Partido neoliberal intenta desligarse de atentado vandálico en Perú
Partido neoliberal intenta desligarse de atentado vandálico en Perú
Partido neoliberal intenta desligarse de atentado vandálico en Perú

El pronunciamiento fue difundido después que una televisora identificara el auto usado por los atacantes como perteneciente a Lucila Olivos, militante de FP desde hace 10 años y señalada como integrante de 'La resistencia'.
Tal es el nombre de un grupo de elementos fujimoristas dedicados a acosar y hostilizar públicamente a fiscales que investigan a Fujimori por presunto lavado de activos, así como a periodistas y legisladores críticos de FP.
El comunicado del partido fujimorista dice que FP 'rechaza dichos actos contra la memoria de estos jóvenes fallecidos' que atribuye tácitamente al citado grupo de choque.
'Fuerza Popular reitera que rechaza y no avala ninguna práctica del grupo La Resistencia, quienes no pertenecen a nuestro partido. De comprobarse que algún miembro de dicho grupo sigue afiliado a Fuerza Popular, será expulsado de inmediato, porque no compartimos y condenamos sus actos radicales y violentos', añade.
Entretanto, el Movimiento Grafitero Peruano anunció que volverá a pintar el mural cubierto con pintura blanca por los vándalos esta madrugada y las autoridades autorizaron trasladar los tributos rescatados hasta el Lugar de la Memoria, una especie de museo que documenta las violaciones de derechos humanos de hace décadas.
Los atacantes arrancaron además con furia, según los registros captados por cámaras de seguridad, los mensajes, flores, cirios y otros objetos colocados en la zona en la que Sotelo y Pintado fueron abatidos con descargas de perdigones de plomo.
La represión contra las recientes protestas y graves problemas de corrupción motivaron que el presidente Francisco Sagasti, quien reemplazó a Merino, emprenda una reorganización de la Policía que incluyó el retiro de una veintena de generales con fines de renovación a la que se resisten sectores derechistas.
jha/mrs
Temas Relacionados:
Partido neoliberal intenta desligarse de atentado vandálico en Perú
Lima, 25 nov (Prensa Latina) El partido neoliberal peruano Fuerza Popular (FP) negó hoy vínculos con la vandalización de un mural y de ofrendas a dos jóvenes muertos en recientes protestas sociales, acción en la que está involucrada una militante de la organización.
Un comunicado de FP, cuya jefa es Keiko Fujimori, condenó la acción perpetrada contra los tributos a Inti Sotelo y Brian Pintado, muertos el 14 noviembre en la represión a las protestas que obligaron a renunciar al fugaz gobernante derechista Manuel Merino.
El pronunciamiento fue difundido después que una televisora identificara el auto usado por los atacantes como perteneciente a Lucila Olivos, militante de FP desde hace 10 años y señalada como integrante de 'La resistencia'.
Tal es el nombre de un grupo de elementos fujimoristas dedicados a acosar y hostilizar públicamente a fiscales que investigan a Fujimori por presunto lavado de activos, así como a periodistas y legisladores críticos de FP.
El comunicado del partido fujimorista dice que FP 'rechaza dichos actos contra la memoria de estos jóvenes fallecidos' que atribuye tácitamente al citado grupo de choque.
'Fuerza Popular reitera que rechaza y no avala ninguna práctica del grupo La Resistencia, quienes no pertenecen a nuestro partido. De comprobarse que algún miembro de dicho grupo sigue afiliado a Fuerza Popular, será expulsado de inmediato, porque no compartimos y condenamos sus actos radicales y violentos', añade.
Entretanto, el Movimiento Grafitero Peruano anunció que volverá a pintar el mural cubierto con pintura blanca por los vándalos esta madrugada y las autoridades autorizaron trasladar los tributos rescatados hasta el Lugar de la Memoria, una especie de museo que documenta las violaciones de derechos humanos de hace décadas.
Los atacantes arrancaron además con furia, según los registros captados por cámaras de seguridad, los mensajes, flores, cirios y otros objetos colocados en la zona en la que Sotelo y Pintado fueron abatidos con descargas de perdigones de plomo.
La represión contra las recientes protestas y graves problemas de corrupción motivaron que el presidente Francisco Sagasti, quien reemplazó a Merino, emprenda una reorganización de la Policía que incluyó el retiro de una veintena de generales con fines de renovación a la que se resisten sectores derechistas.
jha/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




