Remesas a Guatemala superan los 942 millones de dólares
Remesas a Guatemala superan los 942 millones de dólares
Remesas a Guatemala superan los 942 millones de dólares

Pese a la crisis económica en Estados Unidos por la pandemia de la Covid-19, sus connacionales enviaron más de 11 mil 340 millones de dólares al país centroamericano el pasado año, precisó Banguat.
Asimismo, el diario La Hora divulgó un estudio reciente de la Asociación de Investigación en Estudios Sociales titulado 'Migración y remesas en el contexto del Covid-19', el cual confirma que miles de familias dependen de los ingresos de migrantes para sobrevivir en Guatemala.
La investigación reveló que esos envíos constituyen un seguro social informal para grandes grupos poblacionales.
El rotativo enfatizó las condiciones difíciles para los migrantes guatemaltecos que, debido a la pandemia, perdieron sus trabajos o redujeron su jornada laboral en el extranjero y mantienen el envío de las remesas.
mem/nmr
Temas Relacionados:
Remesas a Guatemala superan los 942 millones de dólares
Guatemala, 5 mar (Prensa Latina) Más de 942 millones de dólares por concepto de remesas familiares registró Guatemala al cierre de febrero pasado, cifra superior a los 906 millones recibidos en igual periodo de 2020, reveló hoy una fuente oficial.
Datos del Banco Central (Banguat) informaron que sólo en dos meses los ciudadanos residentes en el exterior enviaron más de mil 849 millones de dólares, un aporte que consideró significativo para miles de familias y la economía nacional.
Pese a la crisis económica en Estados Unidos por la pandemia de la Covid-19, sus connacionales enviaron más de 11 mil 340 millones de dólares al país centroamericano el pasado año, precisó Banguat.
Asimismo, el diario La Hora divulgó un estudio reciente de la Asociación de Investigación en Estudios Sociales titulado 'Migración y remesas en el contexto del Covid-19', el cual confirma que miles de familias dependen de los ingresos de migrantes para sobrevivir en Guatemala.
La investigación reveló que esos envíos constituyen un seguro social informal para grandes grupos poblacionales.
El rotativo enfatizó las condiciones difíciles para los migrantes guatemaltecos que, debido a la pandemia, perdieron sus trabajos o redujeron su jornada laboral en el extranjero y mantienen el envío de las remesas.
mem/nmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





