miércoles 29 de noviembre de 2023
nombre generico prensa latina

TV

miércoles 29 de noviembre de 2023

NOTICIAS

Eduardo Yáñez habla de los últimos momentos en la vida de Víctor Jara (+Fotos)

Santiago de Chile, 22 sep (Prensa Latina) Hace 50 años el afamado cantante y compositor chileno Víctor Jara fue asesinado por la dictadura y hoy, medio siglo después, el músico Eduardo Yáñez habla sobre los últimos momentos en la vida del trovador.

Figura emblemática de la Nueva Canción y uno de los pilares de la música latinoamericana, autor de reconocidos números como El derecho de vivir en paz, Te recuerdo Amanda y Manifiesto, Jara se caracterizó siempre por su fuerte compromiso social y político.

“Víctor y yo éramos amigos, vivíamos más o menos cerca. El 11 de septiembre de 1973 fui detenido y llevado hasta el regimiento Tacna y de ahí al día siguiente al Estadio Chile”, recordó Yáñez en entrevista a Prensa Latina.

Estando en ese lugar escuché que alguien pronunciaba mi nombre y “claro, era Víctor, no tuvimos tiempo más que para saludarnos porque nos estaban trasladando de un lugar a otro”.

El viernes 14 yo, como pude, me deslicé entre las personas hasta que lo encontré. El estadio estaba repleto. Ahí pudimos conversar más tiempo y él me contó que el día del golpe de Estado había ido a la Universidad Técnica, donde trabajaba.

“No sabía qué hacer. Le preguntaba a sus compañeros y unos le decían que tenía que asilarse y otros que se quedara. Entonces él me dice: No te imaginas cuántas veces fui hasta donde estaba mi auto, abría la puerta y después la cerraba. No sé cuántas veces hice eso, hasta que me quedé”.

Yáñez recuerda que el sábado 15 de septiembre trasladaron a casi todos los presos hacia el Estadio Nacional y “ahí vimos que a Víctor lo habían apartado, estaba con las manos en la nuca. Él no se fue con nosotros. Entiendo que ese mismo día en la tarde lo asesinaron”.

Como el 18 o el 19 alguien llegó con la noticia de que su cuerpo lo habían encontrado cerca del Cementerio Metropolitano. Tenía señales de tortura y 44 impactos de bala. El golpe fue muy fuerte, expresó.

Eduardo Yáñez es el autor de reconocidas piezas como Nuestro Cobre, popularizada por el grupo Quilapayún, y durante los tiempos de la dictadura (1973-1990) compuso números para intérpretes como Isabel Parra, Patricio Manns, Inti Illimani y Cecilia Echenique.

Yáñez participó esta semana en los homenajes a Jara y al exdirector de gendarmería Littré Quiroga en las cercanías del lugar donde sus cuerpos fueron encontrados junto a los de otras tres personas no identificadas.

Pocos días antes de cumplirse el medio siglo de ese crimen, la Corte Suprema de Chile condenó a siete militares en retiro por los delitos de secuestro calificado, torturas y asesinato.

rgh/car

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.