Gebeyehu, en su declaración en la Cumbre Extraordinaria de Países Aportantes de Tropas a la Misión de la Unión Africana de Apoyo y Estabilización en Somalia (Aussom), reconoció al presidente Hassan Sheikh Mohamud por los logros políticos y enérgicos esfuerzos desplegados por su gobierno y las fuerzas de seguridad, a pesar de los desafíos que todavía enfrentan.
Advirtió que la situación de la seguridad se deteriora de manera que preocupa profundamente a todos y con especial atención a esta cumbre, a quienes tanto invirtieron en el camino de Mogadiscio hacia la paz.
“La ofensiva de Al Shabaab durante estos primeros meses de 2025 ha socavado gran parte de lo que hemos logrado juntos. No obstante, nuestras valientes tropas están decididas a mantener la línea contra los terroristas”, enfatizó.
Ese contexto, continuó, refleja la esencia de lo que la Aussom enfrenta hoy. La transición que comenzó este año bajo la Resolución 2767 de la ONU heredó no sólo el mandato de la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (Atmis), sino también un déficit de financiación de 96 millones de dólares, reveló.
“Cuando sólo el 75 por ciento de nuestro presupuesto se garantiza exclusivamente a través de las cuotas de la ONU, los comandantes sobre el terreno se enfrentan a opciones imposibles sobre combustible, municiones e incluso necesidades básicas”, subrayó.
En ese sentido, el secretario ejecutivo del ente regional africano pidió considerar la posibilidad de establecer mecanismos de suministro de reserva. Los países de la IGAD deberían estar preparados para abrir sus instalaciones como centros logísticos para nuestras tropas que mantienen a raya a los terroristas, reflexionó.
Anunció estar comprometido a actuar junto a su equipo en facilitar la coordinación entre los Estados miembros para para racionalizar las operaciones transfronterizas, ayudar al desarrollo de una hoja de ruta estratégica y respaldar al órgano de supervisión política tanto con personal como con recursos.
Recordó el sentimiento abrumador del pueblo después de estar 90 días en Mogadiscio antes de la transición de Atmis a Aussom, interesado más en la seguridad de sus familias que en el nombre de la misión.
Este es un fuerte recordatorio de que detrás de todas nuestras discusiones diplomáticas y estrategias militares hay vidas reales que dependen de nuestras decisiones de hoy, recalcó.
La cita prevista del 22 al 25 de abril bajo el tema «Para estabilizar Somalia» reúne a líderes regionales clave para deliberar sobre el futuro de las operaciones de apoyo a la paz en ese país africano y reafirmar su compromiso con la seguridad y la estabilidad regionales.
npg/nmr