Reino Unido recortará ayuda internacional para el desarrollo
Reino Unido recortará ayuda internacional para el desarrollo
Reino Unido recortará ayuda internacional para el desarrollo
25 de noviembre de 2020, 11:1Londres, 25 nov (Prensa Latina) El gobierno conservador británico confirmó hoy que recortará en unos cinco mil millones de dólares el monto de su ayuda al desarrollo debido al impacto de la Covid-19.
Según explicó el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, durante la presentación ante el Parlamento del proyecto de presupuesto para el año próximo, en lugar del equivalente al 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto como hasta ahora, el Reino Unido aportará el año próximo el 0,5 por ciento, pero con la promesa de retomar la cuota pactada tan pronto como las circunstancias lo permitan.
En medio de una emergencia fiscal nacional, cuando necesitamos priorizar nuestros limitados recursos para los servicios públicos y el empleo, mantener el compromiso del 0,7 por ciento es difícil de justificar ante público británico, afirmó el funcionario.
Tal como se esperaba, la noticia destapó una ola de críticas de las organizaciones no gubernamentales e instituciones caritativas que días atrás enviaron una carta abierta al primer ministro, Boris Johnson, en la que le pedían que no recortara la ayuda al desarrollo. Uno de los primeros en reaccionar este miércoles fue el líder de la iglesia anglicana y arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien calificó de vergonzosa y equivocada la reducción, sobre todo porque no tiene fecha de caducidad.
El director ejecutivo de la Fundación Charities Aid, Neil Heslop, apuntó, por su parte, que la decisión pone en peligro la posición del Reino Unido a nivel global.
Reducir nuestra contribución financiera en momentos en que la pandemia hace estragos en el mundo socava la confianza en el compromiso del gobierno británico no solo con los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidos y la crisis climática, sino con los pueblos más vulnerables en un momento de mayor necesidad, aseveró.
Varios legisladores del gobernante Partido Conservador, entre ellos el excanciller Jeremy Hunt, también criticaron la decisión, por considerar el daño político que le acarreará al país.
De su lado, la viceministra de Estado para los Territorios de Ultramar y Desarrollo Sostenible y miembro de la Cámara de los Lores, Elizabeth Grace Sugg, presentó su renuncia, en desacuerdo con el recorte de la ayuda internacional.
agp/nm
En medio de una emergencia fiscal nacional, cuando necesitamos priorizar nuestros limitados recursos para los servicios públicos y el empleo, mantener el compromiso del 0,7 por ciento es difícil de justificar ante público británico, afirmó el funcionario.
Tal como se esperaba, la noticia destapó una ola de críticas de las organizaciones no gubernamentales e instituciones caritativas que días atrás enviaron una carta abierta al primer ministro, Boris Johnson, en la que le pedían que no recortara la ayuda al desarrollo. Uno de los primeros en reaccionar este miércoles fue el líder de la iglesia anglicana y arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien calificó de vergonzosa y equivocada la reducción, sobre todo porque no tiene fecha de caducidad.
El director ejecutivo de la Fundación Charities Aid, Neil Heslop, apuntó, por su parte, que la decisión pone en peligro la posición del Reino Unido a nivel global.
Reducir nuestra contribución financiera en momentos en que la pandemia hace estragos en el mundo socava la confianza en el compromiso del gobierno británico no solo con los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidos y la crisis climática, sino con los pueblos más vulnerables en un momento de mayor necesidad, aseveró.
Varios legisladores del gobernante Partido Conservador, entre ellos el excanciller Jeremy Hunt, también criticaron la decisión, por considerar el daño político que le acarreará al país.
De su lado, la viceministra de Estado para los Territorios de Ultramar y Desarrollo Sostenible y miembro de la Cámara de los Lores, Elizabeth Grace Sugg, presentó su renuncia, en desacuerdo con el recorte de la ayuda internacional.
agp/nm
Temas Relacionados:
Reino Unido recortará ayuda internacional para el desarrollo
25 de noviembre de 2020, 11:1Londres, 25 nov (Prensa Latina) El gobierno conservador británico confirmó hoy que recortará en unos cinco mil millones de dólares el monto de su ayuda al desarrollo debido al impacto de la Covid-19.
Según explicó el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, durante la presentación ante el Parlamento del proyecto de presupuesto para el año próximo, en lugar del equivalente al 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto como hasta ahora, el Reino Unido aportará el año próximo el 0,5 por ciento, pero con la promesa de retomar la cuota pactada tan pronto como las circunstancias lo permitan.
En medio de una emergencia fiscal nacional, cuando necesitamos priorizar nuestros limitados recursos para los servicios públicos y el empleo, mantener el compromiso del 0,7 por ciento es difícil de justificar ante público británico, afirmó el funcionario.
Tal como se esperaba, la noticia destapó una ola de críticas de las organizaciones no gubernamentales e instituciones caritativas que días atrás enviaron una carta abierta al primer ministro, Boris Johnson, en la que le pedían que no recortara la ayuda al desarrollo. Uno de los primeros en reaccionar este miércoles fue el líder de la iglesia anglicana y arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien calificó de vergonzosa y equivocada la reducción, sobre todo porque no tiene fecha de caducidad.
El director ejecutivo de la Fundación Charities Aid, Neil Heslop, apuntó, por su parte, que la decisión pone en peligro la posición del Reino Unido a nivel global.
Reducir nuestra contribución financiera en momentos en que la pandemia hace estragos en el mundo socava la confianza en el compromiso del gobierno británico no solo con los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidos y la crisis climática, sino con los pueblos más vulnerables en un momento de mayor necesidad, aseveró.
Varios legisladores del gobernante Partido Conservador, entre ellos el excanciller Jeremy Hunt, también criticaron la decisión, por considerar el daño político que le acarreará al país.
De su lado, la viceministra de Estado para los Territorios de Ultramar y Desarrollo Sostenible y miembro de la Cámara de los Lores, Elizabeth Grace Sugg, presentó su renuncia, en desacuerdo con el recorte de la ayuda internacional.
agp/nm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




