Aplica Uruguay límites a reuniones e ingresos en fronteras
Aplica Uruguay límites a reuniones e ingresos en fronteras
Aplica Uruguay límites a reuniones e ingresos en fronteras
21 de diciembre de 2020, 6:27Montevideo, 21 dic (Prensa Latina) Autoridades de Uruguay aplicarán desde hoy limitaciones a reuniones y cierres de fronteras en nuevos intentos por contener la propagación de la Covid-19, que muestra alarmante tendencia exponencial.
Sustentadas en la adopción en el Parlamento por mayoría oficialista de una reglamentación de los artículos 37 y 38 de la Constitución que consagra el derecho ciudadano a reunirse, fuerzas de los ministerios del Interior y Defensa se aprestan a ponerle límites.
Tras extensas horas de debate en ambas cámaras del órgano legislativo salió adelante un proyecto Ejecutivo, con 18 votos de 31 en el Senado y 54 de 95 en Diputados, que suspende 'la concentración, permanencia o circulación de personas en espacios públicos o privados de uso público en las que no se respeten las medidas de distanciamiento social sanitario'.
Las bancadas del Frente Amplio presentaron un proyecto alternativo que eludía el riesgo de recortar derechos democráticos, consistente en tomar como referencia constitucional el artículo 44 que habilita la aplicación de emergencia sanitaria con el Ministerio de Salud Pública al frente en lugar de las dos carteras mencionadas.
Los titulares de las instituciones armadas se reunieron para coordinar el despliegue de policías y militares en todas las fronteras del país para impedir el paso del 21 de diciembre al 10 de enero a uruguayos en el extranjero que anualmente ingresan para pasar con familiares las celebraciones tradicionales de fin de año.
Fuentes del Frente Amplio calificaron esta medida de inconstitucional y anticiparon más focos de tensión.
En recabo de apoyo, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, convocó para la jornada a líderes religiosos de distintas comunidades.
Además del cardenal Daniel Sturla por la Iglesia católica, fueron citados representantes del Comité Central Israelita, de la Conferencia Episcopal del Uruguay, la Congregación Israelita del Uruguay, de la Congregación Evangélica Alemana de Montevideo (Iglesia luterana alemana), la Iglesia Anglicana del Uruguay y de la Iglesia Evangélica Armenia.
Uruguay concluyó la semana con cifras sin precedentes de cinco fallecidos y 610 nuevos infectados por causa de la Covid-19 en una jornada, cuatro mil 441 personas que cursan la enfermedad y vaticinios científicos de mil 200 contagios por día al final del año.
jf/hr
Tras extensas horas de debate en ambas cámaras del órgano legislativo salió adelante un proyecto Ejecutivo, con 18 votos de 31 en el Senado y 54 de 95 en Diputados, que suspende 'la concentración, permanencia o circulación de personas en espacios públicos o privados de uso público en las que no se respeten las medidas de distanciamiento social sanitario'.
Las bancadas del Frente Amplio presentaron un proyecto alternativo que eludía el riesgo de recortar derechos democráticos, consistente en tomar como referencia constitucional el artículo 44 que habilita la aplicación de emergencia sanitaria con el Ministerio de Salud Pública al frente en lugar de las dos carteras mencionadas.
Los titulares de las instituciones armadas se reunieron para coordinar el despliegue de policías y militares en todas las fronteras del país para impedir el paso del 21 de diciembre al 10 de enero a uruguayos en el extranjero que anualmente ingresan para pasar con familiares las celebraciones tradicionales de fin de año.
Fuentes del Frente Amplio calificaron esta medida de inconstitucional y anticiparon más focos de tensión.
En recabo de apoyo, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, convocó para la jornada a líderes religiosos de distintas comunidades.
Además del cardenal Daniel Sturla por la Iglesia católica, fueron citados representantes del Comité Central Israelita, de la Conferencia Episcopal del Uruguay, la Congregación Israelita del Uruguay, de la Congregación Evangélica Alemana de Montevideo (Iglesia luterana alemana), la Iglesia Anglicana del Uruguay y de la Iglesia Evangélica Armenia.
Uruguay concluyó la semana con cifras sin precedentes de cinco fallecidos y 610 nuevos infectados por causa de la Covid-19 en una jornada, cuatro mil 441 personas que cursan la enfermedad y vaticinios científicos de mil 200 contagios por día al final del año.
jf/hr
Temas Relacionados:
Aplica Uruguay límites a reuniones e ingresos en fronteras
21 de diciembre de 2020, 6:27Montevideo, 21 dic (Prensa Latina) Autoridades de Uruguay aplicarán desde hoy limitaciones a reuniones y cierres de fronteras en nuevos intentos por contener la propagación de la Covid-19, que muestra alarmante tendencia exponencial.
Sustentadas en la adopción en el Parlamento por mayoría oficialista de una reglamentación de los artículos 37 y 38 de la Constitución que consagra el derecho ciudadano a reunirse, fuerzas de los ministerios del Interior y Defensa se aprestan a ponerle límites.
Tras extensas horas de debate en ambas cámaras del órgano legislativo salió adelante un proyecto Ejecutivo, con 18 votos de 31 en el Senado y 54 de 95 en Diputados, que suspende 'la concentración, permanencia o circulación de personas en espacios públicos o privados de uso público en las que no se respeten las medidas de distanciamiento social sanitario'.
Las bancadas del Frente Amplio presentaron un proyecto alternativo que eludía el riesgo de recortar derechos democráticos, consistente en tomar como referencia constitucional el artículo 44 que habilita la aplicación de emergencia sanitaria con el Ministerio de Salud Pública al frente en lugar de las dos carteras mencionadas.
Los titulares de las instituciones armadas se reunieron para coordinar el despliegue de policías y militares en todas las fronteras del país para impedir el paso del 21 de diciembre al 10 de enero a uruguayos en el extranjero que anualmente ingresan para pasar con familiares las celebraciones tradicionales de fin de año.
Fuentes del Frente Amplio calificaron esta medida de inconstitucional y anticiparon más focos de tensión.
En recabo de apoyo, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, convocó para la jornada a líderes religiosos de distintas comunidades.
Además del cardenal Daniel Sturla por la Iglesia católica, fueron citados representantes del Comité Central Israelita, de la Conferencia Episcopal del Uruguay, la Congregación Israelita del Uruguay, de la Congregación Evangélica Alemana de Montevideo (Iglesia luterana alemana), la Iglesia Anglicana del Uruguay y de la Iglesia Evangélica Armenia.
Uruguay concluyó la semana con cifras sin precedentes de cinco fallecidos y 610 nuevos infectados por causa de la Covid-19 en una jornada, cuatro mil 441 personas que cursan la enfermedad y vaticinios científicos de mil 200 contagios por día al final del año.
jf/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




