Trump rechaza suspender venta de armas a Arabia Saudita por reportero
Trump rechaza suspender venta de armas a Arabia Saudita por reportero
Trump rechaza suspender venta de armas a Arabia Saudita por reportero

No me gusta la idea de detener la entrada en Estados Unidos de 110 mil millones de dólares (los ingresos por la venta de armas). Van a tomar ese dinero y gastarlo en Rusia, China u otros países, afirmó Trump a reporteros en la Casa Blanca.
Recalcó que no estaría a favor de detener ese negocio, y sostuvo que si se demuestra la responsabilidad de Arabia Saudita en la posible muerte de Khashoggi 'ocurrirá algo'.
Queremos saber qué pasó. Entró (en el consulado) y no parece que saliera, no parece que esté por allí, sostuvo Trump, quien ayer, según aseguró, conversó sobre el caso con los niveles más altos del país del Medio Oriente.
Les estamos exigiendo todo, es una mala situación, expresó el mandatario y añadió que planea invitar a la Casa Blanca a Hatice Cengiz, la novia del periodista.
El diario The Washington Post reportó la víspera que la inteligencia estadounidense conoció a partir de comunicaciones entre funcionarios sauditas que el príncipe heredero del país árabe, Mohammed bin Salman, ordenó una operación para atraer al columnista de vuelta a su país.
Según el periódico, con el cual colabora Khashoggi y que citó a funcionarios familiarizados con la información de inteligencia, el presunto plan para detener al columnista alimentó la especulación de que lo ocurrido en el consulado fue una operación de captura que salió mal.
Un exoficial señaló que los detalles de lo sucedido, como enviar a Turquía dos equipos con un total de 15 hombres en par de aviones privados, apuntan a un intento de extraer a alguien de un país y llevarlo a otro para ser interrogado.
Sin embargo, las autoridades turcas estiman que, independientemente de cuáles eran los propósitos, Khashoggi fue asesinado en el interior del edificio, pues el video de vigilancia lo muestra al entrar al consulado, pero no hay imágenes que den cuenta de su salida.
La información sobre los planes de Arabia Saudita para detener al reportero, quien se radicó en Estados Unidos el año pasado, generó dudas sobre si la administración de Trump debería haberle advertido que podría estar en peligro, acotó el Post.
agp/dsa
Temas Relacionados:
Trump rechaza suspender venta de armas a Arabia Saudita por reportero
Washington, 11 oct (PL) El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró hoy inaceptable suspender la venta norteamericana de armas a Arabia Saudita, uno de los aliados de Washington, por la desaparición del reportero de ese país Jamal Khashoggi.
Desde que el pasado 2 de octubre entró al consulado de Riad en Turquía con el fin recoger unos documentos necesarios para su boda, no hay señales de vida del periodista, residente en Estados Unidos y crítico de la monarquía de su nación de origen.
No me gusta la idea de detener la entrada en Estados Unidos de 110 mil millones de dólares (los ingresos por la venta de armas). Van a tomar ese dinero y gastarlo en Rusia, China u otros países, afirmó Trump a reporteros en la Casa Blanca.
Recalcó que no estaría a favor de detener ese negocio, y sostuvo que si se demuestra la responsabilidad de Arabia Saudita en la posible muerte de Khashoggi 'ocurrirá algo'.
Queremos saber qué pasó. Entró (en el consulado) y no parece que saliera, no parece que esté por allí, sostuvo Trump, quien ayer, según aseguró, conversó sobre el caso con los niveles más altos del país del Medio Oriente.
Les estamos exigiendo todo, es una mala situación, expresó el mandatario y añadió que planea invitar a la Casa Blanca a Hatice Cengiz, la novia del periodista.
El diario The Washington Post reportó la víspera que la inteligencia estadounidense conoció a partir de comunicaciones entre funcionarios sauditas que el príncipe heredero del país árabe, Mohammed bin Salman, ordenó una operación para atraer al columnista de vuelta a su país.
Según el periódico, con el cual colabora Khashoggi y que citó a funcionarios familiarizados con la información de inteligencia, el presunto plan para detener al columnista alimentó la especulación de que lo ocurrido en el consulado fue una operación de captura que salió mal.
Un exoficial señaló que los detalles de lo sucedido, como enviar a Turquía dos equipos con un total de 15 hombres en par de aviones privados, apuntan a un intento de extraer a alguien de un país y llevarlo a otro para ser interrogado.
Sin embargo, las autoridades turcas estiman que, independientemente de cuáles eran los propósitos, Khashoggi fue asesinado en el interior del edificio, pues el video de vigilancia lo muestra al entrar al consulado, pero no hay imágenes que den cuenta de su salida.
La información sobre los planes de Arabia Saudita para detener al reportero, quien se radicó en Estados Unidos el año pasado, generó dudas sobre si la administración de Trump debería haberle advertido que podría estar en peligro, acotó el Post.
agp/dsa
Televisión |
|
Minuto a minuto | Más leídas |
Destacadas |






