Vaticina presidente de Serbia días duros por la Covid-19
Vaticina presidente de Serbia días duros por la Covid-19
Vaticina presidente de Serbia días duros por la Covid-19

Cuando acuden a los ambulatorios 10 mil personas cada día y hay que ingresar unos mil y no tienes camas libres entonces está claro cuál es la dimensión del momento, remarcó.
Añadió que de nada valen los nuevos hospitales y centros clínicos que se construyen como nunca antes en el país, porque si todos los ciudadanos no son disciplinados y responsables se aproxima un escenario catastrófico.
El mandatario afirmó que el estado se empeña y trabaja para llegar cuanto antes a la vacuna.
Respondiendo a una pregunta sobre su declaración de que será el primero en vacunarse, dijo que cualquiera que sea su proceder será igualmente criticado, porque si no lo hace entonces dirán que se debe a que no es efectiva.
Rechazó por irresponsable una declaración del sindicato de empleados en el sector de la policía de que la vacuna puede provocar la muerte y añadió que quienes las realizaron deben avergonzarse de esas palabras.
No se puede estar atemorizando a la gente de esa manera como si tuviéramos pocos muertos y enfermos y hablarle así a quienes perdieron a familiares cercanos, sentenció, para recordar que con vacunas la humanidad derrotó grandes enfermedades que por siglos arrancaron la vida a muchas personas.
Recalcó que lo más importantes es lograr que llegue lo más pronto posible a todos los ciudadanos y para eso se trabaja con todos los productores, de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Rusia y China, en aras de estar entre los primeros países que la obtengan.
mem/rmh
Temas Relacionados:
Vaticina presidente de Serbia días duros por la Covid-19
Belgrado, 26 nov (Prensa Latina) El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, afirmó que hoy será el día más duro y difícil por la epidemia de la Covid-19, con más de 47 fallecidos, y que los venideros se prevén también tensos.
En declaraciones ante los medios, remarcó que la situación en los hospitales es excepcionalmente complicada ante el incremento sostenido de nuevos casos de contagiados.
Cuando acuden a los ambulatorios 10 mil personas cada día y hay que ingresar unos mil y no tienes camas libres entonces está claro cuál es la dimensión del momento, remarcó.
Añadió que de nada valen los nuevos hospitales y centros clínicos que se construyen como nunca antes en el país, porque si todos los ciudadanos no son disciplinados y responsables se aproxima un escenario catastrófico.
El mandatario afirmó que el estado se empeña y trabaja para llegar cuanto antes a la vacuna.
Respondiendo a una pregunta sobre su declaración de que será el primero en vacunarse, dijo que cualquiera que sea su proceder será igualmente criticado, porque si no lo hace entonces dirán que se debe a que no es efectiva.
Rechazó por irresponsable una declaración del sindicato de empleados en el sector de la policía de que la vacuna puede provocar la muerte y añadió que quienes las realizaron deben avergonzarse de esas palabras.
No se puede estar atemorizando a la gente de esa manera como si tuviéramos pocos muertos y enfermos y hablarle así a quienes perdieron a familiares cercanos, sentenció, para recordar que con vacunas la humanidad derrotó grandes enfermedades que por siglos arrancaron la vida a muchas personas.
Recalcó que lo más importantes es lograr que llegue lo más pronto posible a todos los ciudadanos y para eso se trabaja con todos los productores, de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Rusia y China, en aras de estar entre los primeros países que la obtengan.
mem/rmh
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




