miércoles 4 de octubre de 2023
nombre generico prensa latina

TV

miércoles 4 de octubre de 2023

Especiales Crónicas

Santiago de Chile, 8 sep (Prensa Latina) La corresponsalía de Prensa Latina en Chile fue asaltada por militares golpistas el 11 de septiembre de 1973, hace ahora 50 años, pero su voz al servicio de la verdad nunca pudo ser silenciada.
La Habana (Prensa Latina) Paraguay ostenta desde el 30 de julio el récord Guinness del "asadito" más largo del mundo, estableciendo una nueva marca de 250 metros con la cual desbancó a Turquía que reinaba con cota de 233 metros.
Quito (Prensa Latina) La gastronomía de Ecuador es considerada un tesoro culinario que combina ingredientes autóctonos, técnicas ancestrales y una fusión de influencias indígenas, españolas y africanas.
Quito (Prensa Latina) Hace años, allá por 1975, en Uruguay se elegían los abanderados de la escuela de acuerdo al promedio de sus notas durante toda la primaria. Quien tenía el mejor promedio llevaba la bandera uruguaya, quien contaba con el segundo mejor promedio llevaba la bandera de Artigas y el tercero la de los Treinta y Tres Orientales. Se tenían en cuenta las notas en las diferentes materias y la conducta.
Sancti Spíritus, Cuba (Prensa Latina) El céntrico parque Serafín Sánchez, enclavado en esta ciudad patrimonial con 509 años de fundada, es considerada el área principal de la cuarta villa de Cuba, al ser un lugar de recreo y de variadas actividades.
París (Prensa Latina) Leyendas mezcladas con la historia conducen al origen de un producto tan emblemático de Francia como el queso, el croissant o el vino: la baguette, infaltable en la mesa en cualquier momento del día.
Los Realejos, España (Prensa Latina) Los efluvios deberían durar un año, o tal vez la propia pólvora utilizada sería suficiente para entre anécdotas, recuerdos y emociones, el entusiasmo por la Fiesta de las Cruces y Fuegos de Mayo de Los Realejos mantuviera su vigencia.
Santiago de Cuba (Prensa Latina) Santiago de Cuba fue la capital del país caribeño de 1515 hasta 1556, cuando la sustituyó San Cristóbal de La Habana, y hoy resalta por su cultura, patrimonio y tradiciones.
La Habana (Prensa Latina) El 17 de abril de 1961, ya pasada la medianoche, los milicianos del batallón de Prensa Latina que a esa hora estábamos de guardia, fuimos testigos de una serie de acontecimientos totalmente imborrables en la memoria de quienes los vivimos.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.