La confirmación del viaje de Noboa corrió a cargo de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien estuvo en la sede de la Nunciatura Apostólica, en Quito, para firmar el libro de condolencias en honor al Sumo Pontífice.
Sommerfeld afirmó que dejó un mensaje de parte del pueblo ecuatoriano, del Gobierno y uno personal.
Este martes, Noboa declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento del primer pontífice latinoamericano, que será recordado por su sencillez y por su cercanía con los pueblos más vulnerables, según un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Durante este 22, 23 y 24 de abril, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como militares.
En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), en esta capital, se levantó hoy una capilla ardiente en honor al Pontífice y los fieles acuden para llenar otro libro de condolencias allí abierto.
El Vaticano confirmó en la mañana del lunes el deceso a los 88 años de Francisco, quien había reaparecido un día antes para la bendición Urbi et Orbi en medio de la recuperación de una neumonía, y las reacciones de dolor y respeto en todo el mundo no se hicieron esperar.
El argentino Jorge Bergoglio, primer papa jesuita y latinoamericano, fue reconocido por su sensibilidad pastoral hacia los pobres, los migrantes, los más vulnerables y por la paz, entre otras causas.
El funeral, al cual asistirán decenas de jefes de Estado, será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
arc/avr