Una manifestación cerró el paso en al menos tres de cuatro vías del área del anillo Periférico, justo bajo el puente de la colonia La Bethania, en la zona 7 de esta urbe, según imágenes compartidas en las redes sociales.
La Municipalidad de Guatemala se vio obligada a suspender el servicio de la Línea 13 del Transmetro debido a un bloqueo en la séptima avenida 2 calle zona 9, informó el diario local Prensa Libre.
Entre el kilómetro 16 y 17 de la ruta al Atlántico, un grupo de conductores de vehículos particulares también salieron a oponerse a la medida, añadió el medio.
El vocero vial de la Municipalidad de Guatemala, Amílcar Montejo, reportó un bloqueo en el bulevar La Pedrera, zona 6 de la urbe, en dirección a Chinautla.
Afirmó además que en el kilómetro 4,4 de la ruta al Atlántico se encuentra otro grupo que podría bloquear el puente Belice.
La Policía de Tránsito del municipio metropolitano de Villa Nueva divulgó una manifestación en dirección al sur, sin descartar obstruya asimismo el paso de vehículos hacia el norte.
El vocero de la organización Guate para Guate y de la Unidad Nacional de Víctimas de Tránsito, César Bol, subrayó que aproximadamente 500 organizaciones y gremios de transportistas participaron en la propuesta.
“Luego se trasladó al gobierno y ellos hicieron modificaciones técnicas, pero la esencia sigue siendo la misma. Estamos satisfechos de que se aplique el seguro obligatorio”, remarcó.
Explicó que el proyecto comenzó a trabajarse en 2019 y que el aprobado por el expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) afectaba a los transportistas.
La cartera de Gobernación publicó la víspera en el oficial Diario de Centro América cuatro reglamentos para que todos los vehículos cuenten con un seguro de responsabilidad para terceros.
El titular de ese organismo, Francisco Jiménez, detalló como primera medida el seguro obligatorio, lo cual -subrayó- garantizará que las víctimas sean atendidas sin demora y que las familias no queden desamparadas.
En segundo lugar, agregó el funcionario, regulación estricta del transporte de pasajeros y de carga, buses y transporte pesado deberán cumplir con estándares de seguridad más rigurosos para reducir el riesgo en carreteras.
De tercer punto refirió el endurecimiento en las sanciones por conducción irresponsable, se aumentarán las multas y sanciones para conductores que manejen sin licencia, en estado de ebriedad o con exceso de velocidad.
En cuarto lugar, precisó, el fortalecimiento de la fiscalización vial, se aplicará el uso de tecnología y monitoreo en carreteras para detectar infracciones en tiempo real.
“Porque la seguridad vial no es solo un problema del gobierno, debe de ser una causa por la cual todos nos sumemos a enfrentarla”, exhortó el ministro.
jha/znc