Prensa de Haití recuerda vínculo de Fidel con Maradona
Prensa de Haití recuerda vínculo de Fidel con Maradona
Prensa de Haití recuerda vínculo de Fidel con Maradona
25 de noviembre de 2020, 22:45Puerto Príncipe, 25 nov (Prensa Latina) La plataforma digital Gazzette Haiti recordó hoy el vínculo del líder cubano Fidel Castro y el astro del fútbol argentino Diego Armando Maradona, una amistad que perduró durante décadas.
Este miércoles uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos dijo adiós de manera repentina, tras una vida exitosa, polémica e imperfecta. Cuatro años antes, también un 25 de noviembre desaparecía físicamente Fidel Castro, gran referente revolucionario de Latinoamérica y otros países del mundo.
La publicación rememoró el primer encuentro entre estas dos figuras en 1987 –Maradona respondía a una invitación de la agencia Prensa Latina-, y las imágenes de esta cita que recorrieron el orbe.
También resaltó los tratamientos médicos que recibió el ídolo argentino en la mayor de las Antillas, para combatir sus excesos con drogas, lo que le permitió recuperarse, y las extensas correspondencias que intercambiaron durante los periodos sin verse.
Más allá de su respeto filial por el padre de la Revolución cubana, Diego Armando Maradona dio su apoyo al campo progresista latinoamericano, desde los esposos peronistas de izquierda Néstor y Cristina Kirchner, hasta Hugo Chávez, a quien visitó en 2005, señaló el texto.
La publicación destacó que, en cada ocasión, el hombre al que Fidel rebautizó como el Che del fútbol sostuvo un discurso antiimperialista y antiyanqui, poco común en el mundo mercantil del fútbol de alto nivel.
Hasta en eso, Maradona era una persona especial, concluyó.
jha/ane
La publicación rememoró el primer encuentro entre estas dos figuras en 1987 –Maradona respondía a una invitación de la agencia Prensa Latina-, y las imágenes de esta cita que recorrieron el orbe.
También resaltó los tratamientos médicos que recibió el ídolo argentino en la mayor de las Antillas, para combatir sus excesos con drogas, lo que le permitió recuperarse, y las extensas correspondencias que intercambiaron durante los periodos sin verse.
Más allá de su respeto filial por el padre de la Revolución cubana, Diego Armando Maradona dio su apoyo al campo progresista latinoamericano, desde los esposos peronistas de izquierda Néstor y Cristina Kirchner, hasta Hugo Chávez, a quien visitó en 2005, señaló el texto.
La publicación destacó que, en cada ocasión, el hombre al que Fidel rebautizó como el Che del fútbol sostuvo un discurso antiimperialista y antiyanqui, poco común en el mundo mercantil del fútbol de alto nivel.
Hasta en eso, Maradona era una persona especial, concluyó.
jha/ane
Temas Relacionados:
Prensa de Haití recuerda vínculo de Fidel con Maradona
25 de noviembre de 2020, 22:45Puerto Príncipe, 25 nov (Prensa Latina) La plataforma digital Gazzette Haiti recordó hoy el vínculo del líder cubano Fidel Castro y el astro del fútbol argentino Diego Armando Maradona, una amistad que perduró durante décadas.
Este miércoles uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos dijo adiós de manera repentina, tras una vida exitosa, polémica e imperfecta. Cuatro años antes, también un 25 de noviembre desaparecía físicamente Fidel Castro, gran referente revolucionario de Latinoamérica y otros países del mundo.
La publicación rememoró el primer encuentro entre estas dos figuras en 1987 –Maradona respondía a una invitación de la agencia Prensa Latina-, y las imágenes de esta cita que recorrieron el orbe.
También resaltó los tratamientos médicos que recibió el ídolo argentino en la mayor de las Antillas, para combatir sus excesos con drogas, lo que le permitió recuperarse, y las extensas correspondencias que intercambiaron durante los periodos sin verse.
Más allá de su respeto filial por el padre de la Revolución cubana, Diego Armando Maradona dio su apoyo al campo progresista latinoamericano, desde los esposos peronistas de izquierda Néstor y Cristina Kirchner, hasta Hugo Chávez, a quien visitó en 2005, señaló el texto.
La publicación destacó que, en cada ocasión, el hombre al que Fidel rebautizó como el Che del fútbol sostuvo un discurso antiimperialista y antiyanqui, poco común en el mundo mercantil del fútbol de alto nivel.
Hasta en eso, Maradona era una persona especial, concluyó.
jha/ane
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




