En París, con la torre Eiffel de fondo, retumba el Viva Evo Morales (+Foto)
En París, con la torre Eiffel de fondo, retumba el Viva Evo Morales (+Foto)
En París, con la torre Eiffel de fondo, retumba el Viva Evo Morales (+Foto)

París, 17 nov (Prensa Latina) Más de 250 personas se congregaron hoy en la Explanada de los Derechos Humanos de la Plaza de Trocadero para expresar desde Francia apoyo al líder Evo Morales y denunciar el golpe de Estado en Bolivia.

Pancartas y banderas wiphalas, bolivianas y de organizaciones participantes en la movilización acompañaron a jóvenes y adultos de los más diversos sectores de la sociedad.
Representantes de fuerzas como La Francia Insumisa, el Partido Obrero Independiente, el Partido de Izquierda y Pensando en Francia, sindicatos y asociaciones de bolivianos, argentinos, mexicanos, peruanos y colombianos unieron sus voces para exigir el retorno de la democracia al país sudamericano.
Asimismo, responsabilizaron al gobierno de Estados Unidos por la asonada, calificaron de racistas y xenófobos a los golpistas, y rechazaron la represión desatada contra los indígenas y los ciudadanos que resisten en las calles de La Paz y otras ciudades.
También repudiaron la complicidad o el silencio de los medios de prensa e instaron a la Unión Europea y en particular a Francia a considerar en público que lo ocurrido en Bolivia fue un golpe de Estado y a condenarlo de manera enérgica.
mem/wmr
Temas Relacionados:
En París, con la torre Eiffel de fondo, retumba el Viva Evo Morales (+Foto)
FotosPL: Ileana Piñeiro
París, 17 nov (Prensa Latina) Más de 250 personas se congregaron hoy en la Explanada de los Derechos Humanos de la Plaza de Trocadero para expresar desde Francia apoyo al líder Evo Morales y denunciar el golpe de Estado en Bolivia.
En una fría tarde parisina se impuso el calor de la solidaridad de franceses y latinoamericanos residentes en este país, quienes una y otra vez gritaron 'Viva Evo' y 'El pueblo unido jamás será vencido' en el emblemático sitio, que ofrece una vista espectacular de la torre Eiffel y atrae a diario a miles de visitantes de todo el mundo.
Pancartas y banderas wiphalas, bolivianas y de organizaciones participantes en la movilización acompañaron a jóvenes y adultos de los más diversos sectores de la sociedad.
Representantes de fuerzas como La Francia Insumisa, el Partido Obrero Independiente, el Partido de Izquierda y Pensando en Francia, sindicatos y asociaciones de bolivianos, argentinos, mexicanos, peruanos y colombianos unieron sus voces para exigir el retorno de la democracia al país sudamericano.
Asimismo, responsabilizaron al gobierno de Estados Unidos por la asonada, calificaron de racistas y xenófobos a los golpistas, y rechazaron la represión desatada contra los indígenas y los ciudadanos que resisten en las calles de La Paz y otras ciudades.
También repudiaron la complicidad o el silencio de los medios de prensa e instaron a la Unión Europea y en particular a Francia a considerar en público que lo ocurrido en Bolivia fue un golpe de Estado y a condenarlo de manera enérgica.
mem/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |




