Según trascendidos de prensa, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, habría cedido a los reclamos del partido Cabildo Abierto (CA) que hasta ahora impidieron que la iniciativa del Ejecutivo se vote en la comisión de diputados.
Resulta un paso previo al envío del proyecto al plenario de la Cámara baja y su posterior votación.
Lacalle Pou estuvo de acuerdo en que se tomen los mejores 20 años para el cálculo del sueldo básico jubilatorio en lugar de los 25 que establece la actual propuesta.
También estuvo anuente a desglosar el capítulo referido a las inversiones en el exterior de las empresas que manejan los fondos de pensiones, otra demanda de los diputados de CA.
Ello dejaría abierto el panorama para la votación en la comisión especial de diputados, pero otro socio de la coalición, el Partido Colorado, ahora exige que el gobierno explique la magnitud de los cambios adoptados a última hora y demuestre la sostenibilidad de la propuesta.
El gobierno insiste en votar la reforma jubilatoria y busca implementarla este propio año, pese a la oposición en el Parlamento del Frente Amplio y en las calles de la central sindical PIT-CNT.
Según los representantes de los trabajadores, la reforma estipula que los empleados laboren más años y por menos prestaciones.
mem/ool