Rechazan amenazas contra presidenta de Parlamento de Perú
Rechazan amenazas contra presidenta de Parlamento de Perú
Rechazan amenazas contra presidenta de Parlamento de Perú
28 de noviembre de 2020, 21:20Lima, 28 nov (Prensa Latina) El partido ambientalista Frente Amplio (FA) de Perú rechazó hoy las amenazas de muerte y otras presiones que sufre la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, integrante de su bancada parlamentaria.
Un comunicado del FA denunció que Vásquez es objeto de una campaña macartista y agresiva cuyo objetivo es también el FA y que parte de grupos políticos desestabilizadores.
Esos sectores, agregó, pretenden destituirla pero 'ahí estaremos para defenderla', por su decencia y honestidad, pues debe seguir ejerciendo la presidencia del Legislativo que asumió en momentos grave crisis política.
Vásquez denunció ayer que recibe constantes amenazas de muerte para que convoque a un pleno parlamentario extraordinario a fin de aprobar por insistencia, ante el veto del Ejecutivo, una ley que dispone la devolución de aportes al fondo estatal de pensiones, pese a que los mismos no son personales sino solidarios.
Economistas de todas las tendencias consideran que la medida significará la destrucción del sistema estatal de jubilación y el FA plantea una reforma del mismo para que todos los jubilados tengan pensiones dignas, según afirma.
La Policía investiga las amenazas, que persisten pese a que la titular del Parlamento no tiene facultades para atender el pedido, ya que solo la junta de portavoces de las nueve bancadas congresales puede hacerlo, y Vásquez argumenta que hay otros temas prioritarios.
tgj/mrs
Esos sectores, agregó, pretenden destituirla pero 'ahí estaremos para defenderla', por su decencia y honestidad, pues debe seguir ejerciendo la presidencia del Legislativo que asumió en momentos grave crisis política.
Vásquez denunció ayer que recibe constantes amenazas de muerte para que convoque a un pleno parlamentario extraordinario a fin de aprobar por insistencia, ante el veto del Ejecutivo, una ley que dispone la devolución de aportes al fondo estatal de pensiones, pese a que los mismos no son personales sino solidarios.
Economistas de todas las tendencias consideran que la medida significará la destrucción del sistema estatal de jubilación y el FA plantea una reforma del mismo para que todos los jubilados tengan pensiones dignas, según afirma.
La Policía investiga las amenazas, que persisten pese a que la titular del Parlamento no tiene facultades para atender el pedido, ya que solo la junta de portavoces de las nueve bancadas congresales puede hacerlo, y Vásquez argumenta que hay otros temas prioritarios.
tgj/mrs
Temas Relacionados:
Rechazan amenazas contra presidenta de Parlamento de Perú
28 de noviembre de 2020, 21:20Lima, 28 nov (Prensa Latina) El partido ambientalista Frente Amplio (FA) de Perú rechazó hoy las amenazas de muerte y otras presiones que sufre la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, integrante de su bancada parlamentaria.
Un comunicado del FA denunció que Vásquez es objeto de una campaña macartista y agresiva cuyo objetivo es también el FA y que parte de grupos políticos desestabilizadores.
Esos sectores, agregó, pretenden destituirla pero 'ahí estaremos para defenderla', por su decencia y honestidad, pues debe seguir ejerciendo la presidencia del Legislativo que asumió en momentos grave crisis política.
Vásquez denunció ayer que recibe constantes amenazas de muerte para que convoque a un pleno parlamentario extraordinario a fin de aprobar por insistencia, ante el veto del Ejecutivo, una ley que dispone la devolución de aportes al fondo estatal de pensiones, pese a que los mismos no son personales sino solidarios.
Economistas de todas las tendencias consideran que la medida significará la destrucción del sistema estatal de jubilación y el FA plantea una reforma del mismo para que todos los jubilados tengan pensiones dignas, según afirma.
La Policía investiga las amenazas, que persisten pese a que la titular del Parlamento no tiene facultades para atender el pedido, ya que solo la junta de portavoces de las nueve bancadas congresales puede hacerlo, y Vásquez argumenta que hay otros temas prioritarios.
tgj/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




