«Rusia quiere hacer todo lo posible para que Siria, en primer lugar, se mantenga como un Estado soberano, independiente e íntegro territorialmente», dijo el mandatario ruso en el encuentro, y le planteó al mandatario qatarí debatir los acontecimientos en Siria y la ayuda humanitaria a ese país.
«Los problemas en esa nación árabe son innumerables tanto en el ámbito político, como en el tema de la seguridad y también los de carácter económico», puntualizó el presidente ruso.
Al Thani, por su parte, dijo que el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, en una reunión sostenida anteriormente, expresó su intención de continuar la cooperación con Rusia.
«Debatimos los lazos históricos entre Siria y Rusia que tuvieron y tienen carácter estratégico, y Al Sharaa está dispuesto a seguir esta cooperación y articular una relación de respeto mutuo y que tenga en cuenta los intereses de los dos pueblos», dijo Al Thani.
El 8 de diciembre de 2024, las fuerzas de la oposición armada siria y el grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente denominado Frente al Nusra, organización proscrita por terrorista) tomaron la capital siria y proclamaron el derrocamiento del presidente Bashar Asad, coronando así su ofensiva lanzada el 27 de noviembre desde el noroeste del país.
El jefe de este grupo, Ahmed al Sharaa, conocido también como Abu Mohammad al Jolani, fue designado a finales de enero presidente de Siria para el período de transición tras casi 14 años de guerra civil.
mem/gfa