Día negro en Serbia por la Covid-19 (+Foto)
Día negro en Serbia por la Covid-19 (+Foto)
Día negro en Serbia por la Covid-19 (+Foto)

Los pacientes fallecidos fueron 51 y el total desde el inicio de la crisis llegó a mil 366.
El parte añade que están internadas seis mil 722 personas, de ellas 243 conectadas a respiradores mecánicos, también los indicadores más altos desde marzo.

Con las estadísticas de hoy son ahora 148 mil 214 los casos registrados en todo el país, resultantes de un millón 703 mil 985 personas sospechosas a quienes se realizaron pruebas de laboratorio.
Este panorama fue advertido unas horas antes por el presidente de la República, Aleksandar Vucic, en declaraciones a los medios, en las que vaticinó que los próximos días también serán muy complicados.
Advirtió que ante el alto flujo de personas con síntomas de la Covid-19 a los centros ambulatorios y el elevado número de ingresados, los hospitales están al tope de sus capacidades y el escenario se presenta catastrófico.
Remarcó que de nada vale construir más hospitales y centros clínicos como en la actualidad, si la ciudadanía no muestra responsabilidad en la observancia de las medidas de protección y otras restricciones.
En Novi Sad, la segunda ciudad en importancia del país y a menos de 100 kilómetros al noroeste de Belgrado, las autoridades decretaron hoy la situación de emergencia debido a la explosión de nuevos casos y la total ocupación de los centros médicos para la Covid.
Sobre el panorama perspectivo, el epidemiólogo Predrag Kon, quien estudia de cerca el comportamiento del virus, afirmó que el apaciguamiento de nuevos casos se espera apenas para dentro de dos semanas, por lo que habrá un escenario de empeoramiento.
Remarcó que puede ser catastrófico en la capital, que si bien acusa una reducción, todavía está con cerca de dos mil infectados diarios.
Su colega Branislav Tiodorovic, aseguró que, si todos respetan con rigor las medidas de protección, se podrá alcanzar un aplanamiento de la curva para el 3 ó 4 de diciembre.
agp/rmh
Temas Relacionados:
Día negro en Serbia por la Covid-19 (+Foto)
Belgrado, 26 nov (Prensa Latina) Serbia sufrió hoy el peor día desde el inicio de la epidemia de la Covid-19 el 6 de marzo, con la mayor cifra de nuevos contagios y fallecidos en 24 horas, así como también de hospitalizados.
De acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio de Salud, se confirmaron siete mil 606 nuevos infectados en 21 mil 569 pruebas realizadas desde la tarde de ayer hasta las 15:00, hora local, de hoy.
Los pacientes fallecidos fueron 51 y el total desde el inicio de la crisis llegó a mil 366.
El parte añade que están internadas seis mil 722 personas, de ellas 243 conectadas a respiradores mecánicos, también los indicadores más altos desde marzo.
Con las estadísticas de hoy son ahora 148 mil 214 los casos registrados en todo el país, resultantes de un millón 703 mil 985 personas sospechosas a quienes se realizaron pruebas de laboratorio.
Este panorama fue advertido unas horas antes por el presidente de la República, Aleksandar Vucic, en declaraciones a los medios, en las que vaticinó que los próximos días también serán muy complicados.
Advirtió que ante el alto flujo de personas con síntomas de la Covid-19 a los centros ambulatorios y el elevado número de ingresados, los hospitales están al tope de sus capacidades y el escenario se presenta catastrófico.
Remarcó que de nada vale construir más hospitales y centros clínicos como en la actualidad, si la ciudadanía no muestra responsabilidad en la observancia de las medidas de protección y otras restricciones.
En Novi Sad, la segunda ciudad en importancia del país y a menos de 100 kilómetros al noroeste de Belgrado, las autoridades decretaron hoy la situación de emergencia debido a la explosión de nuevos casos y la total ocupación de los centros médicos para la Covid.
Sobre el panorama perspectivo, el epidemiólogo Predrag Kon, quien estudia de cerca el comportamiento del virus, afirmó que el apaciguamiento de nuevos casos se espera apenas para dentro de dos semanas, por lo que habrá un escenario de empeoramiento.
Remarcó que puede ser catastrófico en la capital, que si bien acusa una reducción, todavía está con cerca de dos mil infectados diarios.
Su colega Branislav Tiodorovic, aseguró que, si todos respetan con rigor las medidas de protección, se podrá alcanzar un aplanamiento de la curva para el 3 ó 4 de diciembre.
agp/rmh
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



