Manigat aseguró que exploró junto a Felice Zaccheo, jefe de Unidad para México, América Central y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, los retos de adaptar la formación técnica y profesional a la economía y construir escuelas más resistentes a los desastres.
Desde 1994 la Unión Europea ha destinado 451 millones de euros a la ayuda humanitaria para el país caribeño asolado por las catástrofes y una persistente crisis política y de seguridad.
En lo que va de año más de mil 600 personas fueron asesinadas, secuestradas o heridas como consecuencia de las acciones de las bandas, 30 por ciento más que en el trimestre anterior, a lo cual se suman los grupos parapoliciales responsables de cientos de linchamientos, de acuerdo con un reporte de la Oficina Internacional de las Migraciones.
Las bandas armadas ganaron fuerza en Haití en los últimos años, y de acuerdo con reportes de Naciones Unidas actualmente controlan más de 80 por ciento de Puerto Príncipe con un aumento de los secuestros y asesinatos en la capital y sus inmediaciones.
La reciente operación Bwa Kale iniciada por los residentes para frenar el avance de las pandillas, provocó la reducción de los casos de raptos y homicidios, no obstante, la inseguridad constituye uno de los principales desafíos del Gobierno actual.
arc/ane