Marina turca reporta total protección a barco de exploración
Marina turca reporta total protección a barco de exploración
Marina turca reporta total protección a barco de exploración
5 de diciembre de 2020, 15:50Ankara, 5 dic (Prensa Latina) La marina turca informó hoy que dio total protección al buque de investigación Oruc Reis durante sus misiones de exploración en el Mediterráneo oriental, las cuales fueron cuestionadas por sus vecinos griegos y chipriotas.
El navío fue escoltado por barcos, submarinos y aviones en las misiones realizadas del 8 de agosto al 12 de septiembre y del 11 de octubre al 29 de noviembre pasados, anunció el Ministerio de Defensa en un comunicado citado por la agencia Anatolia.
Los equipos de protección incluyeron vehículos aéreos no tripulados y el dispositivo protegió al Oruc Reis, en su viaje por el Mediterráneo oriental y el mar Egeo durante 45 mil horas, remarcó el mando castrense.
El navío regresó el lunes pasado al puerto de Antalya, después de explorar los recursos energéticos que el gobierno turco alega le pertenecen.
Sin embargo, la misión fue rechazada por los gobiernos heleno y chipriota (la isla está dividida desde 1974 y el norte es aliado de Turquía), lo cual llevó a encontrar una solución pacífica tras llamados de la Unión Europea (UE).
Atenas y Nicosia pidieron sanciones de la UE a Ankara y el tema será tratado por los jefes de Estado y de Gobierno en la reunión de la Comisión Europea, los próximos días 10 y 11.
Turquía, que tiene el litoral continental más largo del Mediterráneo oriental, objetó las reclamaciones de límites marítimos de Grecia y la administración grecochipriota, al subrayar que esas reclamaciones excesivas violan sus derechos soberanos y los de los turcochipriotas.
npg/ro
Los equipos de protección incluyeron vehículos aéreos no tripulados y el dispositivo protegió al Oruc Reis, en su viaje por el Mediterráneo oriental y el mar Egeo durante 45 mil horas, remarcó el mando castrense.
El navío regresó el lunes pasado al puerto de Antalya, después de explorar los recursos energéticos que el gobierno turco alega le pertenecen.
Sin embargo, la misión fue rechazada por los gobiernos heleno y chipriota (la isla está dividida desde 1974 y el norte es aliado de Turquía), lo cual llevó a encontrar una solución pacífica tras llamados de la Unión Europea (UE).
Atenas y Nicosia pidieron sanciones de la UE a Ankara y el tema será tratado por los jefes de Estado y de Gobierno en la reunión de la Comisión Europea, los próximos días 10 y 11.
Turquía, que tiene el litoral continental más largo del Mediterráneo oriental, objetó las reclamaciones de límites marítimos de Grecia y la administración grecochipriota, al subrayar que esas reclamaciones excesivas violan sus derechos soberanos y los de los turcochipriotas.
npg/ro
Temas Relacionados:
Marina turca reporta total protección a barco de exploración
5 de diciembre de 2020, 15:50Ankara, 5 dic (Prensa Latina) La marina turca informó hoy que dio total protección al buque de investigación Oruc Reis durante sus misiones de exploración en el Mediterráneo oriental, las cuales fueron cuestionadas por sus vecinos griegos y chipriotas.
El navío fue escoltado por barcos, submarinos y aviones en las misiones realizadas del 8 de agosto al 12 de septiembre y del 11 de octubre al 29 de noviembre pasados, anunció el Ministerio de Defensa en un comunicado citado por la agencia Anatolia.
Los equipos de protección incluyeron vehículos aéreos no tripulados y el dispositivo protegió al Oruc Reis, en su viaje por el Mediterráneo oriental y el mar Egeo durante 45 mil horas, remarcó el mando castrense.
El navío regresó el lunes pasado al puerto de Antalya, después de explorar los recursos energéticos que el gobierno turco alega le pertenecen.
Sin embargo, la misión fue rechazada por los gobiernos heleno y chipriota (la isla está dividida desde 1974 y el norte es aliado de Turquía), lo cual llevó a encontrar una solución pacífica tras llamados de la Unión Europea (UE).
Atenas y Nicosia pidieron sanciones de la UE a Ankara y el tema será tratado por los jefes de Estado y de Gobierno en la reunión de la Comisión Europea, los próximos días 10 y 11.
Turquía, que tiene el litoral continental más largo del Mediterráneo oriental, objetó las reclamaciones de límites marítimos de Grecia y la administración grecochipriota, al subrayar que esas reclamaciones excesivas violan sus derechos soberanos y los de los turcochipriotas.
npg/ro
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




