Boletín sobre la Covid-19
Boletín sobre la Covid-19
Boletín sobre la Covid-19

- Récord de muertes por Covid-19 en Indonesia
- Siria suma más de 13 mil casos confirmados con el coronavirus
- Vacunas Sputnik V y CanSino llegarán a México este mes
- Preocupa a intensivistas de Uruguay ritmo de contagios por la pandemia
- Comienza en capital de Brasil vacunación contra la Covid-19
- Récord de muertes por Covid-19 en Indonesia
- Siria suma más de 13 mil casos confirmados con el coronavirus
- Vacunas Sputnik V y CanSino llegarán a México este mes
- Preocupa a intensivistas de Uruguay ritmo de contagios por la pandemia
- Comienza en capital de Brasil vacunación contra la Covid-19
Francia
París, 19 ene (Prensa Latina) El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, señaló hoy que el país detecta a diario entre 200 y 300 casos de la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 identificada en Reino Unido, una variante más contagiosa.
En declaraciones a la emisora France Inter, el funcionario precisó que el 1,4 por ciento de los diagnósticos positivos de las pruebas de PCR corresponde a la llamada cepa británica, a la cual calificó de muy agresiva y muy contagiosa.
Indonesia
Yakarta, 19 ene (Prensa Latina) Indonesia marcó hoy un segundo récord de muertes por Covid-19 en lo que va de año al reportar 308, con lo que asentó su acumulado como el segundo más alto de Asia.
Ahora el archipiélago registra 26 mil 590 fallecimientos a causa de la pandemia, una cifra solo superada por India en la región, para una tasa de 97 por millón de habitantes.
Siria
Damasco, 19 ene (Prensa Latina) Con 96 nuevos casos la cifra de contagiados por Covid 19 en Siria suma hasta hoy 13 mil 132, según reporte del Ministerio de Salud.
La cifra de recuperados llegó a seis mil 624 y la de fallecidos ascendió a 841 desde que se detectó la pandemia en este país el 22 de marzo del 2020, añade la información de las autoridades sanitarias.
México
México, 19 ene (Prensa Latina) El canciller Marcelo Ebrard informó hoy que el uso de las vacunas anticovid CanSino, de China; y Sputnik V, de Rusia, están por autorizarse en México y esta última llegará a finales de enero.
En una comparecencia en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller confirmó que esta semana México recibirá el principio activo de AstraZeneca para su envasado y llenado final aquí en el país.
Uruguay
Montevideo, 19 ene (Prensa Latina) El presidente de la Sociedad de Medicina Intensiva de Uruguay, Luis Núñez, divisa hoy que con el actual ritmo de contagios de la Covid-19 en un mes habrá una ocupación del 80 por ciento de camas.
Para el especialista es ya una cifra muy alta que en el presente uno de cuatro pacientes en salas de cuidados intensivos (CTI) padece la referida enfermedad.
Brasil
Brasilia, 19 ene (Prensa Latina) La vacunación antiCovid-19 comenzará hoy en el Distrito Federal (DF) de Brasil, donde figuran como primeros para recibir el inmunizante los profesionales de la salud que trabajan en la primera línea de combate contra la dolencia.
En ese sentido, se menciona a médicos, enfermeras y fisioterapeutas en contacto con pacientes infectados o con sospecha de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
agp/rbp
Temas Relacionados:
Boletín sobre la Covid-19
A continuación los titulares:
- Francia detecta hasta 300 casos diarios de variante de SARS-CoV-2
- Récord de muertes por Covid-19 en Indonesia
- Siria suma más de 13 mil casos confirmados con el coronavirus
- Vacunas Sputnik V y CanSino llegarán a México este mes
- Preocupa a intensivistas de Uruguay ritmo de contagios por la pandemia
- Comienza en capital de Brasil vacunación contra la Covid-19
- Francia detecta hasta 300 casos diarios de variante de SARS-CoV-2
- Récord de muertes por Covid-19 en Indonesia
- Siria suma más de 13 mil casos confirmados con el coronavirus
- Vacunas Sputnik V y CanSino llegarán a México este mes
- Preocupa a intensivistas de Uruguay ritmo de contagios por la pandemia
- Comienza en capital de Brasil vacunación contra la Covid-19
Francia
París, 19 ene (Prensa Latina) El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, señaló hoy que el país detecta a diario entre 200 y 300 casos de la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 identificada en Reino Unido, una variante más contagiosa.
En declaraciones a la emisora France Inter, el funcionario precisó que el 1,4 por ciento de los diagnósticos positivos de las pruebas de PCR corresponde a la llamada cepa británica, a la cual calificó de muy agresiva y muy contagiosa.
Indonesia
Yakarta, 19 ene (Prensa Latina) Indonesia marcó hoy un segundo récord de muertes por Covid-19 en lo que va de año al reportar 308, con lo que asentó su acumulado como el segundo más alto de Asia.
Ahora el archipiélago registra 26 mil 590 fallecimientos a causa de la pandemia, una cifra solo superada por India en la región, para una tasa de 97 por millón de habitantes.
Siria
Damasco, 19 ene (Prensa Latina) Con 96 nuevos casos la cifra de contagiados por Covid 19 en Siria suma hasta hoy 13 mil 132, según reporte del Ministerio de Salud.
La cifra de recuperados llegó a seis mil 624 y la de fallecidos ascendió a 841 desde que se detectó la pandemia en este país el 22 de marzo del 2020, añade la información de las autoridades sanitarias.
México
México, 19 ene (Prensa Latina) El canciller Marcelo Ebrard informó hoy que el uso de las vacunas anticovid CanSino, de China; y Sputnik V, de Rusia, están por autorizarse en México y esta última llegará a finales de enero.
En una comparecencia en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller confirmó que esta semana México recibirá el principio activo de AstraZeneca para su envasado y llenado final aquí en el país.
Uruguay
Montevideo, 19 ene (Prensa Latina) El presidente de la Sociedad de Medicina Intensiva de Uruguay, Luis Núñez, divisa hoy que con el actual ritmo de contagios de la Covid-19 en un mes habrá una ocupación del 80 por ciento de camas.
Para el especialista es ya una cifra muy alta que en el presente uno de cuatro pacientes en salas de cuidados intensivos (CTI) padece la referida enfermedad.
Brasil
Brasilia, 19 ene (Prensa Latina) La vacunación antiCovid-19 comenzará hoy en el Distrito Federal (DF) de Brasil, donde figuran como primeros para recibir el inmunizante los profesionales de la salud que trabajan en la primera línea de combate contra la dolencia.
En ese sentido, se menciona a médicos, enfermeras y fisioterapeutas en contacto con pacientes infectados o con sospecha de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
agp/rbp
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





