jueves 1 de junio de 2023
nombre generico prensa latina

TV

jueves 1 de junio de 2023

Especiales Economía

Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece para la semana del 1 al 7 de julio, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:
Nueva Delhi (Prensa Latina) En los últimos años, India puso en práctica una política efectiva para extender sus lazos globales al fortalecer las relaciones con América Latina y el Caribe (ALC), a miles de kilómetros del subcontinente, pero cercana en intereses.
Managua (Prensa Latina) El Gobierno que encabeza la presidenta Xiomara Castro en Honduras apuesta por revertir los privilegios fiscales y alcanzar un sistema tributario justo y transparente.
Moscú (Prensa Latina) La rivalidad de Estados Unidos con China y Rusia implica muchos intereses militares, económicos y geopolíticos que se solapan y tiene importantes implicaciones para el orden internacional.
Quito (Prensa Latina) Una vez iniciado el proceso de juicio político, el 16 de mayo, pasado el mediodía, el presidente Guillermo Lasso acudió ante la Asamblea Nacional. En la intervención no solo hizo su defensa, sino que enfatizó en la “estabilidad” del país, utilizando una serie de cifras y hechos aislados (https://bit.ly/3Miu3Ak).
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) “Aunque Pinochet haya mandado matar a muchos, fue necesario. Limpió el país de guerrilleros comunistas. Si no, hoy seríamos una dictadura como Cuba o Venezuela”, dice un honesto ciudadano chileno, pobre, que votó en contra de la reforma constitucional.
Sao Paulo (Prensa Latina) Mi respuesta a esa pregunta es no. En los setenta años de existencia de la Unión Soviética el pueblo recibió derechos que en Occidente aún no se han conquistado. Hombres y mujeres desempeñaban los mismos trabajos y recibían la misma remuneración. En la década de 1920, ya 600 mujeres ocupaban cargos equivalentes a los de alcaldesa, mientras que en la mayoría de los países occidentales no tenían derecho al voto.
Quito (Prensa Latina) Después de una década de dictaduras militares, que felizmente no siguieron el rumbo del terrorismo de Estado que se instaló en el Cono Sur para extirpar al “comunismo” en América Latina, Ecuador inició, en 1979, la más larga fase de gobiernos constitucionales de su historia.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.