Primer ministro israelí amenaza con otro proceso electoral
Primer ministro israelí amenaza con otro proceso electoral
Primer ministro israelí amenaza con otro proceso electoral

Preferiría que nos unamos y nos ocupemos de traer la paz y las vacunas y ayudar a la economía, agregó Netanyahu, quien logró mantener el poder a duras penas luego de tres escrutinios consecutivos en los que no consiguió los votos suficientes para dirigir la nación durante un mandato completo.
En virtud del pacto de unidad, Gantz -actual ministro de defensa- deberá sustituir al veterano jefe de gobierno –pendiente de un juicio de corrupción en su contra- en noviembre de 2021.
La enrevesada fórmula gubernamental avalada por el presidente, Reuvén Rivlin, con el pretexto de enfrentar la crisis de la Covid-19, podría desaparecer en caso de que otro escrutinio arroje un resultado definitorio a favor de alguno de los contendientes.
Es Netanyahu quien está rompiendo los consensos, impidiendo nombramientos y obstaculizando la aprobación del presupuesto, ese último uno de los principales puntos de desavenencia, respondió la formación Azul y Blanco encabezada por Gantz.
El momento y la forma en que deberá procederse en torno a la planeada anexión parcial de Cisjordania es otro de los temas en torno a los cuales tienen miradas encontradas, pues el segundo es partidario de conceder prioridad al combate contra la pandemia.
Netanyahu está acusado de fraude, abuso de confianza y aceptación de sobornos porque presuntamente recibió regalos generosos de amigos multimillonarios e intercambió favores con magnates de los medios de comunicación.
A partir de enero deberá comparecer en los tribunales por esa causa, lo que ha avivado iniciativas parlamentarias en su contra para que abandone el poder mientras responde ante la justicia, y multitudinarias manifestaciones callejeras.
Desde hace varios meses israelíes de distintas edades y estratos sociales marchan en Jerusalén y Tel Aviv para pedir la dimisión del gobernante, a quien tildan de corrupto y culpan por lo que consideran un manejo deficiente de la emergencia sanitaria desatada por la Covid-19 y la debacle económica asociada.
Ideadas como protestas pacíficas, han estado marcadas por la violencia debido a enfrentamientos entre ciudadanos inconformes con la gestión de Netanyahu y fuerzas del orden público, así como por choques entre los manifestantes y seguidores de 'Bibi', como lo llaman sus allegados.
agp/ap
Temas Relacionados:
Primer ministro israelí amenaza con otro proceso electoral
Tel Aviv, 26 nov (Prensa Latina) El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó hoy a su socio en la alianza gubernamental, Benny Gantz, de negarse a cooperar y afirmó que los desacuerdos entre ambos podrían conducir a otro proceso electoral.
Si vemos un enfoque diferente y comienzan a cooperar en lugar de actuar como un gobierno dentro de un gobierno, podemos seguir trabajando juntos, de lo contrario desafortunadamente la situación desembocaría en otras elecciones -las cuartas en poco más de un año-, añadió el político de 70 años y líder del partido Likud, citado por Jerusalem Post.
Preferiría que nos unamos y nos ocupemos de traer la paz y las vacunas y ayudar a la economía, agregó Netanyahu, quien logró mantener el poder a duras penas luego de tres escrutinios consecutivos en los que no consiguió los votos suficientes para dirigir la nación durante un mandato completo.
En virtud del pacto de unidad, Gantz -actual ministro de defensa- deberá sustituir al veterano jefe de gobierno –pendiente de un juicio de corrupción en su contra- en noviembre de 2021.
La enrevesada fórmula gubernamental avalada por el presidente, Reuvén Rivlin, con el pretexto de enfrentar la crisis de la Covid-19, podría desaparecer en caso de que otro escrutinio arroje un resultado definitorio a favor de alguno de los contendientes.
Es Netanyahu quien está rompiendo los consensos, impidiendo nombramientos y obstaculizando la aprobación del presupuesto, ese último uno de los principales puntos de desavenencia, respondió la formación Azul y Blanco encabezada por Gantz.
El momento y la forma en que deberá procederse en torno a la planeada anexión parcial de Cisjordania es otro de los temas en torno a los cuales tienen miradas encontradas, pues el segundo es partidario de conceder prioridad al combate contra la pandemia.
Netanyahu está acusado de fraude, abuso de confianza y aceptación de sobornos porque presuntamente recibió regalos generosos de amigos multimillonarios e intercambió favores con magnates de los medios de comunicación.
A partir de enero deberá comparecer en los tribunales por esa causa, lo que ha avivado iniciativas parlamentarias en su contra para que abandone el poder mientras responde ante la justicia, y multitudinarias manifestaciones callejeras.
Desde hace varios meses israelíes de distintas edades y estratos sociales marchan en Jerusalén y Tel Aviv para pedir la dimisión del gobernante, a quien tildan de corrupto y culpan por lo que consideran un manejo deficiente de la emergencia sanitaria desatada por la Covid-19 y la debacle económica asociada.
Ideadas como protestas pacíficas, han estado marcadas por la violencia debido a enfrentamientos entre ciudadanos inconformes con la gestión de Netanyahu y fuerzas del orden público, así como por choques entre los manifestantes y seguidores de 'Bibi', como lo llaman sus allegados.
agp/ap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




