Instantes de San Petersburgo y sus bailarines engalanan La Habana
Instantes de San Petersburgo y sus bailarines engalanan La Habana
Instantes de San Petersburgo y sus bailarines engalanan La Habana

Vólkova expresó su admiración por la calidad de los alumnos de ballet en la isla y, en reciente encuentro con la prensa, señaló su interés por realizar un proyecto fotográfico en el destacado centro docente, ubicado en La Habana Vieja.
La muestra forma parte del programa cultural 'Días de San Petersburgo en Cuba', un homenaje de esa ciudad -considerada la capital cultural de Rusia- a La Habana en su aniversario 500.
Esas fotografías exhiben la belleza de la importante urbe de la costa del mar Báltico, sus tradiciones, en un abrazo místico entre su arquitectura, los cuerpos y las poses de reconocidos bailarines rusos.
La arquitectura es música petrificada y el ballet es música en movimiento, opina la artista, valorada por la crítica rusa como una 'maestra de la fotografía de ballet'.
En esta oportunidad, San Petersburgo es el escenario ideal donde danzan los bailarines que son captados por la lente de Vólkova, quien ha asegurado que puede 'sentir, ver y fotografiar la danza, como solo un bailarín puede'.
La fotógrafa que vive en San Petersburgo ha explicado que como bailarina aprovecha sus giras en Rusia, Islandia, Noruega, Alemania, República Checa, Francia y Austria, para fotografiar a sus colegas, captando momentos únicos del ballet.
El programa cultural de la delegación de esa ciudad rusa en La Habana también incluyó un conversatorio del bailarín y coreógrafo Yuri Smekálov con estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso.
Un rato después, bailarines principales de diversas compañías de Rusia protagonizaron una gala en Cuba como punto culminante de un programa cultural, con el cual el país europeo agasaja a esta capital por los 500 años de su fundación.
Ayer, tuvo lugar un encuentro comercial entre empresarios y funcionarios de San Petersburgo y Cuba en el que se abogó por intensificar las relaciones comerciales y culturales de ambos países.
En el evento, el vicepresidente primero del Comité de Cultura de la ciudad de San Petersburgo, Alexander N. Voronko, subrayó que 'el potencial que existe en nuestras relaciones no ha sido desarrollado en toda su capacidad'.
Destacó que el tema fue analizado por las autoridades de esa urbe durante la visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el pasado mes de octubre.
mar/msm/mml
Temas Relacionados:
Instantes de San Petersburgo y sus bailarines engalanan La Habana
La Habana, 15 nov (Prensa Latina) La exposición 'La música petrificada de San Petersburgo', de la fotógrafa rusa Darián Vólkova, fue inaugurada hoy en el vestíbulo del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en la capital cubana.
La también bailarina manifestó su orgullo de poder presentar imágenes en La Habana, donde pudo conocer la Escuela Nacional de Ballet de Cuba Fernando Alonso y fotografiar la clase magistral del destacado bailarín ruso Denis Matvienko con estudiantes cubanos.
Vólkova expresó su admiración por la calidad de los alumnos de ballet en la isla y, en reciente encuentro con la prensa, señaló su interés por realizar un proyecto fotográfico en el destacado centro docente, ubicado en La Habana Vieja.
La muestra forma parte del programa cultural 'Días de San Petersburgo en Cuba', un homenaje de esa ciudad -considerada la capital cultural de Rusia- a La Habana en su aniversario 500.
Esas fotografías exhiben la belleza de la importante urbe de la costa del mar Báltico, sus tradiciones, en un abrazo místico entre su arquitectura, los cuerpos y las poses de reconocidos bailarines rusos.
La arquitectura es música petrificada y el ballet es música en movimiento, opina la artista, valorada por la crítica rusa como una 'maestra de la fotografía de ballet'.
En esta oportunidad, San Petersburgo es el escenario ideal donde danzan los bailarines que son captados por la lente de Vólkova, quien ha asegurado que puede 'sentir, ver y fotografiar la danza, como solo un bailarín puede'.
La fotógrafa que vive en San Petersburgo ha explicado que como bailarina aprovecha sus giras en Rusia, Islandia, Noruega, Alemania, República Checa, Francia y Austria, para fotografiar a sus colegas, captando momentos únicos del ballet.
El programa cultural de la delegación de esa ciudad rusa en La Habana también incluyó un conversatorio del bailarín y coreógrafo Yuri Smekálov con estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso.
Un rato después, bailarines principales de diversas compañías de Rusia protagonizaron una gala en Cuba como punto culminante de un programa cultural, con el cual el país europeo agasaja a esta capital por los 500 años de su fundación.
Ayer, tuvo lugar un encuentro comercial entre empresarios y funcionarios de San Petersburgo y Cuba en el que se abogó por intensificar las relaciones comerciales y culturales de ambos países.
En el evento, el vicepresidente primero del Comité de Cultura de la ciudad de San Petersburgo, Alexander N. Voronko, subrayó que 'el potencial que existe en nuestras relaciones no ha sido desarrollado en toda su capacidad'.
Destacó que el tema fue analizado por las autoridades de esa urbe durante la visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el pasado mes de octubre.
mar/msm/mml
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





