miércoles 30 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Ex primera dama peruana asilada viajó a Brasil de madrugada

Lima, 16 abr (Prensa Latina) La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, viajó esta madrugada a Brasil, en medio de opiniones y especulaciones sobre su asilo tras ser condenada a 15 años de cárcel, al igual que su esposo, Ollanta Humala.

La mandataria y su menor hijo Samin fueron transportados al país vecino en un avión oficial enviado por el Gobierno brasileño junto a funcionarios brasileños y que partió desde el Grupo 8 de la Fuerza Aérea, adyacente al aeropuerto limeño Jorge Chavez.

Heredia ingresó a la Embajada de Brasil ayer, al conocer el adelanto de condena dictada por un tribunal, en “una decisión familiar difícil y legítima” teniendo en cuenta su delicado estado de salud, acreditado dos semanas antes ante la corte, según su abogado, Julio Espinosa, al anunciar la partida.

Dijo también que el avión brasileño llegó la pasada medianoche con funcionarios de la Cancillería de la nación atlántica, tras otorgarse el salvoconducto para que Heredia y su hijo adolescente pudieran salir del país.

Entretanto, el asilo de la esposa del expresidente Ollanta Humala, quien fue encarcelado ayer, gatilló múltiples y variadas reacciones y motivó un pedido del Gobierno de que el canciller, Elmer Schialer, informe hoy mismo al pleno congresal sobre el tema.

Explicó que la convención regional sobre asilo a la que están sujetos Perú y Brasil, establece que la calificación y decisión de otorgar la medida solo compete al país asilante, lo que debe aceptar el Estado del asilado.

Añadió que, si bien la convención indica también que no es lícito asilar a procesados y sentenciados en forma, rechazar la decisión brasileña hubiera generado una crisis en las relaciones bilaterales y apuntó que Brasil es el socio comercial más importante de la región y el tercero en el mundo.

Por su parte, el derechista excanciller Luis González Posada afirmó que el salvoconducto para el viaje de Heredia y su hijo habría sido materia de un acuerdo bajo la mesa en el que supuestamente intervino el primer ministro, Gustavo Adrianzén, porque fue ministro de Justicia del gobierno de Humala.

El fiscal del caso, Germán Juárez, sostuvo que el asilo confirma la amistad entre Humala y el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, lo cual supuestamente valida la hipótesis de la Fiscalía de que Humala recibió fondos electorales de Brasil, lo que según la defensa del exgobernante no fue probado en el juicio.

ro/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link