Previsiones informativas semanales de Prensa Latina
Previsiones informativas semanales de Prensa Latina
Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

Cuba: Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom) celebrarán su VII Cumbre, esta vez virtual por la pandemia de la Covid-19. (8 de diciembre)
Venezuela: Los venezolanos saldrán a votar en las elecciones convocadas para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), en un proceso signado por la postulación de 14 mil candidatos de un centenar de organizaciones políticas (6 de diciembre).
Reino Unido: El país acogerá una cumbre mundial sobre el clima que se celebrará de forma virtual, y servirá de antesala a la COP26 que tendrá lugar en Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021. (12 de diciembre)
Covid-19: Varios países prosiguen las investigaciones y ensayos clínicos en busca de una vacuna efectiva contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, una enfermedad que pudiera causar más fallecidos y contagios en este mes de celebraciones. (Durante la semana)
CUBA
Cuba: Cuba conmemorará 60 años de relaciones con la República Popular China, Vietnam y la República Popular Democrática de Corea. (Durante la semana)
NORTEAMERICA
Naciones Unidas: En el Día de los Derechos Humanos, la ONU destaca la importancia de que esas garantías fundamentales estén en el centro de los esfuerzos de recuperación de la pandemia de Covid-19 (10 de diciembre)
Estados Unidos: Republicanos y demócratas en el Congreso esperan alcanzar un paquete de ayuda económica por la Covid-19 en medio de la incertidumbre por el vertiginoso incremento de los enfermos y muertos por la enfermedad. (11 diciembre)
CENTRO, SURAMERICA y CARIBE
México: El gobierno aplicará un plan nacional para la vacunación, que comenzará cuando lleguen al país las primeras 34,4 millones de dosis compradas a los laboratorios Pfizer. (A partir del 8 de diciembre)
El Salvador: La Fiscalía General investiga de oficio diversos actos de violencia electoral protagonizados por seguidores del oficialista partido Nuevas Ideas, y que caldean la escena política en la nación centroamericana. (Durante la semana)
Costa Rica: El Poder Ejecutivo presentará varios proyectos de ley a la Asamblea Legislativa para enfrentar la crisis económica, agravada por la Covid-19, surgidos de los acuerdos alcanzados en el recién finalizado diálogo multisectorial. (Durante la semana).
Chile: La aprobación por la Cámara de Diputados de una comisión que investigará denuncias sobre negocios oscuros de una empresa Aseguradora de Fondos de Pensiones, que podría involucrar al presidente Sebastián Piñera, abre nuevo flanco de críticas al mandatario. (Durante la semana)
Uruguay: Gremios médicos realizarán un paro nacional en defensa del salario, las condiciones de trabajo y una asistencia de calidad ante las señales del sector empresarial de aprovecharse de la emergencia sanitaria que atraviesa el país. (10 de diciembre).
EUROPA
Rusia: El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, dialoga en Moscú con su similar armenio, Ara Aivazian, sobre la situación en Nagorni Karabaj y los nexos bilaterales (7 de diciembre).
Francia: La Asamblea Nacional debate el proyecto de ley de reforma a la justicia para menores, iniciativa que defensores de los derechos humanos acusan de centrarse en la represión en lugar de en la educación (a partir del 10 de diciembre)
Unesco: Celebración de un foro de alto nivel sobre el futuro de la alfabetización, evento que convoca a gobiernos, sector privado, artistas, profesores y estudiantes (del 8 al 12 de diciembre)
ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE
Irán: Medio Oriente en pleno concentra su atención en la respuesta de Irán al asesinato del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh en un atentado que Teherán afirma planificaron y ejecutaron los servicios de Inteligencia de Israel y la CIA estadounidense. (Durante la semana)
ASIA
India: Continúan protestas de agricultores de varios estados para exigir la derogación de tres nuevas leyes agrícolas, que consideran contrarias al sector y a la seguridad alimentaria del país. (Durante la semana)
CULTURA
Cuba: El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano muestra un panorama selecto y actual de la realización audiovisual contemporánea. (Durante la semana)
Egipto: El Festival Internacional de Cine de El Cairo, entre los más prestigiosos de su tipo en Oriente Medio, regala a los amantes del séptimo arte la proyección de decenas de estrenos mundiales, de las más de 80 películas en competencia. (Durante la semana)
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Recomendamos seguir las elecciones parlamentarias de Venezuela desde las cuentas en Twitter @PLVenezuela y @PLprensalatina (6 de diciembre)
Desde diversos países ofreceremos un VISTAZO a la noticia del año con nuestro equipo de corresponsales. (durante todo el mes de diciembre)
Lunes 7 de diciembre a las 15:00 GMT: #360 con Adriana Robreño: Adriana Robreño: Los últimos días de Trump.
Martes 8 de diciembre a las 13:00 GMT: Megadeportes con Fausto Triana: Hora de definiciones en la Champions League.
Jueves 10 de cieimbre a las 14:00 GMT: Mosaico Cultural con Danay Galletti: Por qué Edesio Alejandro recibe el premio de música 2020?
A TRAVES DE LA RADIO ONLINE
Podrá conocer reportes de nuestros corresponsales en diversos países.
También estarán en el aire nuestros dos noticieros en idioma inglés: News online y News on the dot; el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Contrapunteo, Onda Récord, Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.
