Expresarán en Costa Rica solidaridad con lucha del pueblo boliviano
Expresarán en Costa Rica solidaridad con lucha del pueblo boliviano
Expresarán en Costa Rica solidaridad con lucha del pueblo boliviano

Esta es la segunda concentración que realizarán los ticos solidarios contra el golpe de Estado en Bolivia, pues el pasado día 11 representantes de agrupaciones políticas, sociales, sindicales y estudiantiles estuvieron frente a la Cancillería de Costa Rica y exhortaron al gobierno a pronunciarse contra los sucesos en la nación suramericana
Concentrados en la escalera que da acceso a Casa Amarilla -sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto- durante más de hora y media los manifestantes corearon consignas como ¡Evo No está solo Carajo! ¡Evo, amigo, el pueblo está contigo! y ¡Camacho, basura, vos sos la dictadura!'.
Con un megáfono, algunos de los presentes rechazaron contundentemente el golpe militar y las expresiones racistas que tienen lugar en Bolivia, así como aseguraron que ese golpe de Estado no solo pone en riesgo la democracia de Bolivia, sino de toda América Latina.
Otros de los oradores coincidieron en exigirle al gobierno de Costa Rica que se pronuncie y condene las acciones de violencia contra el hermano pueblo boliviano, ratificaron el respaldo a Evo Morales y llamaron a todas los latinoamericanos a expresar su solidaridad con Bolivia y repudiar el golpe militar en esa nación suramericana.
Hasta ahora, Costa Rica no ha reconocido el gobierno impuesto en Bolivia, pero tampoco califica de golpe de Estado lo ocurrido en ese país.
En dos ocasiones, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, llamó a la paz y al respeto a la institucionalidad democrática en Bolivia.
tgj/ale/cvl
Temas Relacionados:
Expresarán en Costa Rica solidaridad con lucha del pueblo boliviano
20 de noviembre de 2019, 1:20
San José, 20 nov (Prensa Latina) Representantes de diversas agrupaciones políticas, sindicales, sociales y populares de Costa Rica expresarán hoy aquí su solidaridad con la lucha del pueblo de Bolivia contra el golpe de Estado en ese país andino.
Los participantes en el acto, convocado para las 17:00 hora local en la capitalina Plaza de la Cultura, manifestarán además su rechazo a la represión desatada por el gobierno de facto contra los indígenas que piden la renuncia de los golpistas y el retorno a la presidencia boliviana de Evo Morales, exiliado en México, tras ser obligado a renunciar.
Esta es la segunda concentración que realizarán los ticos solidarios contra el golpe de Estado en Bolivia, pues el pasado día 11 representantes de agrupaciones políticas, sociales, sindicales y estudiantiles estuvieron frente a la Cancillería de Costa Rica y exhortaron al gobierno a pronunciarse contra los sucesos en la nación suramericana
Concentrados en la escalera que da acceso a Casa Amarilla -sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto- durante más de hora y media los manifestantes corearon consignas como ¡Evo No está solo Carajo! ¡Evo, amigo, el pueblo está contigo! y ¡Camacho, basura, vos sos la dictadura!'.
Con un megáfono, algunos de los presentes rechazaron contundentemente el golpe militar y las expresiones racistas que tienen lugar en Bolivia, así como aseguraron que ese golpe de Estado no solo pone en riesgo la democracia de Bolivia, sino de toda América Latina.
Otros de los oradores coincidieron en exigirle al gobierno de Costa Rica que se pronuncie y condene las acciones de violencia contra el hermano pueblo boliviano, ratificaron el respaldo a Evo Morales y llamaron a todas los latinoamericanos a expresar su solidaridad con Bolivia y repudiar el golpe militar en esa nación suramericana.
Hasta ahora, Costa Rica no ha reconocido el gobierno impuesto en Bolivia, pero tampoco califica de golpe de Estado lo ocurrido en ese país.
En dos ocasiones, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, llamó a la paz y al respeto a la institucionalidad democrática en Bolivia.
tgj/ale/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





