España prevé récord en llegadas de turistas extranjeros
España prevé récord en llegadas de turistas extranjeros
España prevé récord en llegadas de turistas extranjeros

En una rueda de prensa, Maroto adelantó que la nación ibérica cerrará este ejercicio con incrementos de 0,7 por ciento en la afluencia de excursionistas extranjeros, hasta los 83,4 millones, y de 2,4 por ciento en su gasto, que alcanzará los 91 mil 879 millones de euros.
Destacó que el crecimiento del gasto refuerza la apuesta por una mayor rentabilidad y calidad del destino, uno de los objetivos recogidos en las directrices generales de la estrategia de turismo sostenible 2030.
Todo ello -subrayó- en un año marcado por un contexto de incertidumbre internacional, como consecuencia del Brexit (salida de Reino Unido de la Unión Europea), las tensiones comerciales o la desaceleración económica mundial y nacional.
La ministra señaló que se trata de unas proyecciones 'prudentes', pues no incluyen elementos positivos como la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, a principios de diciembre, o el adelanto de la temporada de esquí.
Además, hizo hincapié en el fuerte crecimiento de los llamados mercados lejanos y de mayor calidad, frente al ligero descenso que experimentan los tradicionales (Reino Unido, Alemania y Francia).
Con 82,8 millones de visitantes extranjeros, España fue en 2018 el segundo destino turístico del mundo, apenas por detrás de Francia y delante de Estados Unidos.
Junto con el sector automovilístico, la llamada industria sin chimeneas es uno de los pilares de la economía española al aportar el 11,7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
rgh/edu
Temas Relacionados:
España prevé récord en llegadas de turistas extranjeros
Madrid, 20 nov (Prensa Latina) España batirá este año un récord en la llegada de turistas internacionales, con el arribo al país europeo de 83,4 millones de visitantes, vaticinó hoy el Gobierno.
'Las previsiones de 2019 muestran la fortaleza del sector turístico español, con incremento del gasto turístico, en el flujo de visitantes internacionales y en pasajeros en aeropuertos', aseguró la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto.
En una rueda de prensa, Maroto adelantó que la nación ibérica cerrará este ejercicio con incrementos de 0,7 por ciento en la afluencia de excursionistas extranjeros, hasta los 83,4 millones, y de 2,4 por ciento en su gasto, que alcanzará los 91 mil 879 millones de euros.
Destacó que el crecimiento del gasto refuerza la apuesta por una mayor rentabilidad y calidad del destino, uno de los objetivos recogidos en las directrices generales de la estrategia de turismo sostenible 2030.
Todo ello -subrayó- en un año marcado por un contexto de incertidumbre internacional, como consecuencia del Brexit (salida de Reino Unido de la Unión Europea), las tensiones comerciales o la desaceleración económica mundial y nacional.
La ministra señaló que se trata de unas proyecciones 'prudentes', pues no incluyen elementos positivos como la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, a principios de diciembre, o el adelanto de la temporada de esquí.
Además, hizo hincapié en el fuerte crecimiento de los llamados mercados lejanos y de mayor calidad, frente al ligero descenso que experimentan los tradicionales (Reino Unido, Alemania y Francia).
Con 82,8 millones de visitantes extranjeros, España fue en 2018 el segundo destino turístico del mundo, apenas por detrás de Francia y delante de Estados Unidos.
Junto con el sector automovilístico, la llamada industria sin chimeneas es uno de los pilares de la economía española al aportar el 11,7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
rgh/edu
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |




