Presidente de Ecuador reemplaza a ministra de Gobierno destituida
Presidente de Ecuador reemplaza a ministra de Gobierno destituida
Presidente de Ecuador reemplaza a ministra de Gobierno destituida
24 de noviembre de 2020, 22:21Quito, 24 nov (Prensa Latina) A pocos minutos de la destitución en juicio político de María Paula Romo, ministra de gobierno de Ecuador, el presidente de la República, Lenín Moreno, nombró en reemplazo al general de policía Patricio Pazmiño.
El mandatario hizo el anuncio en una intervención transmitida en cadena nacional de radio y televisión, en la cual señaló que firmó el decreto para oficializar al nuevo titular, quien fungía como viceministro de Interior.
Pazmiño sustituye a Romo, censurada y removida del cargo por mayoría del pleno del Parlamento, en respuesta a una moción presentada por tres legisladores por incumplimiento de funciones durante las protestas nacionales de octubre de 2019, contra medidas económicas de corte neoliberal dispuestas por el ejecutivo.
Las causales del juicio político fueron el uso de bombas lacrimógenas caducadas en los 11 días de marchas, el lanzamiento de esos artefactos, por parte de los efectivos, contra centros de ayuda humanitaria instalados en universidades y el llamado tardío al Comité Interinstitucional para la protección de periodistas y trabajadores de la comunicación.
Al referirse al nuevo encargado del Ministerio de Gobierno, el mandatario afirmó: 'Ha estado cerca de las decisiones importantes que se han tomado (…) su presencia permitirá un especial enfoque en los temas de seguridad que tanto nos preocupa a todos y que lamentablemente se verán agravados por la crisis económica que vivimos actualmente', sentenció el jefe de estado.
En su intervención, también recalcó que la Policía Nacional tiene todo el respaldo del gobierno por su actuación en los hechos de octubre, lo cual contrasta con las opiniones de manifestantes, organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales, entre otros.
Moreno dedicó parte de su mensaje a destacar la labor desempeñada por María Paula Romo al frente de la cartera de Gobierno y de la seguridad ciudadana y aclaró que no estuvo de acuerdo con la decisión de censura y destitución adoptada por el Parlamento, pero la acató.
Asimismo, alertó que la salida de la exfuncionaria no frenará las investigaciones en curso por denuncias de corrupción en el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional.
jha/scm
Pazmiño sustituye a Romo, censurada y removida del cargo por mayoría del pleno del Parlamento, en respuesta a una moción presentada por tres legisladores por incumplimiento de funciones durante las protestas nacionales de octubre de 2019, contra medidas económicas de corte neoliberal dispuestas por el ejecutivo.
Las causales del juicio político fueron el uso de bombas lacrimógenas caducadas en los 11 días de marchas, el lanzamiento de esos artefactos, por parte de los efectivos, contra centros de ayuda humanitaria instalados en universidades y el llamado tardío al Comité Interinstitucional para la protección de periodistas y trabajadores de la comunicación.
Al referirse al nuevo encargado del Ministerio de Gobierno, el mandatario afirmó: 'Ha estado cerca de las decisiones importantes que se han tomado (…) su presencia permitirá un especial enfoque en los temas de seguridad que tanto nos preocupa a todos y que lamentablemente se verán agravados por la crisis económica que vivimos actualmente', sentenció el jefe de estado.
En su intervención, también recalcó que la Policía Nacional tiene todo el respaldo del gobierno por su actuación en los hechos de octubre, lo cual contrasta con las opiniones de manifestantes, organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales, entre otros.
Moreno dedicó parte de su mensaje a destacar la labor desempeñada por María Paula Romo al frente de la cartera de Gobierno y de la seguridad ciudadana y aclaró que no estuvo de acuerdo con la decisión de censura y destitución adoptada por el Parlamento, pero la acató.
Asimismo, alertó que la salida de la exfuncionaria no frenará las investigaciones en curso por denuncias de corrupción en el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional.
jha/scm
Temas Relacionados:
Presidente de Ecuador reemplaza a ministra de Gobierno destituida
24 de noviembre de 2020, 22:21Quito, 24 nov (Prensa Latina) A pocos minutos de la destitución en juicio político de María Paula Romo, ministra de gobierno de Ecuador, el presidente de la República, Lenín Moreno, nombró en reemplazo al general de policía Patricio Pazmiño.
El mandatario hizo el anuncio en una intervención transmitida en cadena nacional de radio y televisión, en la cual señaló que firmó el decreto para oficializar al nuevo titular, quien fungía como viceministro de Interior.
Pazmiño sustituye a Romo, censurada y removida del cargo por mayoría del pleno del Parlamento, en respuesta a una moción presentada por tres legisladores por incumplimiento de funciones durante las protestas nacionales de octubre de 2019, contra medidas económicas de corte neoliberal dispuestas por el ejecutivo.
Las causales del juicio político fueron el uso de bombas lacrimógenas caducadas en los 11 días de marchas, el lanzamiento de esos artefactos, por parte de los efectivos, contra centros de ayuda humanitaria instalados en universidades y el llamado tardío al Comité Interinstitucional para la protección de periodistas y trabajadores de la comunicación.
Al referirse al nuevo encargado del Ministerio de Gobierno, el mandatario afirmó: 'Ha estado cerca de las decisiones importantes que se han tomado (…) su presencia permitirá un especial enfoque en los temas de seguridad que tanto nos preocupa a todos y que lamentablemente se verán agravados por la crisis económica que vivimos actualmente', sentenció el jefe de estado.
En su intervención, también recalcó que la Policía Nacional tiene todo el respaldo del gobierno por su actuación en los hechos de octubre, lo cual contrasta con las opiniones de manifestantes, organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales, entre otros.
Moreno dedicó parte de su mensaje a destacar la labor desempeñada por María Paula Romo al frente de la cartera de Gobierno y de la seguridad ciudadana y aclaró que no estuvo de acuerdo con la decisión de censura y destitución adoptada por el Parlamento, pero la acató.
Asimismo, alertó que la salida de la exfuncionaria no frenará las investigaciones en curso por denuncias de corrupción en el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional.
jha/scm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




