En el comunicado que circula en las redes, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) rechazó la vía violenta con la participación de militares armados que rodearon instituciones públicas.
“Nos sumamos a la denuncia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, que informa de movimientos irregulares del Ejército que amenazan la democracia de ese país”, subraya el texto.
En su mensaje, Frenadeso insiste en que la comunidad internacional no puede tolerar ese tipo de acciones, de militares fascistas, que al no aceptar el proceso de cambio encabezado por el Ejecutivo, antes de atender a los trámites que determina la democracia, arremeten contra este.
Según despachos de prensa, militares golpistas intentan tomar la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), mientras la seguridad presidencial trata de evitar la acción.
Antes Arce había denunciado movimientos irregulares de miembros del Ejército, ante la presencia inusual de militares que cerraron la Plaza Murillo, epicentro político de la ciudad de La Paz.
En igual sentido, se pronunció la canciller Celinda Sosa, con un llamado a la comunidad internacional ante la intentona golpista y en solicitud de la condena internacional.
También el canal estatal Bolivia Tv mostró cómo la Policía Militar, con escudos antidisturbios, impide el tránsito libre de las personas y emplea gases contra los civiles que tratan de acercarse a la sede gubernamental.
Con anterioridad, el exmandatario Evo Morales denunció este miércoles un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas y además llamó a un paro nacional contra la intentona golpista .
Por su parte, la ministra de la Presidencia María Nela Prada denunció en el canal estatal que al parecer es la respuesta del general Juan José Zúñiga, tras su destitución este miércoles por emitir declaraciones deliberantes en el sentido político, lo cual constituye un quiebre del orden constitucional.
La población comienza a movilizarse de manera espontánea hacia la Plaza Murillo con consignas en defensa de la democracia, trascendió.
mem/ga