China abrirá 2021 con alto a la basura importada
China abrirá 2021 con alto a la basura importada
China abrirá 2021 con alto a la basura importada
27 de noviembre de 2020, 19:13Beijing, 28 nov (Prensa Latina) China recibirá 2021 con un freno completo a la entrada de desechos sólidos adquiridos en el extranjero, pero además prohibirá el almacenamiento, vertido y eliminación de esos productos, constata hoy un aviso oficial.
Según la nota, así el país terminará de implementar las políticas que introduce gradualmente desde 2017 para eliminar la importación de basura y que comenzó con la veda a 24 tipos de residuos, incluido el papel sin clasificar, cartón, plástico, textiles y metales.
El aviso lo conformaron los ministerios de Ecología y Medio Ambiente, y Comercio junto a la Administración General de Aduanas.
Desde que China dejó de comprar desechos sólidos existen grandes acumulaciones de ese tipo de basura en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Alemania y varios países europeos.
La nación asiática adquiere material reciclado desde 1980 y se convirtió en su principal importador del mundo, pero ahora opta por usar propios recursos para disminuir así el grave problema del deterioro de sus aguas, aire y suelo.
Las importaciones del año pasado se situaron en 13,48 millones de toneladas, mientras en 2018 fueron 22,63 millones de toneladas.
El descenso continuó en 2020 y de enero a octubre la entrada de residuos cayó 42,7 por ciento interanual.
mem/ymr
El aviso lo conformaron los ministerios de Ecología y Medio Ambiente, y Comercio junto a la Administración General de Aduanas.
Desde que China dejó de comprar desechos sólidos existen grandes acumulaciones de ese tipo de basura en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Alemania y varios países europeos.
La nación asiática adquiere material reciclado desde 1980 y se convirtió en su principal importador del mundo, pero ahora opta por usar propios recursos para disminuir así el grave problema del deterioro de sus aguas, aire y suelo.
Las importaciones del año pasado se situaron en 13,48 millones de toneladas, mientras en 2018 fueron 22,63 millones de toneladas.
El descenso continuó en 2020 y de enero a octubre la entrada de residuos cayó 42,7 por ciento interanual.
mem/ymr
Temas Relacionados:
China abrirá 2021 con alto a la basura importada
27 de noviembre de 2020, 19:13Beijing, 28 nov (Prensa Latina) China recibirá 2021 con un freno completo a la entrada de desechos sólidos adquiridos en el extranjero, pero además prohibirá el almacenamiento, vertido y eliminación de esos productos, constata hoy un aviso oficial.
Según la nota, así el país terminará de implementar las políticas que introduce gradualmente desde 2017 para eliminar la importación de basura y que comenzó con la veda a 24 tipos de residuos, incluido el papel sin clasificar, cartón, plástico, textiles y metales.
El aviso lo conformaron los ministerios de Ecología y Medio Ambiente, y Comercio junto a la Administración General de Aduanas.
Desde que China dejó de comprar desechos sólidos existen grandes acumulaciones de ese tipo de basura en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Alemania y varios países europeos.
La nación asiática adquiere material reciclado desde 1980 y se convirtió en su principal importador del mundo, pero ahora opta por usar propios recursos para disminuir así el grave problema del deterioro de sus aguas, aire y suelo.
Las importaciones del año pasado se situaron en 13,48 millones de toneladas, mientras en 2018 fueron 22,63 millones de toneladas.
El descenso continuó en 2020 y de enero a octubre la entrada de residuos cayó 42,7 por ciento interanual.
mem/ymr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



