En su habitual encuentro con la prensa este jueves el vocero comentó que en estos momentos no se puede decir que las naciones de Europa han empezado a revisar su posición respecto a los activos rusos bloqueados ilegítimamente, y aunque hay algunos países que no comparten esa línea, la tendencia no es buena.
Previamente, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, reconoció que ciertos países europeos siguen pronunciándose en contra del uso de los activos rusos, pero evitó dar respuesta directa a la pregunta de qué estados son.
La UE y el Grupo de los siete bloquearon activos rusos por valor de 300 mil millones de euros luego de que Moscú comenzó su operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
La cancillería de Rusia, en más de una ocasión tachó de robo el bloqueo de los activos rusos en Europa, señalando que esa medida afecta tanto al estado como a ciudadanos particulares.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, advirtió que Moscú podría responder simétricamente y quedarse con los fondos de países occidentales que están embargados en esta nación.
mem/gfa