La iniciativa, que comenzó en marzo pasado y que involucra a cinco avenidas principales, tiene como objetivo transformar a la capital en un centro urbano tecnológicamente avanzado y sostenible, así como el mejoramiento de la infraestructura y los servicios públicos, recordó el medio.
Ahmed, junto a miembros del Ejecutivo, recorrió las rutas de Piassa y Arat Kilo concluidas en tres meses según el plan previsto y señaló que el ahorro de los recursos es fundamental, así como la rapidez e innovación para mantener el impulso en los corredores restantes.
“Garantizar la calidad y crear un entorno propicio para todos nuestros ciudadanos sigue siendo nuestra principal prioridad. Este proyecto se nutre de la cooperación y estoy agradecido por la buena voluntad que hemos recibido, correspondiendo al esfuerzo y la buena voluntad que hemos puesto en la planificación y ejecución”, recalcó.
Pidió disculpas por los inconvenientes ocasionados en la implementación del proyecto y aseguró que abordarán cualquier brecha de diseño y calidad a medida que avancen.
Agradeció a todas las partes involucradas, incluidos los socios en el sector privado, y al público en general por el acompañamiento.
El alcance del trabajo abarca revitalizar áreas desatendidas de la ciudad, mejorar las condiciones de vida de los residentes en asentamientos informales, instalar sistemas de drenaje integrados e infraestructura de servicios públicos.
De igual manera, ampliar las carreteras para dar cabida al creciente volumen de tráfico, crear amplias pasarelas peatonales, la restauración de sitios patrimoniales y mejora de edificios para alinearlos con los estándares estéticos de la capital.
La Administración de Addis Abeba realizó amplias consultas con las partes interesadas relevantes antes de comenzar e implementó acciones para ayudar a los hogares desplazados por las actividades.
Se prevé que el desarrollo de los corredores concluya antes de la temporada de lluvias que comienza este mes.
jf/nmr