Decenas de arrestos en Francia tras disturbios durante protestas
Decenas de arrestos en Francia tras disturbios durante protestas
Decenas de arrestos en Francia tras disturbios durante protestas
5 de diciembre de 2020, 17:24París, 5 dic (Prensa Latina) El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, confirmó hoy el arresto de 64 personas durante disturbios en una nueva jornada nacional de manifestaciones contra la violencia policial y el proyecto de ley de Seguridad Global.
En su cuenta en la red social Twitter, el funcionario señaló además que varios ciudadanos resultaron heridos, entre ellos ocho agentes, sin detallar la situación por ciudades.
Darmanin agradeció la labor de los uniformados, en medio de duras críticas por recientes casos de uso excesivo de la fuerza por autoridades como el desalojo de un campamento de inmigrantes y la golpiza a un productor musical de raza negra, que atizaron el rechazo a la iniciativa de Seguridad Global, sometida al Parlamento.
Más temprano, la Prefectura de París informó acerca de la detención de 30 personas en la capital, 21 de ellas bajo sospecha de cometer delitos.
Por segundo sábado consecutivo, decenas de miles de franceses protestaron aquí y en las principales urbes para demandar la eliminación de la ley de Seguridad Global, que incluye en el artículo 24 restricciones y sanciones para la divulgación de imágenes de policías y gendarmes, con el argumento de proteger su integridad física y psíquica.
También por segundo sábado seguido, algunas calles de París lucieron como un campo de batalla, en esta ocasión con vehículos incendiados, vidrieras rotas, enfrentamientos entre agentes y manifestantes, lanzamiento de objetos a las fuerzas del orden y el uso de gases lacrimógenos por las autoridades.
Presionado, el Gobierno ya aceptó reescribir el texto en cuestión y el presidente Emmanuel Macron prometió que los reporteros podrán filmar y publicar fotos y videos de uniformados, sin que los críticos del proyecto parezcan convencidos y dejen de considerar la ley un ataque a la libertad de informar y un obstáculo a la documentación de abusos policiales.
npg/wmr
Darmanin agradeció la labor de los uniformados, en medio de duras críticas por recientes casos de uso excesivo de la fuerza por autoridades como el desalojo de un campamento de inmigrantes y la golpiza a un productor musical de raza negra, que atizaron el rechazo a la iniciativa de Seguridad Global, sometida al Parlamento.
Más temprano, la Prefectura de París informó acerca de la detención de 30 personas en la capital, 21 de ellas bajo sospecha de cometer delitos.
Por segundo sábado consecutivo, decenas de miles de franceses protestaron aquí y en las principales urbes para demandar la eliminación de la ley de Seguridad Global, que incluye en el artículo 24 restricciones y sanciones para la divulgación de imágenes de policías y gendarmes, con el argumento de proteger su integridad física y psíquica.
También por segundo sábado seguido, algunas calles de París lucieron como un campo de batalla, en esta ocasión con vehículos incendiados, vidrieras rotas, enfrentamientos entre agentes y manifestantes, lanzamiento de objetos a las fuerzas del orden y el uso de gases lacrimógenos por las autoridades.
Presionado, el Gobierno ya aceptó reescribir el texto en cuestión y el presidente Emmanuel Macron prometió que los reporteros podrán filmar y publicar fotos y videos de uniformados, sin que los críticos del proyecto parezcan convencidos y dejen de considerar la ley un ataque a la libertad de informar y un obstáculo a la documentación de abusos policiales.
npg/wmr
Temas Relacionados:
Decenas de arrestos en Francia tras disturbios durante protestas
5 de diciembre de 2020, 17:24París, 5 dic (Prensa Latina) El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, confirmó hoy el arresto de 64 personas durante disturbios en una nueva jornada nacional de manifestaciones contra la violencia policial y el proyecto de ley de Seguridad Global.
En su cuenta en la red social Twitter, el funcionario señaló además que varios ciudadanos resultaron heridos, entre ellos ocho agentes, sin detallar la situación por ciudades.
Darmanin agradeció la labor de los uniformados, en medio de duras críticas por recientes casos de uso excesivo de la fuerza por autoridades como el desalojo de un campamento de inmigrantes y la golpiza a un productor musical de raza negra, que atizaron el rechazo a la iniciativa de Seguridad Global, sometida al Parlamento.
Más temprano, la Prefectura de París informó acerca de la detención de 30 personas en la capital, 21 de ellas bajo sospecha de cometer delitos.
Por segundo sábado consecutivo, decenas de miles de franceses protestaron aquí y en las principales urbes para demandar la eliminación de la ley de Seguridad Global, que incluye en el artículo 24 restricciones y sanciones para la divulgación de imágenes de policías y gendarmes, con el argumento de proteger su integridad física y psíquica.
También por segundo sábado seguido, algunas calles de París lucieron como un campo de batalla, en esta ocasión con vehículos incendiados, vidrieras rotas, enfrentamientos entre agentes y manifestantes, lanzamiento de objetos a las fuerzas del orden y el uso de gases lacrimógenos por las autoridades.
Presionado, el Gobierno ya aceptó reescribir el texto en cuestión y el presidente Emmanuel Macron prometió que los reporteros podrán filmar y publicar fotos y videos de uniformados, sin que los críticos del proyecto parezcan convencidos y dejen de considerar la ley un ataque a la libertad de informar y un obstáculo a la documentación de abusos policiales.
npg/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



