida e investigada como presunta cómplice del delito de rebelión, atribuido al encarcelado expresidente Pedro Castillo, y al ex titular de Agricultura, Óscar Zea.
Casi todos los investigados, salvo Chávez, son indagados por presuntamente mantener posiciones de neutralidad o colaboración con el breve Gobierno de Castillo, a cambio de obras en sus pueblos o nombramiento de funcionarios en posiciones importantes, lo que niegan.
Los allanamientos afectaron a los legisladores de Acción Popular Silvia Monteza, segunda vicepresidenta del Parlamento; Edwin Martínez, Marleny Portero, Luis Aragón, Carlos Arriola y Wilson Soto,así como a Carlos Alva y Carlos Zeballos, elegidos por el mismo partido pero que renunciaron a su bancada.
También Pasión Dávila, Germán Tacuri, Francis Paredes, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Édgar Tello, del Bloque Magisterial, escisión de Perú Libre, partido de izquierda que impulsó la candidatura de Castillo y de cuyas filas solo Américo Gonza sufrió el allanamiento.
La operación abarcó a los también renunciantes a la bancada de Perú Libre Katy Ugarte, al igual que los ya mencionados exministros Betssy y Zea, y el extitular de la Producción Jorge Prado.
lam/mrs