Gazprom propone acuerdo para regular tránsito de gas por Ucrania
Gazprom propone acuerdo para regular tránsito de gas por Ucrania
Gazprom propone acuerdo para regular tránsito de gas por Ucrania

La empresa ucraniana Naftogaz tiene a su favor una decisión del Tribunal de Arbitraje de Estocolmo, que demanda a Gazprom pagar dos mil 500 millones de dólares. Además, pretende imponer una multa por seis mil millones de dólares por supuestas violaciones de la compañía rusa.
A ello se agrega una más reciente solicitud de compensación por más de 12 mil millones de dólares por supuestas pérdidas que causaría a Ucrania, la futura entrada en funcionamiento del gasoducto Torrente Norte 2.
El referido gasoducto llevaría 52 mil millones de metros cúbicos anuales a Alemania, desde terminales en Rusia, a través del mar Báltico.
Moscú también construye el gasoducto Torrente turco, el cual va desde Rusia, pasa por el fondo del mar Mediterráneo y llega a Turquía. Esa primera etapa ya está terminada y ahora se construye una segunda fase que pasará por Bulgaria y proseguirá hasta Austria.
El acuerdo para el paso del gas natural por suelo ucraniano fue pactado en 2009 y expira el 31 de diciembre de este año.
mgt/to/gdc
Temas Relacionados:
Gazprom propone acuerdo para regular tránsito de gas por Ucrania
Moscú, 18 nov (Prensa Latina) La compañía rusa Gazprom propuso hoy a la empresa Naftogaz un nuevo acuerdo sobre el tránsito de gas natural por Ucrania durante un año o extender el arreglo existente que vence en diciembre venidero.
Gazprom demandó que, para ello, se deben anular demandas mutuas en tribunales europeos y la decisión del Comité Antimonopolio ucraniano de cobrar una multa a esa empresa rusa, así como el retiro de una pesquisa de la Comisión Europea iniciada por Naftogaz contra el gigante gasífero ruso.
La empresa ucraniana Naftogaz tiene a su favor una decisión del Tribunal de Arbitraje de Estocolmo, que demanda a Gazprom pagar dos mil 500 millones de dólares. Además, pretende imponer una multa por seis mil millones de dólares por supuestas violaciones de la compañía rusa.
A ello se agrega una más reciente solicitud de compensación por más de 12 mil millones de dólares por supuestas pérdidas que causaría a Ucrania, la futura entrada en funcionamiento del gasoducto Torrente Norte 2.
El referido gasoducto llevaría 52 mil millones de metros cúbicos anuales a Alemania, desde terminales en Rusia, a través del mar Báltico.
Moscú también construye el gasoducto Torrente turco, el cual va desde Rusia, pasa por el fondo del mar Mediterráneo y llega a Turquía. Esa primera etapa ya está terminada y ahora se construye una segunda fase que pasará por Bulgaria y proseguirá hasta Austria.
El acuerdo para el paso del gas natural por suelo ucraniano fue pactado en 2009 y expira el 31 de diciembre de este año.
mgt/to/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





