Muere autor de letal tiroteo en escuela de California, Estados Unidos
Muere autor de letal tiroteo en escuela de California, Estados Unidos
Muere autor de letal tiroteo en escuela de California, Estados Unidos
15 de noviembre de 2019, 21:25Washington, 15 nov (Prensa Latina) Nathaniel Berhow, autor del mortal tiroteo ocurrido ayer en la escuela secundaria Saugus, de Santa Clarita, en el estado norteamericano de California, murió hoy por una herida de bala autoinfligida.
La tragedia ejecutada por ese adolescente, el mismo día de su cumpleaños 16, causó la muerte de Gracie Anne y Dominic Blackwell, de 15 y 14 años, respectivamente, informaron autoridades locales.
También, el ataque, de 16 segundos de duración, causó heridas a tres menores: dos hembras, quienes permanecen ingresadas en el Centro Médico Providence Holy Cross, y un varón, dado de alta por los galenos, reportó el diario Los Angeles Times.
Investigadores del caso incautaron armas de fuego no registradas en la casa del agresor e intentaron determinar el origen de la pistola, calibre 45, empleada en el suceso, precisó la publicación.
Agregó que el video de vigilancia escolar revisado por la Policía muestra a un menor sacando una arma de su mochila y abriendo fuego en el patio de la instalación docente.
'En un momento del tiroteo el arma se atascó y el tirador la despejó para continuar disparando. Parecía saber cuántos disparos había hecho y dejó la ronda final para sí mismo, terminando con un balazo en la cabeza', explicó el alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva.
Berhow parecía muy familiarizado con disparar el arma, subrayó Villanueva, quien comentó que este tiroteo no fue un acto imprevisto, aunque no se han determinado sus motivos.
Por otra parte, los investigadores federales y estatales están tratando de precisar si la pistola del crimen se fabricó con piezas compradas por separado y ensambladas después.
Esas llamadas pistolas fantasmas, puntualizó el referido medio, son armas sin número de serie que se fabrican a partir de piezas pedidas por correo o adquiridas de productores dudosos.
Las noticias sobre estos sucesos son frecuentes en Estados Unidos, donde se estima que la población de 327 millones de habitantes posee el 46 por ciento de los cerca de 857 millones de armas de fuego existentes en el mundo en manos de civiles.
Según el Archivo de la violencia armada, que contabiliza tales hechos, en lo que va de 2019 ocurrieron en Estados Unidos 368 tiroteos masivos (cuando cuatro o más personas resultan heridas o muertas).
mar/dsa
También, el ataque, de 16 segundos de duración, causó heridas a tres menores: dos hembras, quienes permanecen ingresadas en el Centro Médico Providence Holy Cross, y un varón, dado de alta por los galenos, reportó el diario Los Angeles Times.
Investigadores del caso incautaron armas de fuego no registradas en la casa del agresor e intentaron determinar el origen de la pistola, calibre 45, empleada en el suceso, precisó la publicación.
Agregó que el video de vigilancia escolar revisado por la Policía muestra a un menor sacando una arma de su mochila y abriendo fuego en el patio de la instalación docente.
'En un momento del tiroteo el arma se atascó y el tirador la despejó para continuar disparando. Parecía saber cuántos disparos había hecho y dejó la ronda final para sí mismo, terminando con un balazo en la cabeza', explicó el alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva.
Berhow parecía muy familiarizado con disparar el arma, subrayó Villanueva, quien comentó que este tiroteo no fue un acto imprevisto, aunque no se han determinado sus motivos.
Por otra parte, los investigadores federales y estatales están tratando de precisar si la pistola del crimen se fabricó con piezas compradas por separado y ensambladas después.
Esas llamadas pistolas fantasmas, puntualizó el referido medio, son armas sin número de serie que se fabrican a partir de piezas pedidas por correo o adquiridas de productores dudosos.
Las noticias sobre estos sucesos son frecuentes en Estados Unidos, donde se estima que la población de 327 millones de habitantes posee el 46 por ciento de los cerca de 857 millones de armas de fuego existentes en el mundo en manos de civiles.
Según el Archivo de la violencia armada, que contabiliza tales hechos, en lo que va de 2019 ocurrieron en Estados Unidos 368 tiroteos masivos (cuando cuatro o más personas resultan heridas o muertas).
mar/dsa
Temas Relacionados:
Muere autor de letal tiroteo en escuela de California, Estados Unidos
15 de noviembre de 2019, 21:25Washington, 15 nov (Prensa Latina) Nathaniel Berhow, autor del mortal tiroteo ocurrido ayer en la escuela secundaria Saugus, de Santa Clarita, en el estado norteamericano de California, murió hoy por una herida de bala autoinfligida.
La tragedia ejecutada por ese adolescente, el mismo día de su cumpleaños 16, causó la muerte de Gracie Anne y Dominic Blackwell, de 15 y 14 años, respectivamente, informaron autoridades locales.
También, el ataque, de 16 segundos de duración, causó heridas a tres menores: dos hembras, quienes permanecen ingresadas en el Centro Médico Providence Holy Cross, y un varón, dado de alta por los galenos, reportó el diario Los Angeles Times.
Investigadores del caso incautaron armas de fuego no registradas en la casa del agresor e intentaron determinar el origen de la pistola, calibre 45, empleada en el suceso, precisó la publicación.
Agregó que el video de vigilancia escolar revisado por la Policía muestra a un menor sacando una arma de su mochila y abriendo fuego en el patio de la instalación docente.
'En un momento del tiroteo el arma se atascó y el tirador la despejó para continuar disparando. Parecía saber cuántos disparos había hecho y dejó la ronda final para sí mismo, terminando con un balazo en la cabeza', explicó el alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva.
Berhow parecía muy familiarizado con disparar el arma, subrayó Villanueva, quien comentó que este tiroteo no fue un acto imprevisto, aunque no se han determinado sus motivos.
Por otra parte, los investigadores federales y estatales están tratando de precisar si la pistola del crimen se fabricó con piezas compradas por separado y ensambladas después.
Esas llamadas pistolas fantasmas, puntualizó el referido medio, son armas sin número de serie que se fabrican a partir de piezas pedidas por correo o adquiridas de productores dudosos.
Las noticias sobre estos sucesos son frecuentes en Estados Unidos, donde se estima que la población de 327 millones de habitantes posee el 46 por ciento de los cerca de 857 millones de armas de fuego existentes en el mundo en manos de civiles.
Según el Archivo de la violencia armada, que contabiliza tales hechos, en lo que va de 2019 ocurrieron en Estados Unidos 368 tiroteos masivos (cuando cuatro o más personas resultan heridas o muertas).
mar/dsa
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