PARA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios noticioso, fotográfico, radial, televisivo y editorial, comunicarse con la Vicepresidencia Comercial de Prensa Latina a través del correo electrónico difusión@cl.prensa-latina.cu o por el teléfono 7832777.
agp/rob
Temas Relacionados:
Previsiones informativas semanales de Prensa Latina
Semana del 6 al 12 de diciembre de 2020
PRINCIPALES COBERTURAS
Cuba: Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom) celebrarán su VII Cumbre, esta vez virtual por la pandemia de la Covid-19. (8 de diciembre)
Venezuela: Los venezolanos saldrán a votar en las elecciones convocadas para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), en un proceso signado por la postulación de 14 mil candidatos de un centenar de organizaciones políticas (6 de diciembre).
Reino Unido: El país acogerá una cumbre mundial sobre el clima que se celebrará de forma virtual, y servirá de antesala a la COP26 que tendrá lugar en Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021. (12 de diciembre)
Covid-19: Varios países prosiguen las investigaciones y ensayos clínicos en busca de una vacuna efectiva contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, una enfermedad que pudiera causar más fallecidos y contagios en este mes de celebraciones. (Durante la semana)
CUBA
Cuba: Cuba conmemorará 60 años de relaciones con la República Popular China, Vietnam y la República Popular Democrática de Corea. (Durante la semana)
NORTEAMERICA
Naciones Unidas: En el Día de los Derechos Humanos, la ONU destaca la importancia de que esas garantías fundamentales estén en el centro de los esfuerzos de recuperación de la pandemia de Covid-19 (10 de diciembre)
Estados Unidos: Republicanos y demócratas en el Congreso esperan alcanzar un paquete de ayuda económica por la Covid-19 en medio de la incertidumbre por el vertiginoso incremento de los enfermos y muertos por la enfermedad. (11 diciembre)
CENTRO, SURAMERICA y CARIBE
México: El gobierno aplicará un plan nacional para la vacunación, que comenzará cuando lleguen al país las primeras 34,4 millones de dosis compradas a los laboratorios Pfizer. (A partir del 8 de diciembre)
El Salvador: La Fiscalía General investiga de oficio diversos actos de violencia electoral protagonizados por seguidores del oficialista partido Nuevas Ideas, y que caldean la escena política en la nación centroamericana. (Durante la semana)
Costa Rica: El Poder Ejecutivo presentará varios proyectos de ley a la Asamblea Legislativa para enfrentar la crisis económica, agravada por la Covid-19, surgidos de los acuerdos alcanzados en el recién finalizado diálogo multisectorial. (Durante la semana).
Chile: La aprobación por la Cámara de Diputados de una comisión que investigará denuncias sobre negocios oscuros de una empresa Aseguradora de Fondos de Pensiones, que podría involucrar al presidente Sebastián Piñera, abre nuevo flanco de críticas al mandatario. (Durante la semana)
Uruguay: Gremios médicos realizarán un paro nacional en defensa del salario, las condiciones de trabajo y una asistencia de calidad ante las señales del sector empresarial de aprovecharse de la emergencia sanitaria que atraviesa el país. (10 de diciembre).
EUROPA
Rusia: El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, dialoga en Moscú con su similar armenio, Ara Aivazian, sobre la situación en Nagorni Karabaj y los nexos bilaterales (7 de diciembre).
Francia: La Asamblea Nacional debate el proyecto de ley de reforma a la justicia para menores, iniciativa que defensores de los derechos humanos acusan de centrarse en la represión en lugar de en la educación (a partir del 10 de diciembre)
Unesco: Celebración de un foro de alto nivel sobre el futuro de la alfabetización, evento que convoca a gobiernos, sector privado, artistas, profesores y estudiantes (del 8 al 12 de diciembre)
ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE
Irán: Medio Oriente en pleno concentra su atención en la respuesta de Irán al asesinato del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh en un atentado que Teherán afirma planificaron y ejecutaron los servicios de Inteligencia de Israel y la CIA estadounidense. (Durante la semana)
ASIA
India: Continúan protestas de agricultores de varios estados para exigir la derogación de tres nuevas leyes agrícolas, que consideran contrarias al sector y a la seguridad alimentaria del país. (Durante la semana)
CULTURA
Cuba: El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano muestra un panorama selecto y actual de la realización audiovisual contemporánea. (Durante la semana)
Egipto: El Festival Internacional de Cine de El Cairo, entre los más prestigiosos de su tipo en Oriente Medio, regala a los amantes del séptimo arte la proyección de decenas de estrenos mundiales, de las más de 80 películas en competencia. (Durante la semana)
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Recomendamos seguir las elecciones parlamentarias de Venezuela desde las cuentas en Twitter @PLVenezuela y @PLprensalatina (6 de diciembre)
Desde diversos países ofreceremos un VISTAZO a la noticia del año con nuestro equipo de corresponsales. (durante todo el mes de diciembre)
Lunes 7 de diciembre a las 15:00 GMT: #360 con Adriana Robreño: Adriana Robreño: Los últimos días de Trump.
Martes 8 de diciembre a las 13:00 GMT: Megadeportes con Fausto Triana: Hora de definiciones en la Champions League.
Jueves 10 de cieimbre a las 14:00 GMT: Mosaico Cultural con Danay Galletti: Por qué Edesio Alejandro recibe el premio de música 2020?
A TRAVES DE LA RADIO ONLINE
Podrá conocer reportes de nuestros corresponsales en diversos países.
También estarán en el aire nuestros dos noticieros en idioma inglés: News online y News on the dot; el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Contrapunteo, Onda Récord, Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.
PARA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios noticioso, fotográfico, radial, televisivo y editorial, comunicarse con la Vicepresidencia Comercial de Prensa Latina a través del correo electrónico difusión@cl.prensa-latina.cu o por el teléfono 7832777.
agp/rob
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |



