domingo 4 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Italia registró un nuevo aumento de la inflación

Roma, 16 abr (Prensa Latina) En marzo de 2025 la inflación aumentó en Italia al 1,9 por ciento, lo que representa un alza sensible en relación con los 1,6 puntos porcentuales registrados el mes anterior, señala hoy un informe.

Un reporte publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), apunta que este incremento estuvo motivado, en gran medida, por una subida en los precios de los bienes energéticos, del 0,6 al 2,6 por ciento, así como en los de alimentos no procesados que pasaron desde los 2,9 a los 3,3 puntos porcentuales

Sin embargo, los expertos de ese organismo gubernamental subrayaron en su análisis que la denominada inflación subyacente, la cual se calcula eliminando del mismo sus componentes más volátiles, como alimentos frescos, bienes y servicios energéticos, se mantuvo estable en el 1,7 por ciento.

En sentido general, el parte señala que en marzo de 2025 el índice nacional de precios al consumidor aumentó un 0,3 por ciento con respecto al mes precedente, así como 1,9 puntos porcentuales en comparación con el de igual período del año anterior.

La dinámica del índice general reflejó principalmente un aumento en los precios de los productos energéticos no regulados, y una aceleración en el costo de los productos de tabaco, que pasaron del 4,1 al 4,6 por ciento, así como de los productos alimenticios no procesados, con un alza desde los 2,9 hasta 3,3 puntos porcentuales.

La inflación también se vio apoyada por una subida en los precios de los servicios recreativos, culturales y de cuidado personal, desde 3,1 hasta 3,5 puntos porcentuales, mientras los de comunicaciones mostraron un incremento del 0,5 al 0,8 por ciento

Por el contrario, los precios de los productos energéticos regulados bajaron del 31,4 al 27,2 por ciento y los de servicios relacionados con el transporte también se desaceleraron, desde 1,9 hasta 1,6 puntos porcentuales.

El crecimiento tendencial de los precios de los bienes aumentó del 1,1 al 1,5 por ciento, e igual ocurrió en los servicios, con un asceso más ligero, desde 2,4 hasta 2,5 puntos porcentuales, por lo que la brecha de inflación entre los sectores de servicios y bienes se redujo desde 1,3 puntos en febrero hasta 1,0 en el tercer mes de este año.

La tasa de variación tendencial de los precios de los productos alimenticios, del hogar y del cuidado personal aumentó del 2,0 al 2,1 por ciento, mientras que la de los productos de compra frecuente se mantuvo estable en 1,9 puntos porcentuales, agrega la fuente.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link