martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Boric cumple segundo y último día de su visita a Brasil

Brasilia, 23 abr (Prensa Latina) El presidente chileno, Gabriel Boric, cumple hoy su segundo y último día de su visita de Estado a Brasil, donde busca promover la diversificación de las relaciones bilaterales, con una mayor integración logística y comercial.

Según la agenda de estancia, Boric participará este miércoles en un evento que abordará el Corredor Bioceánico, ruta que conectará el Centro-Oeste brasileño con los puertos del Norte de Chile.

La obra de infraestructura, igualmente en alianza con Paraguay y Argentina, finalizará en breve y los países discuten ahora cómo garantizar que los servicios fronterizos y logísticos sean ágiles y modernos.

Puertos chilenos jugarán un rol central en la logística para el acceso a los mercados del Pacífico.

«Esto es integración, no solo fotos de las cumbres (de líderes)», afirmó Boric la víspera.

Recordó la visita oficial que su similar brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó a Chile en agosto de 2024, con una amplia delegación de ministros y empresarios, cuando se firmaron 19 actos bilaterales.

«Esto demuestra cuán profunda es esta relación y la tremenda diversidad con la que queremos trabajar», apuntó.

Los dos países tienen más de 100 acuerdos bilaterales vigentes y un comercio equilibrado, pero aún poco diversificado, a juicio de los chilenos.

Entre los sectores que se pueden explorar, Boric citó las inversiones financieras, el transporte y las tecnologías de la información.

Brasil es el tercer socio comercial más importante de Chile, con un comercio por valor de más de 12 mil millones de dólares al año.

El país vecino exporta al mercado brasileño, básicamente, cobre, pescado y minerales. El gigante sudamericano también es el principal destino de las exportaciones de vino.

Por otra parte, Chile es el sexto destino más importante de las exportaciones nacionales, siendo el petróleo, la carne y automóviles los principales productos exportados.

De igual manera, Brasil es el mayor inversor latinoamericano en Chile, en sectores como energía, servicios financieros, alimentos, minería, construcción y farmacéutico.

Tras recibir a Boric y sostener un encuentro privado, Lula declaró a la prensa que Brasil quiere negociar con todos.

«No quiero una Guerra Fría. No quiero elegir entre Estados Unidos y China. ¡Quiero tener relaciones con Estados Unidos y con China!», aclaró junto al visitante.

Además, señaló que Brasil tiene que asumir el papel de inductor, dada su importancia y tamaño en América Latina.

Tales declaraciones afloraron en el contexto de la imposición de aranceles de importación por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, a otros países, incluido Brasil y, especialmente, a China.

Al respecto, Boric reprobó «la politización arbitraria del comercio» y comentó que en épocas inseguras resulta vital estar con socios como Brasil.

npg/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link