Frente Amplio uruguayo repudia ataques de Estados Unidos contra Cuba
Frente Amplio uruguayo repudia ataques de Estados Unidos contra Cuba
Frente Amplio uruguayo repudia ataques de Estados Unidos contra Cuba
19 de enero de 2021, 14:1Montevideo, 19 ene (Prensa Latina) La bancada de senadores y diputados del Frente Amplio de Uruguay repudió hoy la inclusión de Cuba por parte de Estados Unidos en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El pleno de sus integrantes censuró esta última acción del saliente presidente Donald Trump, que se caracterizó por retroceder en las medidas tomadas por la anterior administración para el acercamiento de los dos países vecinos.
Los legisladores frenteamplistas denunciaron que las disposiciones hostiles decretadas en Washington afectaron directamente la economía y el desarrollo de la Isla y a todo el pueblo cubano.
'Cuba se ha caraterizado por su contribución a la paz y la seguridad internacional propiciando y paticipando activamente en el proceso de Paz en Colombia y también por su inmensa solidaridad fundamentalmente con apoyo humanitario y médico', enfatizaron en una declaración emitida aquí.
Al refutar la definición unilateral del gobierno de Trump, señaló que Cuba lejos de patrocinar el terrorismo fue víctima de acciones de esta índole que pusieron en jaque la vida y el bienestar de su población, 'financiadas particularmente por sectores vinculados a la extrema derecha norteamericana'.
El Frente Amplio manifiesta que la categorìa de países patrocinadores del terrorismo que aplica el departamento de Estado norteamericano contraviene todo derecho internacional y configura una práctica imperialista.
'Seguimos reafirmando que el bloqueo que aún existe sobre Cuba por parte de Estados Unidos es ilegal y el único efecto que ha tenido es el afectar la calidad de vida del pueblo cubano y debe cesar', suscribieron los 55 parlamentarios frenteamplistas.
car/hr
Los legisladores frenteamplistas denunciaron que las disposiciones hostiles decretadas en Washington afectaron directamente la economía y el desarrollo de la Isla y a todo el pueblo cubano.
'Cuba se ha caraterizado por su contribución a la paz y la seguridad internacional propiciando y paticipando activamente en el proceso de Paz en Colombia y también por su inmensa solidaridad fundamentalmente con apoyo humanitario y médico', enfatizaron en una declaración emitida aquí.
Al refutar la definición unilateral del gobierno de Trump, señaló que Cuba lejos de patrocinar el terrorismo fue víctima de acciones de esta índole que pusieron en jaque la vida y el bienestar de su población, 'financiadas particularmente por sectores vinculados a la extrema derecha norteamericana'.
El Frente Amplio manifiesta que la categorìa de países patrocinadores del terrorismo que aplica el departamento de Estado norteamericano contraviene todo derecho internacional y configura una práctica imperialista.
'Seguimos reafirmando que el bloqueo que aún existe sobre Cuba por parte de Estados Unidos es ilegal y el único efecto que ha tenido es el afectar la calidad de vida del pueblo cubano y debe cesar', suscribieron los 55 parlamentarios frenteamplistas.
car/hr
Temas Relacionados:
Frente Amplio uruguayo repudia ataques de Estados Unidos contra Cuba
19 de enero de 2021, 14:1Montevideo, 19 ene (Prensa Latina) La bancada de senadores y diputados del Frente Amplio de Uruguay repudió hoy la inclusión de Cuba por parte de Estados Unidos en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El pleno de sus integrantes censuró esta última acción del saliente presidente Donald Trump, que se caracterizó por retroceder en las medidas tomadas por la anterior administración para el acercamiento de los dos países vecinos.
Los legisladores frenteamplistas denunciaron que las disposiciones hostiles decretadas en Washington afectaron directamente la economía y el desarrollo de la Isla y a todo el pueblo cubano.
'Cuba se ha caraterizado por su contribución a la paz y la seguridad internacional propiciando y paticipando activamente en el proceso de Paz en Colombia y también por su inmensa solidaridad fundamentalmente con apoyo humanitario y médico', enfatizaron en una declaración emitida aquí.
Al refutar la definición unilateral del gobierno de Trump, señaló que Cuba lejos de patrocinar el terrorismo fue víctima de acciones de esta índole que pusieron en jaque la vida y el bienestar de su población, 'financiadas particularmente por sectores vinculados a la extrema derecha norteamericana'.
El Frente Amplio manifiesta que la categorìa de países patrocinadores del terrorismo que aplica el departamento de Estado norteamericano contraviene todo derecho internacional y configura una práctica imperialista.
'Seguimos reafirmando que el bloqueo que aún existe sobre Cuba por parte de Estados Unidos es ilegal y el único efecto que ha tenido es el afectar la calidad de vida del pueblo cubano y debe cesar', suscribieron los 55 parlamentarios frenteamplistas.
car/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



