Más de un centenar de pabellones de panaderías, restaurantes, hoteles, proveedores y negocios nacionales y foráneos concurren al festejo, que se extenderá hasta el próximo 2 de abril y busca reconocer los valores del pan para la cocina nacional, así como premiar la habilidad y creatividad de los panaderos.
Como parte del programa del festival, inaugurado la víspera bajo el auspicio de la Asociación de Turismo municipal, se realizarán además una ceremonia en honor a las marcas de más larga data y mejor calidad y un taller sobre el desarrollo de este tentempié.
Con posibilidad de ser degustado en prácticamente cualquier rincón de esta nación Indochina, el bocadillo vietnamita fue recientemente situado por el sitio web TasteAtlas en el séptimo puesto entre las mejores comidas callejeras del mundo.
No sin razón un colega, amplio conocedor de esta plaza, aseguraba que por más que lo intentara, el McDonald jamás le ganaría la pulseada al banh mi.
La variedad vietnamita del sandwich comparte el mismo ingrediente principal que éste: un pan que debe ser ligero, con una corteza delicada y un interior masticable, suave y con un sabor ligeramente dulce.
A juicio de expertos gastronómicos, el pan crujiente, sus condimentos y rellenos constituyen un legado del colonialismo francés, en tanto el empleo del cilantro, el chile y los encurtidos reflejan el gusto vietnamita por las verduras frescas y los sabores vivos.
Aunque, dependiendo de cada región y localidad, el banh mi contiene diferentes ingredientes y sus métodos de elaboración pueden variar.
De este modo, el relleno puede incluir desde embutidos, cerdo asado y pollo a la parrilla, hasta albóndigas de ternera o paté de hígado, aderezado todo con mantequilla, mayonesa, queso, cilantro, zanahoria, rodajas de pepino y salsa de pimienta y chile mezcladas con un poco de mayonesa.
Es tal la popularidad alcanzada por este emparedado que su fama trasciende las fronteras. Así, en opinión del jefe de la misión diplomática vietnamita en Dinamarca, Luong Thanh Nghi, citado por la agencia de noticias VNA, hoy puede considerársele como un embajador de la cocina y la cultura nacional.
“¡Cuando se trata de banh mi significa Vietnam!”, enfatizó el diplomático.
ro/mpm