La Oficina Central de Estadísticas detalló en un comunicado que durante ese mes las exportaciones sumaron 138,1 millones de dólares, un aumento de 15 por ciento en comparación con la cifra alcanzada en febrero del pasado año.
Sin embargo, agregó, las importaciones se elevaron a 609,3 millones de dólares, un crecimiento de 27 por ciento.
Según estimaciones oficiales, la economía palestina perdió cada día 20 millones de dólares como consecuencia de la agresión israelí contra la Franja de Gaza.
Recientemente, el ministro palestino del sector, Muhammad Al-Amour, explicó que la producción en ese territorio está totalmente paralizada y semiparalizada en Cisjordania.
La Organización Internacional del Trabajo y la Oficina Central de Estadísticas de Palestina revelaron en un informe conjunto que la tasa de desempleo en la Franja de Gaza alcanzó la cifra de 79,1 por ciento y en Cisjordania de 32 por ciento.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo destacó que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.
Resaltó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento de 10 por ciento anual, solo en 2035 se alcanzarían los niveles económicos de 2006, cuando Israel impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder allí del Movimiento de Resistencia Islámica.
En su reporte más reciente sobre Gaza, la ONU aseguró que la reconstrucción del enclave costará más de 53 mil millones de dólares.
npg/rob