Federaciones de Cochabamba convocan a movilización en Bolivia
Federaciones de Cochabamba convocan a movilización en Bolivia
Federaciones de Cochabamba convocan a movilización en Bolivia

En la noche de este martes, en una sesión extraordinaria que no contó con el quórum requerido por la Cámara Alta, dada la ausencia de los legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), Jeanine Añez Chávez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia, en el contexto del golpe de Estado perpetrado por la derecha política.
Sin embargo, el cochabambino de 29 años, quien resultó senador electo en las elecciones del 20 de octubre boicoteadas en contubernio con Estados Unidos, anunció que como respuesta agruparán a otros sectores sociales afines al MAS, en aras de que el mandatario constitucional reasuma el lunes.
Precisó que estarán en las calles de su departamento el jueves, luego el viernes, sábado y domingo en esta ciudad gubernamental, porque 'el hermano está en el tiempo del mandato reglamentado, hasta el 22 de enero de 2020'.
'Queremos que concluya su gestión pues consideramos que en este momento está con el 61 por ciento de votos, significa más de tres millones de votantes, por eso nuevamente invocamos y convocamos a todas las organizaciones matrices de Cochabamba y de Bolivia a defender el orden constituional'.
Insistió en la democracia inclusiva, participativa y representativa 'que nosotros como movimientos sociales hemos recuperado' y recordó a 'todos los hermanos que en su momento dieron pecho a las balas en el año 2000, en la guerra del agua y 2003 en la guerra del gas'.
Los movimientos sociales siempre nos hemos caracterizado por una lucha común y por supuesto de carácter nacional, enfatizó Rodríguez, licenciado a los 22 años en Ciencias Políticas de la universidad San Simón de Cochabamba.
Por eso todos salimos a las calles nuevamente a hacer respetar nuestro voto que es hasta el 22 de enero de 2020, concluyó.
Las líderes de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa y de la Confederación de Mujeres Interculturales, Segundina Flores y Angélica Ponce, rechazaron por su parte, igualmente, la imposición de Añez Chávez como presidenta de la Cámara Alta y en consecuencia, jefa del Estado hasta las nuevas elecciones.
ifb/znc
Temas Relacionados:
Federaciones de Cochabamba convocan a movilización en Bolivia
La Paz, 12 nov (Prensa Latina) El vicepresidente de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, convocó hoy a una movilización nacional para exigir que el jefe de Estado renunciante, Evo Morales, retorne a Bolivia.
'Nos declaramos en movilización nacional contra el golpe de Estado perpetrado en nuestro país, rechazamos de manera contundente la autoproclamación de la señora Áñez, que como segunda vicepresidenta del senado se autoproclama presidenta, lo cual es totalmente inconstitucional', declaró en un comunicado el dirigente.
En la noche de este martes, en una sesión extraordinaria que no contó con el quórum requerido por la Cámara Alta, dada la ausencia de los legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), Jeanine Añez Chávez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia, en el contexto del golpe de Estado perpetrado por la derecha política.
Sin embargo, el cochabambino de 29 años, quien resultó senador electo en las elecciones del 20 de octubre boicoteadas en contubernio con Estados Unidos, anunció que como respuesta agruparán a otros sectores sociales afines al MAS, en aras de que el mandatario constitucional reasuma el lunes.
Precisó que estarán en las calles de su departamento el jueves, luego el viernes, sábado y domingo en esta ciudad gubernamental, porque 'el hermano está en el tiempo del mandato reglamentado, hasta el 22 de enero de 2020'.
'Queremos que concluya su gestión pues consideramos que en este momento está con el 61 por ciento de votos, significa más de tres millones de votantes, por eso nuevamente invocamos y convocamos a todas las organizaciones matrices de Cochabamba y de Bolivia a defender el orden constituional'.
Insistió en la democracia inclusiva, participativa y representativa 'que nosotros como movimientos sociales hemos recuperado' y recordó a 'todos los hermanos que en su momento dieron pecho a las balas en el año 2000, en la guerra del agua y 2003 en la guerra del gas'.
Los movimientos sociales siempre nos hemos caracterizado por una lucha común y por supuesto de carácter nacional, enfatizó Rodríguez, licenciado a los 22 años en Ciencias Políticas de la universidad San Simón de Cochabamba.
Por eso todos salimos a las calles nuevamente a hacer respetar nuestro voto que es hasta el 22 de enero de 2020, concluyó.
Las líderes de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa y de la Confederación de Mujeres Interculturales, Segundina Flores y Angélica Ponce, rechazaron por su parte, igualmente, la imposición de Añez Chávez como presidenta de la Cámara Alta y en consecuencia, jefa del Estado hasta las nuevas elecciones.
ifb/znc
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





